Los Domingos Mueren Más Personas

Los Domingos Mueren Más Personas

Los domingos mueren más personas

David es un joven judío homosexual de clase media que vuelve a Buenos Aires desde Europa al funeral de su tío. En su regreso se entera que su madre ha decidido desconectar el respirador de su padre en coma. David oscilará entre la convivencia íntima con su madre y una voracidad por llenar su angustia existencial.

Créditos y Reparto

Género

Drama, Comedia

País

Suiza, España

Idioma

Español

Duración

73 min

Estreno

2025-01-29

Reseñas de críticos

  • fresh
    Nicholas BellIONCINEMA

    Si bien la mecánica de la narrativa de Said es indiscutiblemente familiar, se trata de una disección interesante de identidades que involucra a un argentino judío, gay y con sobrepeso de una edad particular cuyas experiencias de crecimiento en un tiempo y lugar determinados lo han paralizado en un ritmo repetitivo de desarrollo detenido. Al exhibir comportamientos cuestionables, que a menudo son autodestructivos y prohibitivos para su bienestar, Said lleva este retrato algo triste a una nota de gracia silenciosa y conmovedora que sugiere que el lado positivo de la pérdida es un recordatorio motivador para los vivos.

    Leer Reseña
  • fresh
    Ankit JhunjhunwalaScreen Anarchy

    Hay algo lúgubre en la estructura de Los Domingos Mueren Más Personas, incluso con 75 minutos de duración. No sucede lo suficiente y la película parece haber sido creada a partir de un cortometraje diseñado para durar entre 35 y 40 minutos. El letargo en la realización cinematográfica de óperas primas no es nada raro y, por lo general, se disipa en las películas posteriores. Sin embargo, la agudeza emocional de Said y su punto de vista único lo convierten en una nueva voz valiosa en el cine.

    Leer Reseña
  • fresh
    Marc van de KlashorstInternational Cinephile Society

    El guión y la dirección son los pilares sobre los que se apoya la película, porque Said no es un director visual. Sus decisiones de montaje son adecuadas, pero bastante básicas, y el trabajo de composición no está inspirado, aunque eso es de esperar dado el género. La ventaja de esto es que la película funcionará bien en la pantalla chica. Es probable que la mayoría de los espectadores la vean allí, ya que parece destinada a llegar a la pantalla grande solo en el circuito de festivales y en el país natal de Said, Argentina. Pero aquellos que vean esta pequeña película modesta pero finamente elaborada, sin duda se sorprenderán por su enfoque inteligente de un tema delicado, y Los Domingos Mueren Más Personas es un testimonio de la lista de talentos en constante expansión de Said.

    Leer Reseña
  • fresh
    Paul NoguerolPopCon

    En esta película los personajes están atravesados por un problema universal: la inevitablidad de la muerte. Pero el modo en el que transitan ese problema no deja de vivirse a través de las tradiciones y la historia de su colectividad. Por eso es una película reparadora en los tiempos que corren, que no asume al judío como un otro, pero tampoco desconoce su identidad. Al contrario, hace algo muy judío: replantearse las propias costumbres, y reinterpretarlas. Y ahí es donde entra el humor agridulce que caracteriza la película y que es tan sutil que es fácil de perder si no estamos en la misma sintonía.

    Leer Reseña
  • fresh
    Elena RomeroEl Palomitrón

    Los domingos mueren más personas nos invita a acompañar a una familia, con su normalidad y su peculiaridad, durante una época complicada. Tan bien retratada queda esta rutina que la historia podría haber acabado antes o después, dependiendo de hasta dónde hubiera querido mostrar su director (...) David destaca por encima de todos. Aunque durante algunos tramos no lo soportemos, no lo entendamos, incluso nos enfademos con él, al espectador le resultará curioso también lo fácil que es identificarse con él. Todo esto se consigue gracias al cariño con el que su creador escribe y dirige a sus personajes; con ese patetismo, sí, pero también con una innegable ternura.

    Leer Reseña
  • fresh
    Alfonso RiveraCineuropa

    ...Iair se vale de la tragicomedia para quitar miga a temas intensos que aborda con una cámara cercana que no disimula la fealdad o el deterioro de una vida tan anodina como podría ser la nuestra. Además, que el protagonista luzca sin pudor un físico no normativo, que sus irreprimibles impulsos sexuales le aferren fuerte a la vida en momentos de zozobra o que retrate cómo después de un funeral apetece atiborrarse de comida basura suman empatía, comicidad (sutil, patosa y peculiar, sin grandes gags, apelando más a la sonrisa que a la carcajada) y simpatía a una película que narra una historia mínima alrededor de la cual orbitan sin hacer ruido grandes temas existenciales.

    Leer Reseña
  • fresh
    Eva NenningLOCOXELCINE

    Los domingos mueren más personas es una buena opción para los que estén buscando una comedia de situación breve (...) Uno de los puntos positivos es la sobriedad de las escenas, no se narra de más en ningún caso. Dada temática y la caracterización de David esto es una decisión precisa. El guion, en ese sentido, construye muy bien a las diferentes personalidades de la familia y no gasta minutos en situaciones innecesarias (...) tiene un manejo del humor liviano y a contrapunto del drama. No hay chistes explícitos, pero la comicidad de la familia hace todo más llevadero. Lo que también colabora es la presencia de Rita Cortese que acostumbra a roles de mucho humor que hacen hincapié en su seriedad y simpleza.

    Leer Reseña
  • rotten
    Juan Luis SánchezDeCine21

    Al final queda la sensación de que acaba apresuradamente (sólo dura 70 minutos), y que se ha tratado todo con suma ligereza, pues la trama podría haber dado más de sí. Al menos están bien equilibrados los momentos dramáticos con los humorísticos, a través de un humor judío que a veces recuerda al del cine de Woody Allen, que también se interpretaba a sí mismo en la pantalla. Como actor, el propio Said logra darle cierta simpatía a David, el personaje central, aunque sin emocionar, pues le supera ampliamente Rita Cortese, que da vida a la madre, devastada por el dolor, y porque ha prometido a su esposo cuidarle siempre, y ahora se está planteando incumplir lo que dijo.

    Leer Reseña
  • fresh
    Maria Paula IranzoCine y Teatro Argentino

    ¿Qué camino podemos seguir cuando nos sentimos sin rumbo? “Los domingos mueren más personas” no viene a responder preguntas, sino que nos muestra cómo actuamos en ciertas situaciones. Y sí, ante la inevitable identificación es imposible no enfrentarse al ridículo y que nos saque alguna que otra carcajada (...) El trabajo del guion, y que el elenco protagónico interpreta a la perfección, nos transporta a la vida de una familia judía con sus altos y bajos, con sus aventuras y desventuras. Ese dejo de costumbrismo que naturaliza aún más a sus personajes.

    Leer Reseña
  • fresh
    Nuria VidalCINEMANÍA

    Hay una ternura latente en los personajes por muy egoístas que sean. Especialmente en David, un hombre joven pero inmaduro y desorientado, interpretado por el propio Said quien no duda en ponerse en ridículo en situaciones extremas sin llegar nunca a pasarse. Un filme ligero e inclasificable, lleno de encanto.

    Leer Reseña

Opinión de Usuarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

¡Capitán América al rescate! Estos son los títulos de Marvel Studios que tienes que ver antes de ‘Brave New World’

Destacado

¡Capitán América al rescate! Estos son los títulos de Marvel Studios que tienes que ver antes de ‘Brave New World’

por Sofía Torres

Leer artículo

Contenido relacionado