En lo que sin duda es un sueño que muchos fans de DC y directores de cine mexicano quisieran llevar a cabo, el gobierno chino hizo que se retiraran varias reseñas negativas de páginas de internet dirigidas a tres recientes producciones locales de las que se esperaban taquillas más fuertes.
Las películas en cuestión son la comedia romántica See You Tomorrow, la superproducción internacional La Gran Muralla y la nueva aventura de acción de Jackie Chan, Railroad Tigers. La primera abrió con $40 millones en taquilla, la cinta de fantasía histórica protagonizada por Matt Damon obtuvo $64 millones mientras que lo nuevo de la leyenda viviente Jackie Chan se quedó con $31 millones de dólares.
Son cifras vistosas que muchas otras películas desearían tener, pero para los estándares de la taquilla china son números bajos. Hace un año una película como Mojin – The Last Legend, empezaba su primer fin en la taquilla del país asiatico con nada menos que $94 millones de dólares. En general el 2016 ha visto un estancamiento en los números de uno de los mercados consumidores de cine más grandes del mundo y los inversionistas están ansiosos por encontrar culpables.
En el sitio web Douban las reseñas de varios críticos empezaron a acumularse y los ratings para estas tres cintas fueron por demás brutales. Un crítico chino, conocido bajo el seudónimo Xiedu Film, calificó a La Gran Muralla como la muerte de la carrera del laureado realizador Yimou Zhang. Tanto autoridades como los estudios detrás de las películas no están nada contentos. El gobierno comunista chino por medio de su sitio móvil The People’s Daily calificó de irresponsables estas críticas y las acusó de perjudicar la industria fílmica nacional.
El rumor que corrió es que oficiales chinos visitaron las oficinas de Douban y otra página de reseñas, Maoyan. De esta última desaparecieron las reseñas hechas por críticos y solo permanecen las calificaciones dadas por usuarios. Los críticos occidentales que ya vieron La Gran Muralla, de sitios como The Hollywood Reporter y The Guardian, la calificaron de un espectáculo vacío y sin alma, así que el sentimiento es compartido con sus homónimos asiáticos.
Quizás, solo quizás, es hora de que las autoridades chinas empiecen a considerar apoyar cintas que tengan verdadera calidad y sean algo más que vehículos de propaganda política. Quizás las películas recibieron malas calificaciones por ser simplemente muy malas.
————————————————
También te puede interesar:
Assassin’s Creed: otro juego que se hunde en el limbo de Hollywood