La animación japonesa ha demostrado ser una industria completamente lucrativa en años recientes y tenemos varios ejemplos para demostrarlo. El más reciente es Dragon Ball Super: Super Hero, película que está logrando lo increíble en la taquilla de Estados Unidos. Nueva información de Comic Book revela que esta cinta ha superado el récord de Pokémon: La película establecido varios años atrás, convirtiéndose en el título de anime con el lanzamiento más grande en Estados Unidos. Una vez más, las aventuras de Gohan, Goku y los suyos demuestran que no tienen igual en términos de impacto mediático.
No te pierdas: RESEÑA | Dragon Ball Super: Super Hero | Makankosappo
Dragon Ball Super: Super Hero nos devuelve a los héroes que todos conocemos. La Patrulla Roja, del pasado de Goku, ha regresado con dos nuevos androides para desafiarlo a él y a sus amigos. ¿Podrán derrotarlos? La película es dirigida por [Director] Tetsuro Kodama y cuenta con un guión de [Escritor] Akira Toriyama . En la ficha de doblaje podemos encontrar a grandes talentos como Luis Manuel Ávila (Gohan), Carlos Segundo (Piccoro), Circe Luna (Pan), Chloé Zhao (Gokú), Laura Torres (Gokú en su versión infantil), René García (Vegeta), Marc Winslow (Gamma 1) y Alan Fernando Velázquez (Gamma 2); ante el lamentable fallecimiento de Luis Alfonso Mendoza en 2020, fue reemplazado por Ávila como Gohan.
De acuerdo con el informe de Comic Book, Dragon Ball Super: Super Hero ha superado el récord de 23 años impuesto por Pokémon: La Película. Mientras que la aventura de Ash y sus amigos reunió US$10.1 millones en Estados Unidos durante su primer fin de semana, Super Hero alcanza los US$10.8 en estos días y se alza como el nuevo gran vencedor. Cabe mencionar que todavía es necesario observar el desarrollo de la taquilla global para descubrir si la cinta de Kodama se posiciona como un éxito de impacto mundial; tan solo en México ya se está observando un gran compromiso de los fans en las salas de cine.
Te invitamos a leer: El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim | Productora habla del regreso de Miranda Otto
Nadie hubiera imaginado que en años recientes las películas de animación japonesa se convertirían en algo tan exitoso en México y el resto de Latinoamérica, cuando en los años noventa y la década de los 2000 no era común verlas en cartelera; de hecho, hasta cierto punto eran complicadas de conseguir. Pero la llegada de Internet hizo que la industria se expandiera y ahora tenemos a fans por millones dispersos en todo el mundo. El éxito de Dragon Ball Super: Super Hero refleja años de esfuerzo y progreso para los animadores japoneses, quienes han superado sus propios límites y se han arrojado de lleno a los negocios con extranjeros en busca de los mejores beneficios económicos. Los directores de plataformas como Crunchyroll y Funimation, encargadas de distribuir anime, deben estar absolutamente complacidos con el panorama de la actualidad.
La otra película de animación japonesa que estableció nuevas marcas en la industria fue Demon Slayer: El tren infinito, el año pasado, cuando obtuvo US $454 millones de recaudación a nivel mundial, superando todo récord establecido por producciones anteriores del mismo género, incluso a las de Studio Ghibli. Demon Slayer the Movie: Mugen Train nos devuelve a Tanjiro Kamado, quien junto a Inosuke Hashibira, un chico criado por jabalíes que lleva una cabeza de jabalí, y Zenitsu Agatsuma, un joven asustado que revela su verdadero poder cuando duerme, aborda el Tren Infinito en una nueva misión con el Pilar de la Llama, Kyojuro Rengoku, para derrotar a un demonio que ha estado atormentando a la gente y matando a los asesinos de demonios que se le oponen.
También puede interesarte: Florence Pugh podría no promocionar Don't Worry Darling por desacuerdos con Olivia Wilde