Isabela Merced dice que los fans de ‘The Last of Us’ deben aprender a manejar la frustración en la temporada 2

Dina es el personaje de Isabela Merced en 'The Last of Us', actriz que habla sobre un tema muy específico entre el fandom de la aclamada serie

Por Sofía Torres el 28 abril, 2025

La segunda temporada de ‘The Last of Us’ ha sumergido a los fans en un torbellino de emociones difíciles de controlar. Desde la impactante muerte de Joel, vista hace apenas una semana en el capítulo 2, las redes sociales se han llenado de indignación y tristeza. Ahora, con el estreno del episodio 3 ayer por la noche, la conversación sube de intensidad. En medio de este caos emocional, Isabela Merced sostiene que los fans deben lidiar con la frustración al momento de ver ‘The Last of Us’.

No te pierdas: A llorar: Estas son las 12 películas de superhéroes más tristes de todos los tiempos

¿Qué dijo Isabela Merced sobre la frustración de los fans?

Durante un evento especial celebrado el 24 de abril, Isabela Merced pidió a los fans de ‘The Last of Us’ que aceptaran sus emociones sin intentar adelantarse a las lecciones morales de la historia. Según la actriz, el dolor y la frustración forman parte esencial del viaje. “Debemos dejarnos sentir cada momento”, dijo Merced, quien interpreta a Dina, la nueva aliada y amor de Ellie en la serie.

“Creo que al ver esto, tienes que aferrarte a tus sentimientos en cada momento. No creo que los guionistas y diseñadores del juego quisieran que fueras más sabio. No creo que quisieran que pensaras: “Oh, todos son malos porque cada uno va tras lo suyo”. Creo que realmente quieren que todos aborden su frustración y su dolor. Están cocinando y el platillo todavía no está listo.”

Te invitamos a leer: ¡Tan increíbles como ‘Andor’! 7 series de ciencia ficción que te volarán la cabeza

¿Quién es Dina, el personaje de Isabela Merced en The Last of Us?

Dina es mucho más que un interés amoroso para Ellie. Representa la última chispa de humanidad que la joven guarda en un mundo destruido por la violencia. Isabela Merced encarna a Dina con una mezcla de ternura y fortaleza en ‘The Last of Us’, consciente de que debe ser un ancla emocional para Ellie en medio del derrumbe. Este papel es el de un padre que debe dar malas noticias, mostrando una contención dolorosa.

Ellie vs Abby

La venganza se ha convertido en el motor que impulsa a Ellie desde el brutal asesinato de Joel. En el capítulo 2, juró acabar con Abby y su grupo, encendiendo una guerra personal que promete devastarlo todo. Mientras tanto, Abby, interpretada por Kaitlyn Dever, también lucha contra su propio dolor. Isabela Merced subrayó que la serie no busca que los espectadores elijan bandos en ‘The Last of Us’, sino que comprendan la complejidad emocional de ambos caminos.

La serie plantea un retrato feroz de cómo la violencia y la pérdida transforman a las personas. No existen héroes puros ni villanos absolutos. Cada personaje, desde Ellie hasta Abby, arrastra cicatrices invisibles que justifican sus acciones, aunque el precio sea la propia alma. Isabela Merced en The Last of Us recordó que el dolor debe sentirse, no juzgarse desde una distancia segura.

También puede interesarte: ¿Temporada 9 de ‘Game of Thrones’? Estos personajes deberían protagonizar la hipotética secuela

‘The Last of Us: Part II’, la eterna polémica

La controversia del segundo videojuego de ‘The Last of Us’ es ampliamente conocida en el mundo del gaming. Surgió por la muerte temprana de Joel, algo que todavía cala en muchos fans. Los jugadores se sintieron traicionados por el giro narrativo y la brusca transición hacia Abby, figura central, a quien debían controlar.

La historia exploró temas como la venganza, la culpa y la deshumanización, alejándose de una narrativa tradicional de “héroes y villanos”. Algunos aplaudieron su audacia emocional, mientras otros criticaron sus decisiones como forzadas o injustas. La división fue profunda, marcando uno de los debates más intensos en la historia reciente de los videojuegos.

Aunque la serie respeta la esencia del videojuego, también expande los matices de los personajes. Isabela Merced ya destacó que, a diferencia de la experiencia interactiva, ‘The Last of Us’ pide que el espectador acompañe el dolor en tiempo real. No se trata de predecir o corregir decisiones. Se trata de habitar el sufrimiento junto a los protagonistas, sin juzgarlos, aceptando que la redención no siempre llega.

No te vayas sin leer: ¿Fan de la ciencia ficción? Estas son 15 películas esenciales del género que no te puedes perder

La segunda temporada de ‘The Last of Us’ no busca complacer, sino confrontar. Nos enfrenta a la crudeza de la pérdida, la venganza y la humanidad rota. Isabela Merced invita a vivir ese dolor con apertura en ‘The Last of Us’, sin buscar ser mejores que los personajes. Porque en este mundo devastado, a veces solo queda llorar, abrazar nuestras heridas y seguir caminando.

Con información de Variety.

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado