DC publicará sus cómics en forma digital por el coronavirus

DC publicará sus cómics en forma digital por el coronavirus

Muchas industrias se han visto afectadas por el nuevo coronavirus. La enfermedad que tiene en jaque al mundo continúa poniendo obstáculos al entretenimiento. El cine está en pausa, los conciertos son suspendidos y ahora también las historietas tendrán que adaptarse a la distancia y la falta de contacto con formatos digitales. Así lo ha anunciado […]

Por Verónica Sánchez el 30 marzo, 2020

Muchas industrias se han visto afectadas por el nuevo coronavirus. La enfermedad que tiene en jaque al mundo continúa poniendo obstáculos al entretenimiento. El cine está en pausa, los conciertos son suspendidos y ahora también las historietas tendrán que adaptarse a la distancia y la falta de contacto con formatos digitales. Así lo ha anunciado DC que ahora suspenderá la imprenta de nuevos números.

No te pierdas: Escritores de cómics proponen crossovers de Marvel y DC para pasar la cuarentena

De acuerdo con Screen Crush, DC Comics ha decidido continuar publicando sus historietas de forma digital, luego de que una popular cadena de distribuidoras, Diamond Comic, anunciara que retrasa los envíos de futuras ediciones a causa de la pandemia de coronavirus. La firma, que tiene héroes como Mujer Maravilla o Aquaman, lo reveló así a través de de Adam Phillips, uno de sus directores:

Así es como estaremos, en digital. Nuestros datos muestran que el consumidor digital y el consumidor físico son dos audiencias diferentes. Por ahora, vamos a continuar con el lanzamiento de cómics digitales, pero regresaremos si la vía para la distribución física deja de ser un reto o de ser interrumpida.

Al igual que los cines, los cómics tendrán que plantearse de nuevo su modelo de negocio, que de por sí es difícil en la era digital, ahora que la gente está evitando entrar en contacto con otras personas y objetos que han sido tocados por demás personas. Esta medida estará vigente por un tiempo indefinido, pues sigue siendo incierto el momento que tardará el mundo entero en recuperarse y cuando podrá retomar libremente sus actividades.

En el cine, DC ha visto su año truncado a la mitad también por la pandemia. Warner Brothers, el estudio que tiene los derechos de los cómics, alcanzó a estrenar su película Aves de presa y la fantabulosa emancipación de una Harley Quinn con un éxito moderado antes del coronavirus y también adelantó su lanzamiento en digital para aprovechar todo el tiempo que la gente estaría en casa. De la misma forma, el estreno de Mujer Maravilla 1984 se ha retrasado un par de meses.

Te recomendamos: Coronavirus: gobierno estadounidense dará a cadenas de cine US$ 454 mil millones para enfrentar crisis

Actualmente, Estados Unidos, país en el que la industria de las historietas vio su auge y mayor impacto cultural, es la nación con el mayor número de casos confirmados de COIVD-19 a nivel mundial. Ha superado incluso las cifras que tuvo China, en donde se originó el virus, en su peor momento y medidas estrictas han sido implementadas desde mediados de marzo para evitar el colapso de su ya complicado sistema de salud.

Será interesante ver si los lectores, acostumbrados al físico, voltean a los formatos digitales en las siguientes semanas o si esperaran completamente hasta que puedan tener sus copias en manos. Lo que es seguro es que varias industrias verán sus ganancias afectadas y no les será tan fácil recuperarse o mantenerse durante lo que dure la cuarentena y el complicado ambiente económico que se espera después de la misma.

Continúa leyendo: Justice League Dark: Apokolips War será el último filme del universo animado de DC

Contenido relacionado

Contenido relacionado