Cuando conocí al Chapo; la nueva serie de Kate del Castillo en Netflix

Cuando conocí al Chapo; la nueva serie de Kate del Castillo en Netflix

Aunque parezca increíble, habrá una serie sobre la vida de Kate del Castillo, donde además de eso se muestra la relación controversial que daría uno de los escándalos más sonados el año pasado en la televisora mexicana. Parece que las productoras quieren acostumbrar al público a consumir las famosas “bioseries” y Netflix no se ha […]

Por Alberto Sándel el 30 agosto, 2017

Aunque parezca increíble, habrá una serie sobre la vida de Kate del Castillo, donde además de eso se muestra la relación controversial que daría uno de los escándalos más sonados el año pasado en la televisora mexicana. Parece que las productoras quieren acostumbrar al público a consumir las famosas “bioseries” y Netflix no se ha quedado atrás; la cadena de entretenimiento más popular en nuestros días trabajará junto a la actriz mexicana en papel protagonico y como productora. Además de la producción de Kate del Castillo Productions, en la serie también trabaja 25/7 Productions.

También puedes leer: Kate del Castillo: “me la rifo yo sola”, todos los

La serie se dividirá en tres partes y contará la versión de Kate, con información exclusiva y material nunca antes visto del cómo se desenvolvió la historia entre ella y una de las figuras más notorias del narcotráfico junto a la famosa y galardonada estrella de cine Sean Penn. La historia llevará el nombre de Cuando conocí al Chapo y será dirigida por Carlos Armella.

Como actriz he tenido la gran oportunidad de interpretar personajes ficticios de los cuales me siento muy orgullosa. Ahora vuelvo pero en una historia real, mi realidad, mi verdad. Este proyecto contará el inicio, por qué y las consecuencias al aceptar contar con los derechos de una de las figuras más controversiales del narcotráfico.

David Bromme, creador y productor ejecutivo de Cuando conocí al Chapo, declaró lo siguiente:

Estoy extremadamente emocionado de participar en la saga más sorprendente de 'cuando la vida supera la ficción', una historia envuelta en un núcleo de asuntos políticos y sociales complejos. Me siento muy honrado de que Kate me haya dado la oportunidad de contar su verdad.

Además de las “bioseries”, es numerosa la cantidad de telenovelas, series o literatura de frontera y narcotráfico con temas sobre delincuencia organizada, sicarios y violencia en países latinoamericanos, donde ya ha tenido que ver Netflix y hasta la misma Kate del Castillo, cada vez es más común recurrir a estos tópicos para explotar el consumo televisivo. Empezando por Sin tetas no hay paraíso (2008); Escobar, el Patrón del mal (2009); El Capo (2009); La Reina del Sur (2011); El Señor de los Cielos (2013) o [Temporada] Narcos (3) del 2015. Qué supuestas verdades puede presentar esta producción, qué hay por contar; quién sabe…

No te vayas sin leer: [Artículo] Narcos: los errores de la serie según el hijo de

Contenido relacionado

Contenido relacionado