Después de que el pasado lunes, un juez de la corte de Los Ángeles rechazó la petición de Roman Polanski de reconsiderar su caso y determinar cuál sería su condena si regresara a Estados Unidos después de 40 años de exilio para aclarar su caso ya que, en 1979, abandonó el país en vísperas de que le fuera dictada su sentencia por el cargo de abuso sexual a una menor. Desde entonces, el ganador del Oscar por La Pianista ha intento resolver el caso sin tener que compadecer personalmente ante el tribunal.
Roman Polanski vuelve a enfrentar a la corte de Estados Unidos para obtener una resolución legal, pero tras la negativa recibida por el juez del Tribunal Supremo, Scott M. Gordon el pasado lunes, ha manifestado a través de su abogado Harland Braun, las irregularidades que ha tenido su expediente en dicho tribunal debido a las “conductas inadecuadas de varios jueces que han trabajado en el caso”, en dicha declaración, Polanski compararía a la corte con los nazis:
Que el señor Polanski huyera de la conducta ilegal de esta Corte como huyó de los alemanes que invadieron Polonia, estuvo bien justificado.
El abogado también señaló que el fallo que tuvo la corto el pasado 3 de abril fue “moralmente incoherente, legalmente ilógico y factualmente engañoso y añadió:
La Corte alega que el señor Polanski no tiene derecho a pedir al tribunal que le pregunte a la Fiscalía su posición ya que él ‘abiertamente está en desacato de una orden jurídica’ de este mismo tribunal.
El abogado también expresó que con esta estrategia pretendía tantear a la Corte para ver si podía arreglar los errores que cometió en el pasado y “curarse a sí mismo”, a lo que afirmó: “en este sentido, el juez Gordon demostró que no puede”. Por otro lado, el juez Gordon señaló que Polanski y Braun no han “presentado suficientes argumentos legales o pruebas creíbles y admisibles para obtener el auxilio solicitado”.
Lee también: Roman Polanski se Presenta ante la Corte de Cracovia en Polonia
La Corte ha determinado que la única forma que tiene Roman Polanski de presentar sus acusaciones es de forma presencial en la ciudad de Los Ángeles, lo que implicaría que el director de Barrio Chino fuera encarcelado, en este sentido, el abogado Braun ha dicho que el tiempo que pasó Polanski en arresto domiciliario en Suiza durante el fallido intento de extradición en 2009-2010, implicaría que el cineasta cumplió su sentencia.
Este fallo se conoce a dos semanas de distancia de que el abogado Gordon celebrara una audiencia con el juez Gordon para transmitirle las peticiones del director de El Bebé de Rosemary. La fisalía rechazó con firmeza cualquier decisión de poner fin al caso que Roman Polanski compadezca ante la Corte y, según la fiscal asistente de distrito, Michel Hanisee, dijo que el cineasta solicitó al juez Gordon que le diera a “un famoso adinerado un trato diferente que a cualquier otro fugitivo”.
———————
También podría interesarte:
La escena de violación de El Último Tango en París indigna a Hollywood y piden condena para Bernardo Bertolucci