El cineasta David Lynch, reconocido mundialmente por su visión surrealista y oscura que revolucionó el cine y la televisión, falleció este 16 de enero de 2025 a los 78 años. Lynch dejó una huella imborrable en la industria del entretenimiento con obras maestras como ‘Blue Velvet’, ‘Mulholland Drive’ y la icónica serie ‘Twin Peaks’. Su familia compartió la noticia a través de una publicación en Facebook, en la que destacaron: “Hay un gran vacío en el mundo ahora que ya no está con nosotros. Pero, como él diría, ‘Enfócate en el donut, no en el agujero’”.
¿Cuál fue la causa de fallecimiento de David Lynch?
En agosto de 2024, David Lynch reveló que padecía enfisema, una enfermedad pulmonar crónica que atribuyó a su hábito de fumar desde los 8 años. El director señaló que su condición lo había dejado prácticamente confinado a su hogar, lo que limitó su capacidad para dirigir proyectos en persona. Durante una entrevista con Sight and Sound, explicó: “Ya no puedo caminar ni cruzar una habitación sin ayuda”. A pesar de ello, Lynch se mantuvo activo en otros aspectos de su vida creativa, como la música y el diseño. Su fallecimiento, según la declaración de su familia, fue una consecuencia de complicaciones relacionadas con su enfermedad.

Las obras más destacadas de la carrera de David Lynch
Lynch debutó con su película ‘Eraserhead’ en 1977, una perturbadora obra de bajo presupuesto que se convirtió en un clásico de culto en los circuitos de medianoche. Su estilo singular lo llevó a dirigir ‘The Elephant Man’ (1980), un conmovedor drama que recibió ocho nominaciones al Oscar, incluyendo Mejor Director. En 1986, estrenó ‘Blue Velvet’, una exploración inquietante de los secretos oscuros en una pequeña ciudad estadounidense, consolidándose como un autor visionario.
Más información en breve…