
Me llamo Nojoom
Ana Nojoom bent alasherah wamotalagahBasada en la historia verdadera de Nujood Ali (1998), que a los 10 años fue obligada por sus padres a contraer matrimonio con un hombre de 30 años. En Yemen las niñas de cualquier edad pueden ser sujetas de matrimonio legal, aunque el contacto físico está restringido hasta que sean “aptas”. En el caso de Nujood, fue violada por su marido y golpeada por su familia política repetidamente, desde la ejecucuón del matrimonio; lo cual incluso quebrantó sus propias leyes. Al lograr escapar de su prisión familiar Nujood inició dos viajes que cambiarían su vida: uno físico hacia la ciudad de Sanaá, donde en un juzgado expuso su caso. El otro, después de que logró la libertad, hacia el propio reconocimiento de su condición de mujer. Escribió memorias y las publicó en Francia. Nujood cambió su nombre por Nojoom. La historia está narrada como ficción y filmada totalmente en Yemen de manera clandestina.
Créditos y Reparto
Directores
Khadija Al-Salami
Guión
Khadija Al-Salami
Género
Drama
Idioma
Árabe
Duración
96 min.
Estreno
2014-12-11 12:00:00
Clasificación
B-15
Edad
B15 (Aún no tiene clasificación en Common Sense)
Calificacion de la crítica
No disponible.
Sinopsis
Basada en la historia verdadera de Nujood Ali (1998), que a los 10 años fue obligada por sus padres a contraer matrimonio con un hombre de 30 años. En Yemen las niñas de cualquier edad pueden ser sujetas de matrimonio legal, aunque el contacto físico está restringido hasta que sean “aptas”. En el caso de Nujood, fue violada por su marido y golpeada por su familia política repetidamente, desde la ejecucuón del matrimonio; lo cual incluso quebrantó sus propias leyes. Al lograr escapar de su prisión familiar Nujood inició dos viajes que cambiarían su vida: uno físico hacia la ciudad de Sanaá, donde en un juzgado expuso su caso. El otro, después de que logró la libertad, hacia el propio reconocimiento de su condición de mujer. Escribió memorias y las publicó en Francia. Nujood cambió su nombre por Nojoom. La historia está narrada como ficción y filmada totalmente en Yemen de manera clandestina.
Calificacion de la crítica
No disponible.
Opinión del público
Clasificación promedio: {{ average }}/5
Total de reseñas: {{ count }}