Director General de Cinépolis se opone a los estrenos simultáneos en el cine e internet

Director General de Cinépolis se opone a los estrenos simultáneos en el cine e internet

Esta semana se lleva a cabo la CinemaCon, convención en la cual los dueños de cadenas de cine (conocidos como exhibidores) alrededor del mundo compartirán información y estrategias con respecto a la distribución de películas. Fue durante el inicio de este evento en el que Alejandro Ramírez, Director General de Cinépolis, hizo comentarios en contra […]

Por Carlos Báez el 11 abril, 2016

Esta semana se lleva a cabo la CinemaCon, convención en la cual los dueños de cadenas de cine (conocidos como exhibidores) alrededor del mundo compartirán información y estrategias con respecto a la distribución de películas. Fue durante el inicio de este evento en el que Alejandro Ramírez, Director General de Cinépolis, hizo comentarios en contra de experimentos y nuevas propuestas como Screening Room.

Para quienes no estén al tanto, Screening Room es un proyecto de Sean Parker (a quien reconocerán por estar relacionado con la creación de Facebook y Napster) y Prem Akkaraju que pretende llevar los estrenos más recientes directamente a los hogares a través de una caja especial anti-piratería que las personas podrán usar luego de un pago estimado de $50 dólares (por película).

“Creemos que en lugar de experimentar en cómo hacer más corta la exhibición en cines deberíamos de trabajar juntos para fortalecerla”, comentó Ramírez durante una presentación en la convención sobre la importancia de la taquilla fuera de los Estados Unidos.

Luego añadió, "Queremos que esta ‘ventana’ (la exhibición en salas de cine) perdure. […] Tenemos que protegerla ya que ha sido muy importante y querida para nosotros".

Ramírez también comentó que el estreno simultáneo en salas de cine y servicios de Video On Demand (VOD), puede llevar a la pérdida de miles de millones de dólares y usó de ejemplo un plan abortado de Universal con el que buscaba hacer algo similar con la película Robo en las Alturas.

Además durante su presentación Ramírez mencionó que cada “ventana” tiene sus propias características y que pueden existir de forma paralela, pero que siempre se debe de dar prioridad a las salas de cine. Terminó diciendo que exhibidores y distribuidores deberían de trabajar juntos en un marketing colaborativo para alcanzar a los espectadores.

Ramírez no es la primera persona en posicionarse en contra de servicios como Screening Room, pues Christopher Nolan (Interestelar) igualmente ha expresado su disgusto por la idea abogando por la experiencia de ver una película en la “santidad” de una sala de cine. Mientras que directores como Steven Spielberg, Peter Jackson, J.J. Abrams y Martin Scorsese apoyan este plan.

La U.K. Cinema Association, que representa a los exhibidores británicos, también ha dado su opinión al respecto y mencionado que en caso de entrar en vigor Screening Room creará oportunidades masivas para la piratería y afectaría los fundamentos de la industria cinematográfica.

¿Están de acuerdo con las declaraciones en contra de Screening Romm y servicios similares?

——————————————–
Carlos Báez es redactor en Tomatazos, un adicto a la Coca-cola, está obsesionado con Joss Whedon y Martin Scorsese y le gusta coleccionar figuras Funko POP!, síguelo en Twiter. @bcc93

Contenido relacionado

Contenido relacionado