El Festival de Cine de Toronto se contrae 20% para mejorar su calidad

El Festival de Cine de Toronto se contrae 20% para mejorar su calidad

El Festival de Cine de Toronto (TIFF, por sus siglas en inglés) sabe que tiene un problema molesto: se ha vuelto demasiado grande. Lo que resulta abrumador para compradores y vendedores de películas, publicistas, periodistas y algunos de los 400,000 espectadores que asisten al evento anual de septiembre. Así que los organizadores de tan legendario […]

Por Alberto Sándel el 24 febrero, 2017

El Festival de Cine de Toronto (TIFF, por sus siglas en inglés) sabe que tiene un problema molesto: se ha vuelto demasiado grande. Lo que resulta abrumador para compradores y vendedores de películas, publicistas, periodistas y algunos de los 400,000 espectadores que asisten al evento anual de septiembre. Así que los organizadores de tan legendario festival planean reducir la exhibición de 2017 en un 20%.

La esperanza es crear un evento que logre satisfacer a muchos involucrados, incluyendo los estudios de Hollywood y los involucrados en venta y adquisición de películas con potencial de producción, distribución y/o exhibición más allá de los foros tradicionales. La lógica es que, a menor volumen, se vuelve menos complicado. “Ciertamente hemos estado escuchando a quienes nos dijeron, a nivel profesional, que es difícil navegar por el festival”, dijo a The Hollywood Reporter Cameron Bailey, director artístico de TIFF.

También te puede interesar: Diego Luna y Willem Dafoe en el Festival Internaci

“También queremos que sea un poco más fácil para los medios de comunicación encontrar películas, para que la industria haga su trabajo y para el negocio que tiene lugar en el festival”, añadió. Una alineación más delgada también tiene como objetivo permitir a Toronto más espacio para nuevas voces y descubrimientos de películas más allá de la manía de la alfombra roja y de las fiestas despampanantes con competencia de escotes, mocasines y cortes refinados dignos de derramar encima de ellos la clásica copa de vino —para no perder la elegancia durante el blooper.

Bailey promete a los ojos un equilibrio entre las películas de Hollywood de alfombra roja que los medios de comunicación y el público ordinario necesitan ver: películas indie que son más difíciles de descubrir y títulos de lenguas extranjeras de los mercados internacionales con poca distribución e interés de comercialización. Un TIFF más delgado dejará de lado entonces sus secciones Vanguard y City to City y ya no proyectará películas en los cines Isabel Bader y Hot Docs para concentrar mejor el centro del festival en torno a su sede Bell Lightbox.

En resumen, se espera menos títulos de grandes nombres en Presentaciones Especiales de Toronto, donde se estrenan los estrenos mundiales de Telluride o Venecia que no llegaron a cines de este lado del charco.

También te recomendamos
: [Artículo] Guía práctica para triunfar en festivales de cine

Como el hype es importante, Toronto también está tomando nota de los ganadores de los Óscar 2017, lo que corrobora que el TIFF es cada vez menos el gran descubridor de talentos y piezas magistrales que una vez fue para dar paso a un copión de otros festivales co-dependiente de lo que otros festivales internacionales ofertan en sus presentaciones. El tradicional eje de conveniencia de TIFF, que permite a los estudios y otras películas estadounidenses dirigidas por estrellas desarrollar ruido en Venecia o Telluride antes de llegar aquí, en los últimos años ha socavado su reputación como el lanzamiento oficial de la temporada de premios.

Los programadores de TIFF no perdieron a los ganadores recientes de los premios Óscar, como pasó con Gravedad, Birdman o la inesperada virtud de la ignorancia y En primera plana, que se estrenaron en el Cine Lido, al igual que La La Land: una historia de amor. Así que el TIFF ahora se jacta de tener las películas más imprescindibles y momentos de alfombra roja para su industria y audiencias públicas con a los mejores contendientes al Óscar, como un punto de venta clave de lo que va a funcionar mejor entre los exhibidores de entretenimiento mainstream.

“Toronto sigue siendo el lugar que muestra más premiados en la temporada de premios, que en cualquier otro lugar del planeta, por lo que sigue siendo importante para nosotros, y todavía queremos asegurarnos de que tenemos las películas más fuertes del año para nuestro público”, dijo Bailey a The Hollywood Reporter. “Algunos habrán llegado días antes de otros festivales, algunos se estrenarán aquí”, agregó.

También te puede interesar: Óscar 2017: votante revela sus críticas honestas d

Por más que se esté adelgazando, el TIFF, con este nuevo formato, más parecido a una apuesta segura que a un riesgo, todavía quiere ser el favorito entre el público estadounidense y un punto de atracción para la prensa internacional. Esperemos que esta reducción traiga en calidad del festival lo que perdió en propósito y aportación a la industria cinematográfica más allá del estatus.

Contenido relacionado

Contenido relacionado