Se suele decir que no hay mala publicidad y 365 días, una de las producciones más controversiales del catálogo de Netflix, ilustra esto a la perfección. Por una parte, este drama erótico fue considerado por la crítica especializada y las audiencias generales como uno de los peores bodrios cinematográficos en tiempos recientes: entre su mensaje misógino, un guión pobremente estructurado que difumina las líneas entre lo sensual y lo desagradable, actuaciones de una sola nota y una dirección estilo telenovela, la cinta de los directores [Director] Barbara Bialowas y [Director] Tomasz Mandes no tiene prácticamente ninguna cualidad redimible.
Te invitamos a leer: Por qué Netflix está perdiendo suscriptores
Sin embargo, esto no fue impedimento para que el título se convirtiera en un éxito rotundo, prevaleciendo durante semanas en el top 10 global de la plataforma. Sea culpa del morbo o no, lo cierto es que los ejecutivos vieron potencial en este proyecto y financiaron 365 días: aquel día, una secuela cimentada en el: si algo sale mal, siempre puede salir peor. Por si no fuera suficiente, y en un momento crítico donde Netflix continúa perdiendo suscriptores al por mayor, recientemente llegó 365 Días Más, el capítulo final de una trilogía a la que, si algo no se le puede juzgar, es su consistencia en ser decepcionate.
Para el cierre de la historia basada en la novela escrita por la autora polaca, [Escritor] Blanka Lipinska , regresan Bialowas y Mandes en la dirección/escritura, así como los actores Michele Morrone, Anna Maria Sieklucka, Simone Susinna y Magdalena Lamparska en sus respectivos roles. En esta ocasión, la trama se centra en una crisis de confianza que pone a prueba la relación de Laura y Massimo. Como si eso fuera poco, Nacho se enfoca con toda su tenacidad en separarlos. Enseguida te platicaremos a detalle qué cosas se están diciendo de esta despedida con broche de cobre y por qué, cualquier cosa que decidas hacer con tu tiempo, siempre será mejor que invertirlo en ver esto.
De acuerdo con las reseñas, 365 Días Más es una película con deficiencias argumentales y dramáticas, con un desarrollo tedioso, forzado y lleno de escenas eróticas poco convincentes. Para los expertos, esta tercera salida de la franquicia ni siquiera cumple con los estándares de sus antecesoras, un punto verdaderamente alarmante cuando estos no eran precisamente altos, quedando poco más que un producto estéril, de apariencia barata, que no consigue mover una sola emoción entre su público objetivo y los curiosos. El núcleo del problema está, una vez más, en la catastrófica escritura de sus realizadores: tiene menos trama, menos sentido y menos resolución que todo lo que vino antes. La dirección, tampoco salió ilesa del juicio final: entre los comentarios se puede leer que Bialowas y Mandes ni siquiera se molestan en aparentar su falta de interés en el proyecto, manejando todo en piloto automático.
Por otra parte, se dice que la película avanza lenta y repetitivamente hasta llegar a una conclusión que podría ser frustrante si estuviéramos involucrados en el conflicto central de la trama, pero nunca logra llegar esa inversión de la audiencia en primer lugar. El exceso de montajes musicales intenta darle movilidad a la secuela a través del tumulto de canciones, pero al final, 365 Días Más termina sintiéndose como un videoclip de casi dos horas. Para los críticos, la relación entre los diálogos dolorosamente cursis y las actuaciones desconcertantemente pobres de todo el elenco se unen para formar el último clavo en el ataud para este melodrama.
Finalmente, 365 Días Más logra lo imposible: ser la peor versión de un concepto que ya era terrible en primera instancia. No está bien escrita, la historia no está bien contada, las escenas eróticas son poco ingeniosas y nadie es ni remotamente simpático. Depende completamente de la audiencia que este equipo no regrese a intentar superarse en el peor de los sentidos una vez más.
A continuación, presentamos una compilación de críticas y reseñas de 365 Días Más:
También lee: 365 DNI: La famosa cantante Duffy arremete contra la película por glamorizar las relaciones tóxicas
Greg Wheeler de The Review Geek:
Las actuaciones son deficientes, la historia es lamentable y el diálogo es… bueno, es terrible. Infelicidad es probablemente la mejor emoción para describir la sensación de ver esta película.
Nick Levine de NME:
356 días más es una basura absoluta y no es tan divertida como parece. La película es tediosa, forzada y llena de escenas de sexo poco convincentes (…) una trilogía repugnante.
Nelson Acosta de Fiction Horizon:
No mires esto. Hay tantas otras cosas en Netflix en este momento que merecen ser vistas. Esto, más que una película, es una pérdida de tiempo. Estas películas parecen muy baratas y rápidas de hacer, y si los números lo permiten, probablemente podrían ordeñar esta vaca por un par de películas más.
Jonathon Wilson de Ready Steady Cut:
Obviamente es terrible y menos interesante que la segunda, que dice mucho, pero incluso molestarse en criticar una película a prueba de reseñas como 365 días más parece una pérdida de tiempo para todos en este punto.
John Serba de Decider:
Esta película es un aburrimiento muy grande. 365 días más es peor que las otras dos películas. Difícil de creer, pero es verdad.
Lya Rosén de Finde:
Una película con carencias argumentales y dramáticas. Aunque hay que reconocer que su fotografía y ambientación son las mejores de la trilogía.
Sourav Chakraborty de SK Pop:
Esta tercera película ni siquiera cumple con los estándares de su precuela, es una rareza. Sus escenas humeantes están llenas de diálogos sin sentido.
Kristoff Raczynski en Kristoff Raczynski (YouTube):
…nada se resuelve, no sirve de nada, ya que en esta película no pasada nada que no hayamos visto en la película anterior. Una conpleta perdida de tiempo.
Martin Cid de MartinCid.com:
Por decirlo con la sutileza que le falta por todos lados a la película: hay pelis con mejores guiones en Netflix (hasta las de adolescentes).
Jessica Kiangde Variety:
No es solo la trama lo que se siente agotado esta vez. Los departamentos de diseño también se ven menos activos: los atuendos son aburridos…
No te vayas sin leer: Netflix se rehúsa a retirar de su catálogo 365 DNI, película acusada de glorificar el tráfico sexual