Hermano, cayó la ley: Gobierno de Trump ordena investigar a Disney por posibles irregularidades en contrataciones

La FCC investiga a Disney y ABC por posibles violaciones a normas de empleo por sus políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).

Por Jacobo Antúnez el 28 marzo, 2025

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC, por sus siglas en inglés) ha iniciado una investigación formal contra la compañía Walt Disney y su filial ABC, poniendo bajo la lupa las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) implementadas en los últimos años. La medida ha generado inquietud tanto dentro como fuera de la industria del entretenimiento, especialmente en un momento en que estas iniciativas son objeto de debate político.

Créditos: Mario Anzuoni | Reuters
Créditos: Mario Anzuoni | Reuters

Podría interesarte: ¿No les gustó? Celebridades que criticaron el ‘live action’ de ‘Blanca Nieves’

¿Por qué la FCC está investigando a Disney?

La investigación responde a una carta enviada el viernes por la propia FCC a Robert Iger, CEO de Disney, en la que se expresa preocupación por la posible violación de regulaciones de igualdad de oportunidades laborales. El organismo quiere asegurarse de que las políticas DEI de Disney y ABC “no estén promoviendo formas inicuamente discriminatorias de diversidad, equidad e inclusión”, según se lee en el documento.

El presidente de la FCC, Brendan Carr, acusó a la empresa de haberse desviado de sus objetivos tradicionales al priorizar criterios de identidad por encima del mérito profesional. En palabras de Carr: “Durante décadas, Disney se enfocó en generar éxitos de taquilla y programas exitosos. Pero algo cambió. Ahora Disney se ha visto envuelta en rondas de controversia en torno a sus políticas DEI”.

Esta investigación no es un caso aislado. A inicios de febrero, la misma comisión abrió una pesquisa similar contra Comcast y su subsidiaria NBCUniversal. Ambas acciones se enmarcan en una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump en enero, que exige a las agencias federales identificar hasta nueve investigaciones de cumplimiento civil contra empresas que cotizan en bolsa, organizaciones sin fines de lucro e instituciones varias, con foco en eliminar prácticas DEI consideradas discriminatorias por la administración.

¿A qué se dedica la FCC?

La Comisión Federal de Comunicaciones es el organismo regulador de la industria de las telecomunicaciones y los medios en Estados Unidos. Su mandato incluye garantizar que las empresas cumplan con las normas federales relacionadas con la radiodifusión, internet, telefonía y servicios satelitales. También supervisa las reglas sobre igualdad de oportunidades en el empleo, especialmente en las empresas que poseen licencias de transmisión.

En este contexto, la FCC tiene la autoridad para investigar si una compañía como ABC —que depende de licencias públicas para operar estaciones de televisión— está infringiendo dichas normativas al implementar políticas internas que pudieran excluir a personas por motivos ideológicos, raciales o de género bajo el paraguas de la diversidad.

Brendan Carr, quien actualmente lidera la comisión, fue designado originalmente por el expresidente Trump y ha mostrado una postura crítica hacia las políticas DEI. Según su enfoque, algunas de estas iniciativas podrían estar incurriendo en discriminación inversa o favorecer criterios no relacionados con el rendimiento laboral.

Crédito: Getty Images
Crédito: Getty Images

También lee: Busca una revancha: Kathryn Hahn quiere que Agatha tenga un reencuentro con Wanda Maximoff (Elizabeth Olsen) en Marvel Studios

¿Cuál ha sido la respuesta de los ejecutivos de Disney a la investigación?

Hasta ahora, la respuesta oficial de Disney ha sido cautelosa. Un portavoz de la compañía declaró a CNBC: “Estamos revisando la carta de la Comisión Federal de Comunicaciones y esperamos colaborar con la comisión para responder a sus preguntas”.

La compañía no ha ofrecido declaraciones públicas más allá de ese comunicado, ni ha modificado sus políticas internas de forma inmediata. Sin embargo, en fechas recientes, Disney eliminó de su esquema de compensación ejecutiva los criterios DEI como indicadores de desempeño, sustituyéndolos por una nueva métrica bajo el nombre de “estrategia de talento”, centrada en atraer y retener empleados sin recurrir a cuotas explícitas de diversidad.

Este cambio podría interpretarse como un intento de la empresa por reducir tensiones con entes reguladores y sectores conservadores que han cuestionado el enfoque inclusivo adoptado por muchas compañías del sector en los últimos años.

La carta de la FCC representa un nuevo capítulo en la creciente politización de las políticas de inclusión corporativa. Mientras tanto, la “casa del ratón” enfrenta una encrucijada entre sus compromisos con la representación diversa en pantalla y detrás de cámaras, y las crecientes presiones externas que podrían limitar ese impulso.

No te vayas sin leer: Actor de ‘Gremlins’ y ‘Los Goonies’ acusa a Johnny Depp de despedirlo injustamente de una película nominada al Oscar

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado