Christopher Nolan se disculpa por sus críticas a Netflix y dice que es “extraordinaria”

Christopher Nolan se disculpa por sus críticas a Netflix y dice que es “extraordinaria”

Sin duda, la llegada de plataformas de streaming ha cambiado nuestra forma de ver cine y televisión. En el transcurso de la última década Netflix pasó de ser una empresa poco conocida fuera de su país a ser una de las más grandes de todo el mundo, con 100 millones de suscriptores en todo el […]

Por Alberto Sándel el 8 noviembre, 2017

Sin duda, la llegada de plataformas de streaming ha cambiado nuestra forma de ver cine y televisión. En el transcurso de la última década Netflix pasó de ser una empresa poco conocida fuera de su país a ser una de las más grandes de todo el mundo, con 100 millones de suscriptores en todo el planeta, y parte de su expansión consistió en financiar contenido original que no pasa por las salas de cine antes de estrenarse en la plataforma.

También te puede interesar: [Artículo] ¿Qué piensan los directores de cine de las plataf

Debido a que algunos cineastas sienten amenazada su labor por el hecho de que muchos usuarios actualmente prefieren ver desde su televisión, celular o Tablet sus películas favoritas, en lugar de ir al cine, han arremetido contra Netflix (principalmente, por ser la más representativa) y las plataformas de streaming. Un caso muy sonado fue el de Christopher Nolan, quien hace meses declaró en entrevista con el medio español El Mundo:

La televisión existe desde los años 50 y Netflix es televisión. ¿A quién le importa Netflix? No creo que afecte a nada, no es más que una moda, una tormenta en una taza de té.

La controversia estuvo muy marcada durante el Festival de Cannes, pues la Federación Nacional de los Cines Franceses (FNCF) reclamó que Okja, de [Director] Joon Ho Bong y Los Meyerowitz: La Familia No Se Elige, de Noah Baumbach, ambas producidas por Netflix, estuvieran nominadas sin haber pasado por las salas de cine francesas. La FNCF acusó a la empresa de saltarse las regulaciones y obligaciones fiscales del país, lo que afecta mucho a las salas de cine puesto que cada vez tienen menos estrenos.

También te recomendamos: [Artículo] Las mejores series dramáticas originales de Netfl

Sin embargo, en una reciente entrevista con Variety, Christopher Nolan se disculpó por la forma en que expresó lo que piensa sobre Netflix:

Debería haber sido más educado. Dije lo que pienso, pero no fue diplomática la manera en la que lo expresé. No puse en contexto a la naturaleza revolucionaria de lo que Netflix ha hecho. Es extraordinario. Necesitan tener respeto por eso, el cual yo le tengo.

Y la disculpa no sólo fueron esas palabras, pues aclara que envió un e-mail al jefe de contenido de Netflix, Ted Sarandos, quien en su momento comentó durante una visita a México en agosto (vía El Universal) que esperaba que Nolan cambiara su forma de pensar:

Entiendo la postura del sector que se niega a adaptarse pero también es cierto que la industria de Hollywood a veces le tira a lo seguro y cada vez se vuelve menos arriesgado, así que cada vez que servicios como Netflix apuestan por historias diferentes y propósitos creo que deberíamos estar abiertos a escucharlas

Otros cineastas como Sofia Coppola y Pedro Almodóvar también aprovecharon el Festival de Cannes para hablar de su molestia porque la gente prefiriera ver Netflix que ir al cine, aunque otros como el actor Will Smith compartieron que no entendían por qué una cosa debía negar a la otra. El ejemplo de Christopher Nolan tal vez sea el primero de los que se echan para atrás.

No te pierdas: Netflix advierte sobre correo apócrifo de pago por

Contenido relacionado

Contenido relacionado