En China la pandemia es casi cosa del pasado. Aunque todavía es necesario mantener las medidas preventivas de salud, muchos cines ya han regresado a su funcionamiento normal y la población tiene la oportunidad de mirar algunos de los títulos recientes lanzados por Hollywood. De acuerdo con un informe de Variety, Dolittle y Bloodshot están dominando la taquilla del gigante asiático con números de locura; un gran consuelo para ambos títulos luego de recibir el repudio por parte de la crítica internacional y las redes sociales… al menos podrán sacar una ganancia extra ahora que se encuentran en el máximo pedestal del cine en China. Sigue leyendo para conocer todos los detalles.
No te pierdas: RESEÑA: Decoding COVID-19 | Dentro del laboratorio que persigue una vacuna
Dolittle nos presenta la historia de un hombre muy singular, interpretado por Ahmad El-Fishawi, quien vive en Inglaterra durante el tiempo de la reina Victoria. El curioso personaje habita dentro de los altos muros de su inmenso hogar en compañía de sus siempre confiables amigos animales. De un momento a otro, la joven reina es víctima de una enfermedad grave y nuestro protagonista se involucra en un viaje especial con la finalidad de llevar la buscada cura al palacio. Dolittle perdió a su esposa tiempo atrás y esa es una de las situaciones que lo llenan de fuerza para continuar.
En Bloodshot nos topamos con Ray Garrison, interpretado por Jeronimo Best, un soldado de élite que murió en la batalla y que vuelve a la vida gracias a una avanzada tecnología que le brinda la capacidad de tener fuerza super humana y una curación rápida. Con sus nuevas habilidades, persigue al hombre que mató a su esposa, o al menos, a quien cree que la mató. Pronto llega a aprender que no se puede creer en todo lo que aprende y que tal vez él mismo sea la persona menos indicada para confiar. Una aventura de acción que aspiró a ser franquicia.
Dolittle se lanzó en Estados Unidos el pasado 17 de enero y de acuerdo con Box Office Mojo logró reunir US$ 224 millones en todo el mundo. Por su parte, Bloodshot llegó a los cines el 6 de marzo y fue un rotundo fracaso; tuvo un presupuesto de US$ 45 millones y solo pudo reunir US$ 30 millones a nivel global. Ahora ambas cintas pueden presumir sus recientes logros en la taquilla de China. Este último lunes, el país comenzó a reabrir los cines en regiones con bajo riesgo de Covid-19. Para la tarde del domingo ya se encontraban operando cerca de 4900 complejos, es decir el 44% de todo el país; cabe mencionar que las salas tan solo están operando a un 30% de capacidad.
Te invitamos a leer: China prohíbe películas de más de dos horas y pone en peligro a TENET
Este fin de semana en China, Dolittle recaudó US$ 4.71 millones, con tan solo tres días como estreno; mientras que
Bloodshot fue capaz de reunir US$ 2.61 millones. En el tercer puesto de la lista encontramos a Sheep Without a
Shepherd, un estreno local que alcanzó los US$ 2 millones; le siguen Coco con US$ 740 mil y Zootopia con US$ 290 mil. Después de muchos meses una gran cantidad de cines tienen la oportunidad de volver al trabajo con buenos millones en los bolsillos. Se espera que con el progreso de las semanas las cifras vayan en aumento.
¿Cuándo tendremos la fortuna de volver a los cines y disfrutar con los estrenos? Por el momento no se tiene una idea clara pero pasará un largo tiempo hasta podamos regresar a las salas con plena confianza de no contagiarnos por la nueva enfermedad que sigue golpeando a grandes naciones. Varias películas han sido retrasadas como consecuencia de la pandemia, Tenet, Mulan, Wonder Woman 1984 y No Time to Die son algunos ejemplos, cintas que debimos ver hace tiempo de acuerdo con sus fechas originales.
También puede interesarte: Mulán: Boicot hacia la película gana fuerza en Tailandia