Geoff Johns quería que el Universo Extendido DC no fuera tan oscuro, pero fue ignorado

Geoff Johns quería que el Universo Extendido DC no fuera tan oscuro, pero fue ignorado

A través de Vulture (vía ComicBookMovie.com) se ha revelado un detalle bastante relevante sobre el Universo Extendido de DC (DCEU) y que, invariablemente, era motivo de debate entre los fans: el tono oscuro y la injerencia de Zack Snyder en la ramificación del plan de producción. Tras el estreno de Mujer Maravilla que supuso un […]

Por Alberto Sándel el 29 septiembre, 2017

A través de Vulture (vía ComicBookMovie.com) se ha revelado un detalle bastante relevante sobre el Universo Extendido de DC (DCEU) y que, invariablemente, era motivo de debate entre los fans: el tono oscuro y la injerencia de Zack Snyder en la ramificación del plan de producción. Tras el estreno de Mujer Maravilla que supuso un gran hito para la franquicia debido a la visión fresca de Patty Jenkins y un cambio en la estructura, estilo y tono, DC está redefiniendo el concepto de las películas que llegarán a posteriori, dicho suceso ha desencadenado un cambio en la dirección del estudio ya que ahora Diane Nelson es la directora de DC Entertainment, mientras que Geoff Johns ocupa la dirección de DC Films, un logro para destacar ya que en dicha publicación se ha señalado que ambos ejecutivos fueros “marginados creativamente” por externar sus ideas y sugerencias en torno a El Hombre de Acero cuando todavía se encontraba en fase de preproducción.

Podría interesarte: Liga de la Justicia: Flash es el personaje favorito de los que ya pudieron ver la película

Una fuente detalló al medio de comunicación las razones por las que Johns y Nelson fueron excluidos de la producción de El Hombre de Acero, testimonio a continuación compartimos:

Geoff Johns y Diane [Nelson] fueron lectores del guión, y Geoff Johns, en su percepción, se preocupó porque no había suficiente ligereza o humor, dado que así es el personaje. Geoff planteó definitivamente ese punto, pero a quienes administraban ese proyecto en aquel momento no les importaba tanto lo que pensara Geoff Johns.

Lee también: Man of Steel 2: Matthew Vaughn dice que su Superman será más alegre y colorido

Fue tras el fracaso que tuvieron con la crítica Batman vs Superman: El Origen de la Justicia y Escuadrón Suicida cuando el estudio decidió escuchar las consejos de Geoff Johns dejando que el productor tuviera un papel más activo en Liga de la Justicia junto con su jefe de DC Films, Jon Berg; fueron ellos quienes concluyeron que la película necesitaba un ojo externo ya que querían que alguien más, aparte de Zack Snyder, reescribiera algunas partes y agregara nuevas escenas, alguien como Joss Whedon. Los ejecutivos siempre tuvieron en mente a Whedon al ver el resultado que tuvo con Los Vengadores y Avengers: Era de Ultrón, por lo que lo consideraron como el creativo adecuado para refrescar a la franquicia; la fuente añadió:

Todo el mundo estaba emocionado porque Joss formaría parte de DC, pensamos que él sería grandioso escribiendo las escenas [de Liga de la Justicia], esas escenas de fotografía adicional que queríamos tener.

También podría interesarte: Mete Crítica: la oscuridad de Batman y la indecisión de Warner

El resultado de esta fortuita reivindicación del DCEU lo veremos el próximo 17 de noviembre con el estreno de Liga de la Justicia.

Contenido relacionado

Contenido relacionado