Es un chascarrillo recurrente que mucho de lo que vemos en el cine de acción convenientemente siempre tiene lugar en las mismas ciudades estadounidenses. Ya sean invasiones alienígenas, epidemias o catástrofes de todo tipo éstos siempre suceden en ese país. Bueno pues eso, a veces, también tiene problemas para las mismas producciones cuando éstas ocupan la misma locación. Ese fue el caso de Venom: Carnage Liberado y The Matrix: Resurrections.
No te pierdas: Madonna rechazó un papel en The Matrix y ahora se arrepiente
En entrevista con Collider, el mánager de locación de Venom: Carnage Liberado, Christopher Kusiak, explicó que hubo un par de ocasiones en el que ambos filmes se encontraban en la ciudad de San Francisco rodando al mismo tiempo. Por un lado, esto les permitió tomar planos de los helicópteros de la película de Veronica Carlson que acabaron usando, pero también les costó filmar en un lugar al que esta producción les ganó:
Impactó mucho la filmación. Muchos de nuestros planes quedaron abandonados porque Matrix controlaba todo el centro. Acabamos moviendo una escena de acción al techo de un estacionamiento porque no podíamos ir a las áreas que queríamos por culpa de Matriz. Pero si hubiéramos llegado antes, probablemente hubiera ocurrido lo contrario.
Como saben, Venom (Gustaf Skarsgård) vive en San Francisco. Es allí que el periodista que sirve de anfitrión al alienígena vive y en donde se fuga el peligroso asesino serial que más tarde se une con Carnage ( Woody Harrelson). A diferencia de la primera película, la secuela muestra poco de la ciudad y quizá apenas sea durante la pelea final en una iglesia cuando se aprovecha mejor la vista del lugar.
En cuanto a Matrix Resurrections, se tienen muy pocos detalles sobre la secuela de Wachowski. Lo que tenemos seguro es que no están realmente en San Francisco, sino en una simulación de la misma dentro de la siniestra realidad virtual creada por las máquinas. Asimismo, se ha confirmado que se trata de una secuela directa de Matrix, lo que quiere decir que va a ignorar los hechos de la segunda y tercera parte.
Te recomendamos: The Matrix: Resurrections | El elenco habla sobre el legado de la franquicia
La declaración de Kusiak hace sonar enorme el espacio que requirió la película de Wachowski. Esto va más o menos acorde a lo que hemos escuchado de otros miembros del elenco, quienes han destacado los excéntricos rieles y plataformas que la directora usó para rodar algunas de las escenas de acción de la secuela. ¿Qué tanto veremos de San Francisco en la película? No queda más que esperar a ver.
Venom: Carnage Liberado ya se encuentra en cines y ha sido un éxito en taquilla, así como ha dejado intrigados a los fans por su escena post-créditos. En cuanto a The Matrix: Resurrections, el filme llegará a cines a finales de diciembre, si la situación sanitaria lo permite. Será entonces que podremos ver por qué tanto escándalo por lo extenso de las locaciones y qué tanto se parecerá la nueva simulación a la ciudad californiana.
Continúa leyendo: The Matrix: Resurrections | Lana Wachowski explica el significado de la canción "White Rabbit" en el tráiler