El mundo cambió bastante desde que el COVID-19 hizo su aparición. Millones de personas se han visto en la obligación de permanecer en casa y varias industrias han pausado sus actividades por el bien de la salud mundial. Lo anterior incluye al séptimo arte y sus festivales más grandes, sin embargo, Variety revela que muy pronto tendremos la oportunidad de disfrutar todos estos eventos en un solo sitio, YouTube. Sigue leyendo para conocer todos los detalles sobre esta increíble iniciativa.
No te pierdas: Roger Corman anuncia el Festival de Cine de la Cuarentena
De acuerdo con un nuevo reporte de Variety, durante diez días se llevará a cabo el evento We Are One: A Global Film Festival (Somos Uno: Festival de Cine Global), organizado por Tribeca Enterprises en Nueva York. El objetivo de la empresa es reunir a los festivales de cine más grandiosos del mundo para celebrar al séptimo arte desde casa. Todos los años nos enteremos de las pomposas fiestas en donde asisten varios de los actores, directores y productores más renombrados del mundo, pero la pandemia por COVID-19 ha impulsado la cancelación de todas ellas y ahora es necesario otro método para recuperar lo perdido.
El festival en línea We Are One se encuentra programado del 29 de mayo al 7 de junio, tan solo será necesario acceder a youtube.com/weareone. El evento incluirá a invitados de renombre como el Festival de Venecia, el Festival de Sundance, el Festival de Tribeca, el Festival de Cannes. El Festival Internacional de Cine de Guadalajara, El Festival de Cine de Jerusalén, el Festival de Nueva York, el Festival de Cine de Sarajevo, el Festival Internacional de Cine de Tokio, entre muchos otros. Se trata de una invitación única en su tipo, la celebración del séptimo arte en los tiempos de coronavirus.
Por el momento no existe una programación definida para We Are One pero se revelará durante los próximos días. El mega-festival incluirá películas, cortometrajes, documentales, comedia, interpretaciones musicales y conversatorios. Jane Rosenthal, directora del Festival de Cine de de Tribeca y Tribeca Enterprises, ha emitido un comunicado que explora el contenido de esta invitación tan singular e imperdible.
Te invitamos a leer: Ambulante 2020 ofrecerá de forma gratuita sus documentales en línea debido a la cuarentena
We Are One: A Global Film Festival une a curadores, artistas y narradores para entretener y brindar alivio a audiencias de todo el mundo. Al trabajar con nuestros socios extraordinarios del festival y YouTube, esperamos que todos prueben lo que hace que cada festival sea tan único y aprecien el arte y el poder del cine.
Por su parte, los organizadores del Festival Internacional de Cine de Cannes, con Pierre Lescure como cabecilla, anunciaron este lunes su emoción por formar parte de We Are One, mencionando que se unirán para “destacar películas y talentos verdaderamente extraordinarios, permitiendo al público experimentar los matices de la narración de historias de todo el mundo y las personalidades artísticas de cada festival”.
Cabe mencionar que We Are One no funcionará como una reemplazo para los festivales cancelados por COVID-19. Varios de ellos todavía tienen la intención de llevar a cabo eventos presenciales y otros buscarán rescatar a toda costa la fiesta principal. El festival online será gratuito pero durante las transmisiones los espectadores recibirán invitaciones para donar a la Organización Mundial de la Salud. Tendremos que continuar observando el desarrollo de la pandemia en todo el mundo para tener una certeza sobre la posibilidad en las aspiraciones de los organizadores.
Realmente es una lástima que muchos de los festivales de cine más importantes del mundo hayan padecido las consecuencias de la crisis sanitaria, pero en estos momentos no hay opción más que permanecer en casa (si es posible) hasta nuevo aviso. Pero aunque los escenarios resulten oscuros, las personas no se dan por vencidas e impulsan actividades a través de plataformas virtuales, otra de las grandes ventajas concedidas por el desarrollo de la tecnología.
También puede interesarte: Netflix y la AMACC destinarán $25 millones de pesos para salvar la industria cinematográfica de México