Este año se estrenó una de las series más controvertidas de los últimos años, [Temporada] 13 Reasons Why 1, basada en el libro de [Escritor] Jay Asher , sobre una joven llamada Hannah Baker que es víctima de acoso escolar y abuso sexual, por lo que decide quitarse la vida, pero antes deja grabadas las 13 razones por las que toma la funesta decisión. A través del contenido de 13 cassettes nos enteramos de su historia. La serie fue producida por la cantante Selena Gomez y distribuida por Netflix.
Varias de las críticas dirigidas tanto a la serie como al libro son relacionadas a que los jóvenes que aparecen en la historia no deciden acercarse a los adultos en busca de ayuda. Sin embargo, Selena Gómez y el propio escritor han defendido esto diciendo que no se trata de un ejemplo a seguir, sino de una invitación a que tanto adultos como jóvenes conozcan esta problemática muy frecuente entre los adolescentes y busquen ayuda. Otra de las críticas dice que la muerte de la protagonista es demasiado gráfica en la pantalla.
También te puede interesar: 13 Reasons Why: Jay Asher revela el caso real que
En la biblioteca pública de Regina (Regina Public Library) en Canadá, se llevará a cabo el día de hoy un panel de discusión sobre el libro original, publicado en 2007. Una vez más, las críticas no faltarán, y aquí tenemos algunos comentarios.
A través del Regina Leader-Post se compartió la opinión de algunos panelistas, como Jim Demeray, co-fundador de UnderstandUS, una iniciativa local de voluntariado que trabaja para reducir el estigma de la salud mental:
[13 Reasons Why] Trata del suicidio, que es un tema muy sensible, pero en ninguna parte a lo largo del libro o de la serie se habla realmente de bienestar mental o salud mental y creo que eso es bastante decepcionante. Tiene que haber un elemento de enfermedad mental para ir a ese extremo y (el show) no hizo un buen trabajo de mostrar eso.
También te recomendamos: [Artículo] 13 Reasons Why: ¿Una apología del suicidio?
A pesar de esa crítica, Demeray no cree que el libro o la serie glorifiquen el suicidio, pero muestran que la protagonista no pudo controlar sus sentimientos y emociones y por eso echó la culpa a los demás.
Megan McCormick, coordinadora de eventos de la biblioteca, espera que la discusión ayude al público a explorar el tema de una manera productiva:
Uno de los problemas con el libro es que (la gente) siente que no muestra de manera realista lo que sucedería, o dramatiza lo que alguien realmente pasaría y ese es el riesgo en eso.
——————-
No te pierdas: 13 Reasons Why: es la razón de que aumente la búsq