
Volverte a ver
Volverte a verLina, Angy y Edith, dos madres y familiares de personas desaparecidas, se entrenan como peritos forenses para poder participar en la exhumación de más de 200 cuerpos que la Fiscalía Morelense enterró en secreto. El documental acompaña a las mujeres en su adiestramiento en labores forenses y durante su participación en el desenterramiento de los cuerpos para que regresen a casa. Sus análisis nos revelan una realidad escalofriante: el Estado es parte de la cadena de desaparición de personas a través de sus fosas ocultas.
Créditos y Reparto
Directores
Carolina Corral
Guión
Carolina Corral, Pedro G. García
Género
Documental
País
México
Idioma
Español
Duración
90 min
Estreno
2020-01-03 13:00:00
Clasificación
S/C
Calificacion de la crítica
Opinión del público
Calificación promedio: 4.5/5
Total de reseñas: 1
Sinopsis
Lina, Angy y Edith, dos madres y familiares de personas desaparecidas, se entrenan como peritos forenses para poder participar en la exhumación de más de 200 cuerpos que la Fiscalía Morelense enterró en secreto. El documental acompaña a las mujeres en su adiestramiento en labores forenses y durante su participación en el desenterramiento de los cuerpos para que regresen a casa. Sus análisis nos revelan una realidad escalofriante: el Estado es parte de la cadena de desaparición de personas a través de sus fosas ocultas.
Calificacion de la crítica
Opinión del público
Clasificación promedio: 4.5/5
Total de reseñas: 1
Reseñas de críticos
El Sinu
Unplugged NewsUna cinta dolorosa, pero que hace un llamado de conciencia por un tema que esta ahí; pero luego es dejado de lado (...) Durante el documental de Volverte a ver, podemos ver más allá de las cifras; el sufrimiento que padecen los familiares de las víctimas. Cómo muchos de ellos no descansan y se dedican de tiempo completo a buscar, la solo idea de siquiera encontrar los restos de sus seres queridos para darles al menos una última despedida digna, vale la pena todo el sacrificio.
2023-05-19 22:32:00
Ricardo Quiroga
El Economista...poderoso, indignante, fundamental (...) es, sin duda, un trabajo al que hay que buscarle el mayor aliento posible, porque al contrario de otras cintas que van perdiendo inercia conforme transcurre el tiempo desde su estreno, “Volverte a ver” parece más urgente cada día como un instrumento de denuncia, porque aquello que Corral filmó antes de 2019 no sólo sigue sucediendo sino que va en aumento...
2023-05-19 22:31:00
Lucía Ges
Revista VagabundaEn Volverte a Ver queda clara la urgencia por encontrar soluciones reales para la búsqueda de personas, también se pone de manifiesto el sistema fallido que tenemos en el país, la ausencia e ineficiencia de las autoridades y el juego sucio, la enredadera en esta gran madeja donde los límites entre la autoridad y el crimen organizado se desdibujan. Es un documental que cala hasta los huesos porque todas esas madres y familiares que no paran de buscar a sus desaparecidos nos dan lecciones de vida con cada acción que realizan.
2023-05-16 01:28:00
Paloma González
GQVolverte a Ver es un documental que todos debemos ver, compartir y reflexionar (....) La historia que se muestra es solo un pequeño fragmento de la realidad, pero es suficiente para mover algo en el espectador, para causar enojo y frustración, pero también para dar un poco de esperanza y demostrar que todos podemos poner un granito de arena y ponernos al servicio de los demás, porque, al final del día, todos estamos conectados.
2023-05-16 01:27:00
Lucía Villegas Monroy
Letras LibresAl mostrar los estragos de la violencia del país, sin recurrir a la violencia gráfica, este documental es fiel a la sensación de suspensión que describen las familias; ofrece escenas de la vida cotidiana atravesada por la desaparición, por el silencio que genera en las vidas de quienes se quedan, buscan, y esperan; revelan cómo la desaparición altera las vidas de personas que, sin olvidar, optan por reconstruir su vida.
2023-05-16 01:27:00
Redacción Encuadres
Revista EncuadresLa directora Carolina Corral no sólo se dio a la tarea de realizar una profunda investigación periodística: también se ocupó de impregnar a su documental de una estética tan realista que el espectador acaba por sensibilizarse ante la tragedia que viven miles de mexicanos.
2023-05-16 01:26:00
Claudia Cisneros
Intolerancia DiarioConmovedor, desgarrador, fuerte, crítico y más (...) es un largometraje, que retrata de manera respetuosa y cercana, a las mujeres pertenecientes a los colectivos “Regresando a Casa Morelos y Familias Resilentes Morelos”, en su especialización como peritos forenses, así como la participación en el proceso de desenterrar a más de 200 personas que la Fiscalía de Morelos enterró en secreto, sin investigar qué les pasó o quiénes eran.
2023-05-16 01:25:00
N/A
FilmCentricUn documental paciente e insistente sobre los continuos encubrimientos gubernamentales de asesinatos extrajudiciales y 'desapariciones' (...) Es una historia muy específica de un grupo de personas, aunque también parece tratarse de un patrón de abusos contra los derechos humanos que tienen lugar en América Latina y el mundo.
2023-05-16 01:24:00
Wendy Ide
Screen DailyUn retrato contundente de la solidaridad femenina ante las muertes y desapariciones masivas en México.
2021-05-20 16:28:00
Pamela Bienzobas
Ubiquarian...equilibra con tacto el protagonismo de los tres personajes principales, prestando suficiente atención a sus historias e individualidades...
2021-05-20 16:27:00
Opinión de Usuarios
Debes para publicar tu opinión.
¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:
Iván Oliver Dom
2021-10-05 03:00:33