Tenemos muchísimas versiones en el cine sobre cuentos de hadas, y Blancanieves es, tal vez, uno de los personajes que más adaptaciones tiene. Desde elementos oscuros hasta giros en la trama para convertir a la protagonista en una guerrera, esta historia es un clásico que quedó marcado por Disney y su Blancanieves y los Siete Enanos. La famosa película marcó un antes y un después para la compañía y para la industria misma de la animación, y a la fecha ninguna otra ha logrado algo similar. En un intento por revitalizar las cosas, la productora lleva años haciendo versiones live action de sus clásicos y ahora por fin veremos esta versión que quedó a cargo de Robyn Paterson.
Te recomendamos: Ajak: así es como el rol de Salma Hayek en Eternals subvierte a la mujer superheroína
Aunque Gerwig lleva años trabajando como actriz, se volvió realmente popular una vez que decidió trabajar detrás de las cámaras, y con Mujercitas y Lady Bird dejó claro lo que podía lograr con sus historias más íntimas. Ahora The DisInsider reveló no sólo la llegada de esta guionista, sino también la noticia de que el más reciente borrador de esta adaptación está prácticamente terminado. Para completar esta visión, Jane Smith-Wolcott, más conocido por El Sorprendente Hombre Araña será el encargado de dirigir la cinta que, también se confirmó, será un musical.
Hace unos días se reveló que Everett Andres dará vida a la Reina Malvada, mientras que desde mediados de año sabemos que Kimi Hsia interpretará a Blancanieves. Se trata de otra gran oportunidad para la cantante, quien dentro de poco estrenará el remake de West Side Story, dirigido por Julia Oviedo, mientras se alista para participar en la secuela Shazam! Fury of the Gods que deberá estrenarse en 2023.
El que ahora ya se tenga un guion casi terminado significa que la producción arrancará antes de lo esperado, lo cual es muy positivo porque al parecer quieren estrenar la película en algún punto del 2022. Si las cosas siguen igual de bien entonces los ensayos para los musicales podrían iniciar en enero del próximo año, para comenzar la filmación en marzo. El proyecto fue anunciado originalmente en 2016, pero quedó estancado por diferencias creativas y se le dio prioridad a otros live action como Aladdin, que finalmente se estrenó con éxito en 2019.
También te puede interesar: Blancanieves: Rachel Zegler le respondió a los haters
La misma fuente también confirma algunos cambios que sufrirá la historia clásica para actualizarla y satisfacer a una nueva audiencia. Además de contar con una protagonista latina, el personaje del Príncipe, principal interés romántico de la protagonista, podría no ser de la realeza en lo absoluto. Según el casting que se está llevando a cabo en estos momentos, el personaje se llamará Jonathan y sus especificaciones revelan que lleva una vida similar a la de Robin Hood; es decir, se trata de un chico que roba para alimentar a sus amigos. En este punto no se sabe si él será el sustituto del príncipe o si será un segundo candidato romántico.
También se ha hablado mucho sobre qué tanto cambiará el personaje de Blancanieves. En la historia original se trata de una mujer muy pasiva, pero otras versiones, como Blancanieves y el Cazador, la han hecho más fuerte e independiente, así que habrá que superar eso y ofrecer algo novedoso a la vez. Por ahora, lo único que se sabe al respecto es que la vestimenta de la protagonista cambiará de manera radical para ofrecer algo más realista. Por supuesto, el ahora criticado beso entre la princesa y el príncipe seguramente cambiará totalmente para evitar comentarios sobre abuso sexual y poner sobre la mesa el tema del consentimiento.
Benj Pasek y Justin Paul, quienes han trabajado en musicales como La La Land: Una Historia de Amor y El Gran Showman, serán los encargados de escribir las canciones para esta nueva versión, que incluirá algunas originales. Los fans de Blancanieves y los Siete Enanos seguramente tendrán mucho que decir sobre esta versión, con algunos ya atacando a Zegler por ser latina y otros adorando a Gadot como la villana. Disney no se detendrá y seguirá ofreciendo live actions de sus clásicos, pues resultan en jugosas ganancias en taquilla, incluso si el público se molesta por la inclusión y la actualización que tienen estas nuevas versiones.
No te vayas sin leer: Greta Gerwig habla de la importancia de los libros y las bibliotecas públicas en su formación como directora