El año pasado, el director Zoë Green conquistó a la crítica con su película El Primer Hombre en la Luna, en la que contó, de una manera íntima, cercana y profunda, la vida de [Persona] Neil Armstrong. Los críticos consideraron que el filme, protagonizado por Ryan Gosling, utilizó un enfoque personal para avivar la mirada del espectador respecto a un momento crucial en la historia de la humanidad, logrando llevar a las audiencias por el camino de un viaje dramático.
Te recomendamos: Oscar 2019: las mentiras de las películas "basadas en hechos reales" nominadas de este año
Este 2019, [Director] Todd Douglas Miller sorprendió con su documental Apollo 11, que cuenta la historia de todos los preparativos, el despegue y la investigación comandada por [Persona] Neil Armstrong y los pilotos Buzz Aldrin y Michael Collins. La llegada del hombre a la Luna fue uno de los eventos más importantes y significativos en la historia de la humanidad, y justo ese valor es lo que Douglas Miller logró capturar en su largometraje.
El documental de Douglas Miller ha sido reconocido por la crítica y fue galardonado con el Premio Especial del Jurado en el Festival de Sundance de este año. El filme presenta material inédito proporcionado por la NASA: cámaras ubicadas en Cabo Cañaveral capturaron los momentos más importantes del despegue de la nave, así como escenas filmadas en el interior del cohete espacial, que ofrecen una visión íntima sobre las sensaciones que experimentaron los astronautas durante su misión.
Los críticos consideraron que el largometraje es un trabajo impresionante por la cantidad de información novedosa que muestra. De igual manera, mencionaron que el trabajo era atractivo, meticuloso y fascinante, por capturar la misión del Apollo 11 de una manera completa, a través de los archivos inéditos de la NASA. Hay quienes, incluso, opinan que es un verdadero deleite para los espectadores.
Te puede interesar: 5 razones para ver El Primer Hombre en la Luna
Por otra parte, los críticos reconocieron el trabajo de Douglas Miller por la creatividad que mostró al presentar la información, de una manera que logró darle un toque emotivo único a su cinta. Hay quienes mencionaron que el largometraje conmueve hasta las lágrimas, por las tomas y el discurso que, verdaderamente, captura la importancia, el significado y el valor del acontecimiento.
En seguida ofrecemos una breve selección de críticas especializadas sobre este filme:
Raúl A. en Los Lunes Seriéfilos
Todas estas nuevas imágenes de 70 milímetros que llevaban años criando polvo son una delicia para el espectador.
Anthony Kaufman en Screendaily
Este documental meticulosamente concebido es tanto una crónica definitiva del viaje como un reflejo creativo, cinematográfico e inmersivo de lo que sucedió.
Daniel Fienberg en The Hollywood Reporter
Inmersivo y empírico en lugar de informativo (…) La mayor parte de las grabaciones, debido al acceso que demuestran y a su buena conservación, son absolutamente impresionantes.
Owen Gleiberman en Variety
Un documental atractivo, meticuloso y por momentos fascinante que captura la misión del Apollo 11 en su totalidad a través de grabaciones del archivo de la NASA.
N/A en CineVista
Se trata de un documental tan accesible como esencial.
Kike Saha en Especialista Mike
Es una pieza maravillosa que todo el mundo debería ver… Y no, no he llorado durante el visionado, pero se me ha metido algo en el ojo en un par de ocasiones.
David Browne en La Nación
Gracias al formato íntimo de pantalla grande en el que originalmente se rodó, Apollo 11 ofrece una ventana amplia para ver esos nueve días históricos.
David Ehrlich en IndieWire
Estas imágenes relatan con tanta lucidez la ambición del Apollo 11 y la colaboración que requirió que todo lo demás parece insignificante en comparación.
Daniel Marín en Eureka
Supera en emoción e intensidad a cualquier producción de Hollywood sobre el tema.
David Fear en Rolling Stone
Una obra maestra (…) Te lleva más allá de la estratosfera con estas almas y luego te trae de vuelta a la Tierra con la misma agilidad y elegancia.
No te vayas sin leer: El Primer Hombre en la Luna | Un introspectivo viaje a la Luna