La Academia de cine de Ucrania insta a boicotear a las películas rusas

La Academia de cine de Ucrania insta a boicotear a las películas rusas

Varios grupos de cine y televisión ucranianos emitieron declaraciones a la prensa hoy, pidiendo a los grupos culturales de todo el planeta que bloqueen las fuentes de noticias rusas y se distancien de la televisión y el cine rusos. Pero uno de los grupos más vocales al respecto es la Academia de Ucrania, la organización […]

Por Verónica Sánchez el 26 febrero, 2022

Varios grupos de cine y televisión ucranianos emitieron declaraciones a la prensa hoy, pidiendo a los grupos culturales de todo el planeta que bloqueen las fuentes de noticias rusas y se distancien de la televisión y el cine rusos. Pero uno de los grupos más vocales al respecto es la Academia de Ucrania, la organización nacional que está constituida por los profesionales del cine en el país europeo, que justamente está pidiendo al mundo que se boicoteen a las producciones provenientes de Rusia debido al conflicto entre ambos países que ha llevado a las tropas rusas a invadir la nación vecina.

No te lo pierdas: Euphoria se convierte en la serie más tuiteada de la década

Según The Hollywood Reporter, uno de esos llamados fue emitido este fin de semana por la Academia de Cine de Ucrania, que, entre otras cosas, solicitó que el Festival Internacional de Cine de Moscú pierda su acreditación, al tiempo que pidió un boicot más amplio de las películas rusas por parte de la comunidad internacional (vía IndieWire). Todas estas solicitudes se han presentado en una petición que se encuentra en Change.org y pueden ver aquí, la cual ha sido, aparentemente, publicada en línea por la propia organización. Otras solicitudes incluyen un llamado a los productores y distribuidores para que se liberen siempre que sea posible de los acuerdos con entidades cinematográficas rusas.

También se ha revelado otra de las solicitudes pide que el Consejo de Europa bloquee a los cineastas rusos del fondo Eurimages, el cual está diseñado para apoyar y promover la industria cinematográfica europea. En la petición se pueden observar todas las cosas que demanda la Academia de Ucrania. A continuación, compartiremos un extracto de lo que se puede leer en el sitio web:

Nosotros, los miembros de la Academia de Cine de Ucrania, en nombre de la sociedad de profesionales del cine y figuras culturales de Ucrania llamamos a boicotear la cinematografía rusa. Como saben, desde febrero de 2014, la Federación Rusa ha estado librando una guerra contra Ucrania, actuando como agresor. Rusia anexó la República Autónoma de Crimea y ocupó partes de Luhansk y Donetsk, territorios pertenecientes a Ucrania. El régimen ruso comete regularmente crímenes de guerra contra la población civil ucraniana, tanto en las regiones antes mencionadas como en los territorios adyacentes.

Te recomendamos: Zazie Beetz podría interpretar a Rapunzel en película live-action

El 21 de febrero de 2022, la Federación Rusa reconoció las cuasi-repúblicas independientes "DPR" y "LPR" – dentro de los territorios ocupados y controlados por Ucrania. Y también desplegó tropas aquí. El 24 y 25 de febrero, Rusia lanzó ataques con cohetes en Ucrania y lanzó una ofensiva armada en cinco provincias, incluidas sus propias fronteras y las de Bielorrusia, así como en Crimea. El estallido de la guerra en Ucrania es un ataque a un mundo civilizado con un sistema democrático, un crimen cometido en el corazón de Europa.

Teniendo en cuenta los hechos anteriores, recomendamos:

Consejo de Europa: para excluir a Rusia de Eurimages y rescindir los acuerdos de coproducción con ella. También pedimos la exclusión de la Federación Rusa del Convenio Europeo sobre Coproducción Cinematográfica.

Festivales: no permitir en los programas de competencia y no competencia películas producidas por la Federación Rusa o en coproducción con ella.

Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Cine (FIAPF) – para privar al Festival Internacional de Cine de Moscú de la acreditación FIAPF.

Productores: terminar cualquier negocio con entidades comerciales de la Federación Rusa y no transferir los derechos de propiedad intelectual de ninguna película al territorio de la Federación Rusa. Le instamos a rescindir todos los contratos con ellos. Recuerda que la empresa que utilizará tus películas paga impuestos al presupuesto ruso, que financia al ejército que violó las fronteras de un estado independiente, y compra misiles para bombardear a la población civil de Europa.

Distribuidores: dirijan su atención sobre el hecho de que, según los contratos, ingresan al territorio de la Federación Rusa, las películas se distribuyen ilegalmente al territorio legal de Ucrania, a saber: los territorios temporalmente ocupados de Crimea y el llamado "DPR " y "LPR". Al emitir tales licencias, de hecho está violando la soberanía de Ucrania. Después de todo, ahora las películas circulan en estos territorios bajo contratos en los que estos territorios se reconocen como territorios de la Federación Rusa.

CEPI (la Asociación Europea de Producción Audiovisual) y CFP-E (Federación Europea de Productores de Cine Comercial) – pide a los miembros de la asociación que dejen de cooperar con los productores audiovisuales que apoyan la agresión contra Ucrania, en particular la distribución de obras audiovisuales en el países miembros con la participación de actores y figuras públicas que apoyan el crimen ruso.

Por el momento hay cerca de 800 firmas de las mil solicitadas, pero solo el tiempo dirá si otras academias de cine, productores, distribuidores de cine y más deciden darle la espalda a las producciones provenientes de Rusia como señal de respaldo a Ucrania. La petición de la Academia se produce cuando grupos de todo el mundo continúan ejerciendo presiones sociales y culturales contra la administración de Vladimir Putin y la invasión de Ucrania. A principios de esta semana, el Festival de la Canción de Eurovisión anunció que prohibiría a Rusia participar en el evento de este año, mientras que varias agencias deportivas internacionales se han movilizado para transferir partidos y torneos planeados fuera de suelo ruso. Esto se sumaría a una de las tantas cosas que se han desencadenado a raíz de la guerra.

Continúa leyendo: Productor de Doctor Strange in the Multiverse of Madness revela el significado del título

Contenido relacionado

Contenido relacionado