Dentro de la industria cinematográfica nos encontramos muchos casos de películas que cuentan historias que por diversas razones parecen sacadas de la imaginación de algún cineasta bastante ocurrente, lo cual es algo que también se da comúnmente en los documentales y esto nos ha quedado claro una vez más durante la primera parte del Festival internacional de Cine de Guanajuato con la presentación de la que fuera su cinta inaugural en San Miguel de Allende, titulada Pólvora y gloria (Brimstone & Glory).
Pólvora y gloria es un documental interesante en el que se muestra cómo es vivir en Tultepec y ser parte de un peligroso espectáculo que resulta atractivo para los locales y turistas que se sienten atraídos por la Feria Nacional de la Pirotecnia Tultepec, donde el trabajo cotidiano con la pólvora en grandes cantidades, así como su concentración en espacios como mercados para su comercialización, siempre ha constituido un factor de riesgo para la población.
Un día, el joven cineasta alemán Víktor Jakovleski se encontraba bebiendo con un artista que de la nada comenzó a platicarle sobre una gran fiesta realizada con pirotecnia en una parte de México, llamada Tultepec. El realizador quedó sumamente emocionado con cada una de las palabras que escuchaba y también al ver diferentes fotografías de gente celebrando en medio de explosiones, pólvora y fuegos artificiales; él se sintió impactado al ser testigo de la reunión de un grupo de personas arriesgándose en una tradición peligrosa y llena de adrenalina.
Luego de viajar a Tultepec, Víktor Jakovleski filmó Pólvora y gloria para transmitir lo mismo que el sintió al conocer esa fiesta de pirotecnia. Ahora, ese documental ha llegado a diferentes festivales y muestras de cine, incluyendo al Festival de Cine de Guanajuato, encuentro fílmico en el que Tomatazos pudo platicar con el director sobre su proyecto, el cual posiblemente podría estrenarse en un futuro en salas comerciales de cine en México.