The Walking Dead: Experta critica la apariencia de los zombies en la serie

The Walking Dead: Experta critica la apariencia de los zombies en la serie

Hace 10 años se estrenó [Temporada] The Walking Dead 1 en la televisión, el 31 de octubre de 2010; desde entonces la serie ha ganado y perdido fans con sus interminables temporadas, pero sigue viva, o tal vez solo "vive" como los zombies que retrata. Para celebrar este día les traemos la opinión de una […]

Por Verónica Sánchez el 31 octubre, 2020

Hace 10 años se estrenó [Temporada] The Walking Dead 1 en la televisión, el 31 de octubre de 2010; desde entonces la serie ha ganado y perdido fans con sus interminables temporadas, pero sigue viva, o tal vez solo "vive" como los zombies que retrata. Para celebrar este día les traemos la opinión de una experta en cadáveres que tiene cosas interesantes que decir sobre el show.

También te puede interesar: Army of the Dead: Zack Snyder reemplazará con CGI a actor señalado como acosador

Melissa Unfred, una trabajadora de funeraria que sabe todo en lo que respecta al proceso que sufre el cuerpo cuando muere y se detienen sus funciones, manifestó que el equipo de The Walking Dead está inventando cosas en cuanto a cadáveres se trata, así lo señaló en una larga entrevista con Live Science (vía Comicbook).

The Walking Dead se encarga de traer a los muertos de vuelta a la vida, o al menos en lo que concierne a ponerlos erguidos de manera vertical y hacerlos caminar de nuevo. El equipo creativo trata de hacer que los muertos continúen con su apariencia de zombies a menudo eliminando el color de la piel y trayendo a actores delgados que interpreten los papeles.

Unfred, una trabajadora de funeraria con sede en Texas especialista en fallecimientos naturales, aseguró a finales del año pasado que los procesos visibles que sufren los cuerpos al dejar de funcionar difieren bastante de lo que se muestra en The Walking Dead. Melissa señala que cuando una persona muere y la fuerza de la gravedad lleva la sangre a las partes inferiores del cuerpo, el aspecto es muy diferente al que se ve en la serie. Aquí sus declaraciones:

La parte del cuerpo que está más cercana al suelo se volverá de color rojo oscuro, donde la sangre se asienta. Después de 24 horas aproximadamente, el cuadrante inferior derecho del cuerpo se volverá de color verde azulado ya que las bacterias del páncreas son las primeras en comenzar a digerir los tejidos del intestino […] la piel adquiere un patrón jaspeado realmente interesante que en realidad es muy bonito.

También te recomendamos: Críticos eligen las mejores películas de zombis

Aunque The Walking Dead nos hace creer que el no comer conduce a cuerpos delgados, Unfred dice que en realidad sería todo lo contrario pues los cadáveres son capaces de hincharse y estallar. Ante esta realidad podemos entender por qué la serie pueda ser tan difícil de observar para la especialista que, en todo caso, sería la primera persona en enterarse si un posible apocalipsis zombie amenazara a la humanidad.

Melissa Unfred no deja de hacer hincapié en que hay aciertos dentro de la caracterización de los zombies en el mundo de The Walking Dead, tales como la boca y ojos que siguen el curso natural de un cuerpo sin vida, pero los caminantes parecen haber saltado el proceso de descomposición correspondiente a la hinchazón. Narrativamente, y para que el “miedo” al que la audiencia está acostumbrada surtiera efecto, ver cadáveres incapacitados para poder moverse debido a la posible explosión de órganos internos no funcionaría.

No te vayas sin leer: Netflix anuncia All of Us Are Dead, nueva serie de zombies coreanos

La serie de The Walking Dead ya no convence a los críticos ni a los fans debido a su ritmo lento y a la presencia de clichés irrisorios que no llevan a ningún lugar. Muchos afirman que la franquicia se vuelve cada vez más predecible y la trama se siente como un refrito que ninguna buena actuación puede resolver.

Contenido relacionado

Contenido relacionado