Marvel está por cumplir una década desde que comenzó a construir su universo cinematográfico, después de 17 películas y otras cinco por estrenar para poder concluir este primer arco, puede ser fácil olvidar lo complicado que fue lanzar la franquicia y llevar a las salas de cine una versión completa de sus personajes principales.
No te pierdas: Thor: Ragnarok arrasa la taquilla por segunda semana consecutiva
Durante una entrevista con Upbroxx, Kenneth Branagh, cineasta responsable de Thor, explicó que la presión para llevar al personaje inspirado en la mitología nórdica a la pantalla grande era mucha, sobre todo luego del lanzamiento de las dos primeras entregas de Iron Man – El Hombre de Hierro y antes del estreno de Capitán América: El primer vengador.
Cualquiera que haya estado ahí sabe que fue un tiempo de nervios. Ciertamente así se sentía. No hay duda, Kevin Feige me decía ‘este es el reto de tono más difícil para nosotros, hacer esta película funcionar y encontrarle un lugar en este universo’”.
La primera película del personaje no fue mal recibida, ni tampoco fracasó en la taquilla, pero tampoco es considerada unas de las mejores de Marvel. Sin duda, es fácil olvidar que tras el éxito de Iron Man y el pobre recibimiento que consiguió Iron Man 2 y Hulk: El Hombre Increíble con Edward Norton, el universo de la Casa de Ideas no era concebido como la franquicia mejor establecida, situación que cambió sólo con el constante lanzamiento de nuevas y mejores cintas, como Los Vengadores, por ejemplo.
Entre los tres principales miembros del equipo, también queda claro que Thor es el que más problemas tenía debido a que su segunda entrega no fue bien recibida por los críticos y es considerada una de las más débiles de todo el universo de Marvel, por lo que Feige decidió buscar a un director más experimental como Taika Waititi para culminar la trilogía.
También de podría interesar: Thor: Ragnarok: el elenco interrumpe una función para presentar una versión de bajo presupuesto
Esta decisión tampoco llegó sin críticas, pues el cineasta neozelandés optó por convertir la historia del personaje en una comedia, lo que disgustó a algunos de sus seguidores, pero tanto él como Feige han defendido la cinta asegurando que el tono del filme les complace y no creen que haya nada de malo en hacer cintas divertidas.
El toque cómico de Thor: Ragnarok no es muy diferente del de Thor, sino que está un poco más acentuado. En la primera entrega del personaje, que Branagh dirigió, Chris Hemsworth también demostró sus habilidades para la comedia, pues en repetidas ocasiones se realizan chistes sobre la ineptitud del Dios del Trueno para adecuarse a la vida en la Tierra.
Por si lanzar a uno de los principales Vengadores fuera poco, la cinta de 2011 también presentó a Loki, uno de los villanos mejor recibidos, y de los pocos que han sido aclamados, de todo el universo, tan es así que Tom Hiddleston fue requerido para regresar al papel un año después en la primera película el equipo de superhéroes como el principal antagonista y es considerado uno de sus puntos más fuertes.
La saga de Thor de cualquier forma jamás estuvo en peligro pues las dos primeras películas lograron buenos resultados en la taquilla, al igual que su más reciente presentación.
Branagh, actualmente, está promocionando Asesinato en el Expreso de Oriente, un remake de la película de 1974 en la que actúa además de haber dirigido. La película se estrenó este fin de semana e irónicamente perdió el primer lugar de recaudación frente a Thor: Ragnarok.
Continúa leyendo: Taika Waititi habla sobre cómo sería el inicio de Thor 4