Tom y Jerry es un clásico de la animación infantil que fue parte de la niñez de muchos de nosotros. Las animaciones fueron creadas, escritas y dirigidas por [Escritor] William Hanna y [Escritor] Joseph Barbera (fundadores del estudio de animación Hanna-Barbera Productions que trajo a la vida caricaturas como Los Picapiedra, Don Gato, Los Supersónicos y El Oso Yogi), y producidas por la Metro-Goldwyn-Mayer a partir de 1940 y hasta 1958. Posteriormente se realizaron más episodios de Tom y Jerry pero en manos de otras casas productoras y directores.
No te pierdas: El guionista de la versión original de Aladdin no
Como la mayoría de las animaciones de los años cuarenta, cincuenta y sesenta, Tom y Jerry generó gran controversia por su alto contenido de violencia y crueldad; además fue retratada como una animación racista. Por estos motivos fue censurada en muchas partes del mundo y todavía hoy en día se recalca el veto que lleva cargando desde hace varios años; pese a todo el cariño hacia la caricatura no ha menguado.
Los cortos clásicos de Tom Y Jerry son simples, en ellos podemos ver las divertidas peripecias de Tom intentando atrapar a Jerry. Por otra parte, la historia del dibujo animado abarca desde el periodo señalado antes con Hanna y Barbera, así como los siguientes: de 1961 a 1962 dirigidos por Gene Deitch; de 1963 a 1967 bajo la dirección de Chuck Jones; después hubo un segundo periodo con Hanna y Barbera en 1975; posteriormente en 1986 Tom y Jerry se volvieron propiedad de Turner Entertainment aunque los derechos los continuó poseyendo la Warner Bros. Actualmente Warner sigue produciendo contenido animado de Tom y Jerry para la televisión.
Siete de las animaciones de Tom y Jerry creadas por Hanna y Barbera son acreedoras de premios de La Academia.
Pero una vez más vuelven las aves de rapiña de la nostalgia para sacudirnos en esta época incierta, pues, según lo reportado por Variety, Warners y Warner Animation Group se encuentran en pláticas con el director Tim Story (Los Cuatro Fantásticos (2005)) para adaptar Tom y Jerry a una película live action.
También puede interesarte: Mary Poppins Returns obtuvo comentarios positivos
Desde el lanzamiento de La Gran Aventura Lego así como la presentación de Warner Animation Group en 2013, Warners ha estado aumentando su contenido animado. Las divisiones son manejadas por Allison Abbate mientras que Jesse Ehrman y Courtenay Valenti han realizado un mayor esfuerzo para que las caricaturas clásicas de Hanna-Barbera despeguen.
Se espera que Tom y Jerry comience a ser filmada en 2019 y sea un live action que combine animación con realidad. Por su parte, Tim Story terminó recientemente con la producción del reboot de Shaft y pronto les confesó a los ejecutivos de Warner su admiración por las animaciones clásicas de Tom y Jerry, así como su ilusión por trabajar en el proyecto.
Para la película se planean filmar en el mundo real las versiones animadas de Tom y Jerry; además, algunas fuentes indican que la cinta se ajustará al tipo de humor del dúo, es decir, ambos animales no tendrán actores de voz que los hagan hablar, la comedia partirá de las situaciones en las que se vean involucrados.
Habrá que cuestionarnos si el mundo necesita otra película live action basada en una animación clásica, usted, querido amigo consumidor de cine, tiene la última palabra.
Te invitamos a leer: Tales of Arcadia: 3 Below es una historia de inmig