Hollywood respalda a Netflix contra los VPN

Hollywood respalda a Netflix contra los VPN

Netflix se ha vuelto una compañía cuyo impacto se ha dejado ver en los últimos años en cuanto a cómo es que las personas ven contenido multimedia por internet así como ciertos fenómenos de la cultura pop, pues no hay que olvidar que podemos hacer maratones Binge Watch con alguna serie o aplicar el Netflix […]

Por Carlos Báez el 25 enero, 2016

Netflix se ha vuelto una compañía cuyo impacto se ha dejado ver en los últimos años en cuanto a cómo es que las personas ven contenido multimedia por internet así como ciertos fenómenos de la cultura pop, pues no hay que olvidar que podemos hacer maratones Binge Watch con alguna serie o aplicar el Netflix and Chill.

El 2016 es un año vital para la compañía, pues ésta ha expandido sus servicios a 130 nuevos países y por el momento tiene 16 estrenos de series originales programados para este año (entre nuevas temporadas y series de estreno). Sin embargo algo que siempre ha estado al pendiente la empresa es de personas que usan VPN para ocultar los proxys de sus computadoras y acceder al catálogo estadounidense.

Netflix ya había anunciado que haría algo al respecto y 10 días después fue en Australia donde la compañía comenzó a cumplir con su promesa y fue con los usuarios de uFlix quienes primero fueron afectados.

Este es uno de los muchos servicios que ofrecen VPN.

Ahora, luego de que esto comenzó Andrew Maiden, Jefe Ejecutivo de The Australian Subscription Television and Radio Association (ASTRA), empresa que representa a Foxtel (rival de Netflix en ese país) y tiene los derechos de 25 productoras (Disney, Universal, BBC, etc.), manifestó la responsabilidad de Netflix con respecto a estas acciones:

Si los proveedores de VPN quieren jugar al ‘gato y al ratón’ entonces Netflix debería de seguir siendo el gato y proteger los derechos de los dueños del contenido. […] Netflix quiere deshabilitar a los espectadores que evitan los bloqueos de región. Estudios de cine licencian a los servicios de streaming para vender sus programas en ciertos mercados geográficos. Si estos servicios se hacen ciegos y abusan, definitivamente están regalando la propiedad de alguien más. Cosa que no sería correcta en cualquier otra industria y tampoco en esta.

Maiden hace bien en mencionar que son las distribuidoras las que deciden en dónde y en qué se pueden ver ciertos contenidos y que a fin de cuentas es un crimen que usuarios vean contenido que no está licenciado para su región, sin importar qué tanta sea la diferencia entre la cantidad del contenido de cada catálogo y que si estés de acuerdo no con el bloqueo regional.

Por el momento falta ver qué tan rápido Netflix seguirá con las deshabilitaciones de VPN en demás países.

¿Qué opinas de las acciones de la empresa?

——————————————————————————————————————————————————————-
Carlos Báez es redactor en Tomatazos, un adicto a la Coca-cola, está obsesionado con Joss Whedon y Martin Scorsese y le gusta coleccionar figuras Funko POP!, síguelo en Twiter. @bcc93

Contenido relacionado

Contenido relacionado