Uno de los aspectados más poderosos, aclamados y maravillosamente realizados de Blade Runner 2049 es su impresionante factura visual, la cual ha hecho que la secuela dirigida por Denis Villeneuve de la cinta Blade Runner de Ridley Scott haya sido calificada como un triunfo de la cinematografía, el responsable del majestuoso trabajo de composición y luces es el director de fotografía Roger Deakins, quien además de ser uno de los colaboradores habituales de Villeneuve en películas como Intriga y Sicario: Tierra de Nadie, también ha sido el creador de la hipnótica estética de filmes como El Asesinato de Jesse James por el Cobarde Robert Ford, Sin Lugar Para los Débiles, Sólo un Sueño, y ¡Salve, César!, por mencionar algunos de ellos. Si todavía no has visto Blade Runner 2049 o ya la viste, pero quieres repetir la experiencia quizás en otro formato (4DX, Imax, 3D), deberías de leer primero las recomendaciones de visionado que el propio Roger Deakins hizo a través de su página web, donde además revela cuál es su versión preferida y explica por qué Blade Runner 2049 NO debe verse en 3D.
Podría interesarte: Blade Runner 2049: su inspiración arquitectónica ha sido revelada
“Mi versión preferida es la estándar 2D panorámica”, escribió Deakins en su post, recordemos que el cinefotógrafo filmó la película protagonizada por Ryan Gosling, Harrison Ford y Ana de Armas en 2D mientras que la conversión en 3D se realizó en post-producción por lo que el director de fotografía piensa que ver la película en 3D no daría al espectador la experiencia óptima de visionado:
El problema que tengo con algunos sistemas de visionado es que emplean pantallas plateadas. La imagen proyectada en una pantalla plateada carece de saturación y densidad a medida que se esparce del punto caliente del centro de la visión. Esto puede no ser tan evidente para alguien que esté sentado en el asiento óptimo de visualización, pero es un compromiso en términos de calidad de imagen que debes tener donde quiera que estés sentado, aunque tal vez sea un mal compromiso que tendrás que aceptar si eres fanático del 3D.
Lee también: Blade Runner 2049: los escritores responden a la gran incógnita de la cinta original
Las razones del maestro de la fotografía son más que razonables y si sigues sus consejos, no sólo te ahorrarás unos cuantos pesos en tu ida al cine, también si optas por una proyección 2D de Blade Runner 2049 estarás disfrutando en todo su esplendor del trabajo de Roger Deakins, quien ya es el favorito a ganar el Óscar a la Mejor Fotografía de este año.