El sexo siempre será uno de los temas predilectos para el cine y si lo mezclamos con la comedia, el éxito está casi garantizado porque, ¿quién no se ha visto reflejado más de una vez en las pícaras situaciones presentes en algunas de estas cintas? Es esa empatía lo que hace que las comedias sexuales conecten rápidamente con el público ya que muchas de ellas toman como motor de arranque las aspiraciones, deseos o fantasías (como se les quiera llama) que forman parte del repertorio sexual de cualquiera o, por otro lado, aquellas excitantes anécdotas que muy pocos confesarían en sus cinco sentidos.
Podría interesarte: Las mejores películas sobre sexo según el Tomatómetro
A diferencia de otros géneros, la comedia siempre ofrecerá al sexo la posibilidad de ser abordado desde la perspectiva de la curiosidad, las inconfesables filias y el despertar sexual, mientras que el sexo pone al servicio del humor el cachondo doble sentido, es por eso por lo que gran parte de estos filmes giran en torno a adolescentes obsesionados con perder su virginidad, cruzar la línea del tabú y gozar del desenfreno de las relaciones de ocasión o bien, muchos de los protagonistas se ven envueltos en situaciones muy eróticas casi por mera casualidad. Para ver esta gran variedad de tratamientos (aunque lo cierto es que el pretexto es lo de menos), repasamos algunas de las comedias sexuales mejor evaluadas en nuestro Tomatómetro.
Lee también: Demi Moore y sus escenas más sexys
Protagonizada por un joven Tom Cruise, la película de [Director] Paul Brickman es una de las comedias juveniles más afortunadas ya que se atreve a abordar temas como la prostitución y la explotación sexual adolescente en medio de una historia criminal que no por eso pierde su vis humorística. Fue justamente esta complejidad la que llamó la atención del crítico Roger Ebert, del Chicago Sun-Times, quien escribió en su reseña:
Es curioso, porque se trata de temas que son tan delicados, tan lleno de dolor emocional, que a menos que nos hiciera reír casi no hay manera de que podamos tratar con ellos – especialmente si alguna vez fuimos o somos un adolescente.
Todo lo Que Usted Siempre Quiso Saber Sobre el Sexo, Pero Temía Preguntar
Woody Allen quizás es el mejor cineasta que ha llevado al cine los tabúes y las preocupaciones sexuales más reprimidas, ¡qué mejor que llegue a este recuento con una de las películas más emblemáticas sobre el tema!: Todo lo Que Usted Siempre Quiso Saber Sobre el Sexo, Pero Temía Preguntar. Compuesta por siete capítulos donde el director busca contestar a su peculiar manera, las preguntas planteadas en el libro de divulgación sexual escrito por [Escritor] David Reuben , la película aborda de forma descara y cómica algunos de los tabúes sexuales más arraigados de la humanidad, es así como vemos a un bufón que trata de conseguir los favores de la reina con un afrodisíaco; un médico que se enamora perdidamente de una oveja; una mujer que sólo consigue excitarse en lugares públicos; un absurdo programa de televisión sobre fetichismos; un científico loco que crea un pecho gigantesco y monstruoso; un espermatozoide aterrado ante su inminente salida al mundo exterior… un compilado de relatos del que el crítico Alex Sandell, de Juicy Cerebellum, expresó:
Una película que un hombre llamado ‘Woody’ nació para dirigir.
Nada mejor que la exploración de los roles de género, las falsas ilusiones, los límites de la amistas y las costumbres sexuales para crear las situaciones más hilarantes. Tomando como inspiración su experiencia con la actriz Joey Lauren Adams, Kevin Smith desarrolló el argumento de esta película que sigue a Holden (Ben Affleck) y Banky (Jason Lee), unos dibujantes de un cómic independiente de éxito. En una convención conocen a Alyssa (Adams) de la que inmediato Holden se enamora, pero sus esperanzas se romperán cuando descubra que ella es lesbiana. De esta cinta, Joanna Berry, de Radio Times, dijo:
Una comedia atractiva, fresca y divertida.
Con el perfecto balance de vulgaridad y sinceridad para poner sobre la mesa temas como la amistad y las inseguridades, esta comedia se desarrolla justamente en la transición de unos adolescentes a su etapa preparatoriana siguiendo la historia de tres amigos inadaptados: Evan (Michael Cera), Seth (Jonah Hill) y McLovin (Christopher Mintz-Plasse), quienes por fin han sido invitados a una fiesta por las chicas de sus sueños. Scott Foundas, de Village Voice, comentó de la cinta:
Supercool es una película sobre salir de fiesta, emborracharte y quedarte con la chica, pero mientras va avanzando la noche, se va adquiriendo mucha sabiduría sobre uno mismo y sobre la amistad y el fin de la inocencia en la adolescencia, un esplendor terrorífico.
Dirigida por Judd Apatow, todo un experto en la comedia, Virgen a los 40 tocó un tema que es tabú de una forma lasciva, pero realista y encantadoramente graciosa. Andy Stitzer (Steve Carell) es un hombre alegre de 40 años con una gran colección de libros de historietas, figuras de acción, y modelos de colección. Andy trabaja en una tienda de electrónica, y parece bastante contento con su vida, sin embargo, un día a sus amigos y compañeros de trabajo descubren que Andy tiene un secreto: sigue siendo virgen. Será entonces cuando estos amigos ayudarán a Andy a poner fin a esta situación, proponiéndose encontrar a una mujer que esté dispuesta a acostarse con él. El crítico David Denby, de New Yorker, aseguró de la película:
Es verdaderamente sucia y romántica al mismo tiempo, una combinación que es difícil quitar.
Dirigida y escrita por Paco León, Kiki, el Amor se Hace presenta cinco historias de amor y curiosas filias sexuales las cuales coinciden en un calenturiento verano madrileño. Dacrifilia, Elifilia, Somnofilia y Harpaxofilia son algunas de las particulares formas de obtener placer que descubren nuestros protagonistas, pero para disfrutarlas tendrán que decidir cómo integrarlas en sus vidas. Sus sentimientos, sus miedos y sobre todo su sexualidad se transforman rompiendo tabúes, adentrándose en una etapa nueva, emocionante y libre donde no se reniega ni del placer ni del amor. De su inteligente tratamiento y su hábil ejecución narrativa, Jose Martin, de El Antepenúltimo Mohicano, dijo:
Una película que solventa los problemas habituales de este tipo de relatos-collages, alcanzando un difícil equilibrio entre sus muchos ingredientes y haciendo que todas y cada una de las tramas se sigan con gran interés.
Ofensiva, vulgar, explícita y cargada de doble sentido, en esta animación para adultos los alimentos se tornar fálicos y metafóricos. Los protagonistas de este filme dirigida por [Director] Greg Tiernan y Conrad Vernon son una salchicha llamada Frank (Raúl Anaya) y un pan para hotdog de nombre Brenda (Kerygma Flores). Los alimentos están esperando el día en que alguien los compre para poder llegar a la Tierra Prometida, pero cuando a un pequeño grupo le llega el tan esperado momento, descubrirán que las cosas no son como lo pensaban y que el salir de la tienda fue lo peor que les pudo pasar. Ahora les espera es un destino mucho más cruel y diferente a lo que habían imaginado, lo que los alimentos no sabían es que estaban a punto de ser comidos. Cuando comienzan a ver cómo sufren sus amigos al ser pelados, cortados y masticados, deciden que deben hacer algo por los demás. Devin Faraci, de Birth.Movies.Death., apuntó sobre este ingenioso relato lo siguiente:
La Fiesta de las Salchichas es lo que pasaría si todos en Pixar tuvieran sífilis.
Cuando una pareja regresa de la boda de unos amigos, estalla una violenta tormenta y el coseche se queda varado a mitad de camino por lo que no tendrán más remedio que refugiarse en el castillo del extraño doctor Frank-N-Furter (Tim Curry), un exótico científico travesti. A través de este alocado musical que así como homenajea también satiriza las películas de ciencia ficción, el director [Director] Jim Sharman pudo explorar en otra tónica las identidades y preferencias sexuales. Geoff Andrew, de Time Out, dijo:
Una serie de canciones entregan buenos momentos, la narración tan directa de Gray uno a todos los elementos, y la sensual ropa interior de los personajes se encargan de todo lo demás.
El cineasta neoyorkino Woody Allen vuelve a hacer su aparición en este recuento con una película donde Mira Sorvino hace una brillante interpretación como una prostituta que resulta ser la madre biológica de un niño genio cuyo padre adoptivo (Allen) inicia una búsqueda para dar con ella y comprobar si también ésta es igual de súper dotada que su pequeño. El crítico de Cinemanía, Antonio Albert, destacó de esta película:
Deliciosa fábula urbano-social, irónica y desmitificadora.
Una clásica comedia de líos sexuales que desencadenan el romance, pero que permite entregar a su dupla protagónica, Vince Vaughn y Owen Wilson, una de sus mejores actuaciones en sus carreras. La cinta sigue a John Beckwith (Wilson) y Jeremy Grey (Vaughn), un par de mujeriegos comprometidos que se cuelan en las bodas para aprovechar el tinte romántico en el aire, se encuentran en conflicto cuando John se enamora de Claire Cleary (Rachel McAdams). De Los Caza Novias, el crítico de Rolling Stone, Peter Travers, opinó:
Algunas veces una película de comedia hace click. Bienvenido a una de esas veces.
La película con la que Maggie Gyllenhaal asombró a propios y extraños debido a su alucinante tratamiento del erotismo enmarcado en un contexto de enfermedad mental. Lee Holloway (Maggie Gyllenhaal), quien recientemente fue dada de alta de un hospital psiquiátrico y que no ha trabajado nunca en su vida, decide solicitar un empleo de secretaria en el bufete de abogados de E. Edward Grey (James Spader), de quien terminará siendo su secretaria. Al principio el trabajo parece normal: mecanografiar cartas, archivar documentos y hacer el café; pero Lee y el Sr. Grey no tardan en embarcarse en una relación mucho más íntima, sexual y sadomasoquista. El crítico Jay Boyar, de Orlando Sentinel, dijo del filme:
A pesar de sus errores, La Secretaria se queda en tu mente y hace que te cuestiones a ti mismo.
Tomando todas las características que definen a las comedias sexuales, American Pie, renombrada para el mercado latino como Tu Primera Vez, sigue a un grupo de adolescentes de secundaria que hacen un pacto para perder su virginidad en la noche de su graduación. De la película que inició toda una saga el crítico de Chicago Reader, Jonathan Rosenbaum, comentó:
Otra comedia alegremente asquerosa para adolescentes, está algo mejor que la mayoría en virtud de un final más satisfactorio.
También podría interesarte: Game of Thrones: las mejores escenas de sexo de toda la serie