Nuevo Orden, de Michel Franco, es criticada por estigmatizar la protesta social

Nuevo Orden, de Michel Franco, es criticada por estigmatizar la protesta social

El cine mexicano ha disfrutado de grandes impulsos en las últimas décadas. La creación de importantes apoyos gubernamentales a finales de los años noventa ha hecho posible la producción y distribución de películas con gran calidad que en muchas ocasiones no logran tener el alcance que merecen en cartelera. De una u otra forma, el […]

Por Verónica Sánchez el 7 octubre, 2020

El cine mexicano ha disfrutado de grandes impulsos en las últimas décadas. La creación de importantes apoyos gubernamentales a finales de los años noventa ha hecho posible la producción y distribución de películas con gran calidad que en muchas ocasiones no logran tener el alcance que merecen en cartelera. De una u otra forma, el séptimo arte nacional se mantiene firme y creativo; sin embargo, de vez en cuando aparecen títulos que más allá del orgullo, desatan polémica y rechazo antes de su estreno. Tal es el caso de Nuevo Orden, la próxima cinta de [Director] Michel Franco ( Después de Lucía, El Último Paciente: Chronic, Las Hijas de Abril) que ha provocado críticas en redes sociales por aparentemente centrar la acción en los sufrimientos de una familia blanca mexicana de clase alta.

También te puede interesar: Falta de inclusión hace perder millones a estudios de cine, revela investigación

Este 5 de octubre, Cinépolis compartió el tráiler de Nuevo Orden a través de redes sociales, pero donde tuvo mayor impacto fue en Twitter, lugar en el que rápidamente se acumularon miles de personas para hablar sobre el presunto discurso elitista de la película, en el que se pretende hablar sobre las diferencias sociales pero desde una perspectiva en la que la burguesía se mira sometida por las clases bajas en medio de una violenta renovación sistémica. Las menciones hostiles hacia Nuevo Orden la convirtieron en tendencia y las reprimendas todavía pueden leerse en línea.

En redes podemos encontrar comentarios que llaman a esta película “el lamento de los whitexicans”, esa parte de la población mexicana económicamente estable, de piel blanca y que a menudo vive desconectada de las problemáticas sociales que envuelven a todo el país. Se ha dicho que existen varios Méxicos, y en el de los whitexicans no existen las carencias ni los problemas fuera de sus grandes residencias. Nuevo Orden está siendo condenada por retratar una visión negativa de la protesta social, perjudicando a quienes levantan la voz y reivindicando los prejuicios y hasta el racismo de quienes nunca han padecido.

También te recomendamos: El anime es acusado de racista y los fanáticos negros piden un cambio en la industria

Para UnoTV, Michel Franco declaró que Nuevo Orden es una película necesaria, sin embargo, su tráiler solo parece enfocarse en los protagonistas de clase alta en vez de abordar un relato generalizado.

Como sabemos en nuestro país, pero no es una característica única de México, sino en todo el mundo, hay un abismo entre ricos y pobres y hay mucha gente que no vive con las condiciones básicas de bienestar y pocos son privilegiados y acumulan todas las riquezas. Siempre he pensado desde niño que esa es la bomba que algún día va a explotar. […] Pero insisto, esto es una ficción y juego con el género.

Aquí algunas de las críticas que ha recibido la película en redes sociales:

https://twitter.com/timoteachalemet/status/1313557548482490369
https://twitter.com/lamentedemarx/status/1313537068107137024
https://twitter.com/Ateneam/status/1313521979803217921
https://twitter.com/OrianaSanteuil/status/1313530999062573057

Michel Franco ha estado al frente de películas como Daniel y Ana, Después de Lucía y Las Hijas de Abril. Gracias a Nuevo Orden obtuvo tres nominaciones en el Festival de Cine de Venecia, logrando el Gran Premio del Jurado y el Leoncino de Oro. Los creativos detrás de la producción enarbolan la cinta como una ganadora de festival y muy pronto llegará a los cines para presentar esta historia de disparidad social, sumado al descontento que está provocando en la vida real.

No te vayas sin leer: Clasismo y racismo en México, el caso de Yalitza Aparicio

En Nuevo Orden contaremos con las actuaciones de William Shimell, Asli Özge, Alejandro Springall y Dario Yazbek Bernal. La película se estrena en cines el próximo 22 de octubre y la sinopsis oficial dice lo siguiente:

La desigualdad económica y social, la lucha de clases y la corrupción en México hacen estallar una caótica revolución en la que se desdibujan las líneas éticas y morales. Detrás de este Nuevo Orden implementado por políticos y militares, las emociones que motivaron la rebelión serán completamente censuradas.

Contenido relacionado

Contenido relacionado