En 20 o 30 años habrán películas o series que aborden los sucesos que tuvieron lugar en el 2020, no sólo por la pandemia ocasionada por el covid-19, sino por tantas desgracias y accidentes que mes con mes han sucedido. Incendios en Australia y Chernobyl, plagas de langostas de África, alertas por avispones gigantes asiáticos, derrames de diesel en Rusia, polvo de Sahara, la explosión de Beirut y un basto etcétera que pareciera que dichas ideas vienen desde los versículos más oscuros del Apocalipsis.
Michael Bay ha comenzado esta oleada de "inspiración" con su película y se ha informado que la temporada 17 de [Temporada] Grey’s Anatomy (1) abordará la pandemia del coronavirus. Por otro lado, [Temporada] Distanciamiento social (1) explora la vida de diferentes familias al afrontar su modo de cuarentena.
Es de tu interes: [Artículo] Found footage: ¿una técnica que ya debería descan
Por mucho años, el horror estuvo encasillado en una era de screamers o found footage que si bien al inicio eran entretenidos, el desgaste y explotación de la fórmula terminaron por hundir y cansar a la audiencia. Algo que sí es digno de reconocer, fueron las entregas de El Conjuro, El Conjuro 2: El Caso de Enfield, La Noche del Demonio y La Noche del Demonio: Capítulo 2 de James Wan, pues a pesar de apostarle a un terror convencional estas propuestas fueron bastante bien recibidas por crítica y público.
Jordan Peele, Ari Aster y Robert Eggers sorprendieron con sus propuestas de ¡Huye!, Nosotros, El Legado del Diablo, Midsommar: El Terror No Espera La Noche, La Bruja y El Faro, pero, ¿por que? estas cintas tenían algo en común y es que el "mal" que enfrentaban los protagonistas no era un monstruo o entidad paranormal, sino otros seres humanos desquiciados y sedientos de muerte y locura que demuestran que a lo que en verdad hay que temerle…es a los vivos.
El cierre de cines por la pandemia ocasionó que muchas películas del género fueran retrasadas, tales como Halloween Kills: La noche aún no termina, Candyman, Un Lugar en Silencio Parte II, Malignant y Morbius. Estas cintas en vez de lanzarse a digital o venderse por otras plataformas, prefirieron posponer su estreno.
Afortunadamente, muchas producciones fueron estrenas previo a que todo se desatara y las plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime Video, Apple TV+ o la opción de Video on Demand han ayudado bastante a la difusión de varios filmes. A continuación, se presentará una lista con las mejores filmes de horror de la primera mitad del 2020:
Te puede interesar: [Artículo] Películas de terror para un maratón de Halloween
1.The Pool
¿Por qué verla? Cuando se es acosado por una criatura en un ambiente totalmente aislado, el temor de qué le hará al protagonista siempre está presente. En el caso de The Pool, la idea de quedar aislado en una piscina de la cual no se puede salir mientras un cocodrilo se encuentra acechándolo con el fin de atacarlo, sumado a la idea que de nadie sabe que está atrapado en ese lugar, pues cabe mencionar que la piscina está completamente vacía.
2. Becoming
¿Por qué verla? Los viajes en pareja siempre resultan fructíferos para muchas cosas, pues suponen siempre un "reencuentro" para la pareja, para dispersarse de lo común de sus vidas, para vivir una aventura llena de emociones…pero, ¿qué sucede cuando un ente demoníaco posee al hombre y lo obliga a hacer acciones malévolas e indeseables? Será el deber de ambos sobrevivir a esto juntos…si se puede.
3. VFW
¿Por qué verla? La idea de unos veteranos defendiendo al inocente puede no sonar muy interesante, pero es la forma en la que está ejecutada la misma lo que la hace tan especial. El tener un bajo presupuesto a veces resulta un reto para los realizadores, pero muchas veces es esto lo que incentiva para hacer mejores ideas. La cinta es un festín de carnicería donde todos tiene un arma blanca con la cual ocasionarán un desastre de proporciones tipo splatter.
4. La Maldición Renace
¿Por qué verla? Una casa encantada por un espíritu vengativo maldice a todos aquellos que entran en el lugar, llevándolos a tener una muerte violenta. Puede que lo anterior no suene tan convincente o que los fans del clásico original sigan siendo tan puristas en comparación de esta versión, pero es el acto III de esta cinta lo que la hace tan especial, pues la presencia paranormal se lleva los aplausos en esta parte.
5. The Wretched
¿Por qué verla? Si se proporcionara un peso por cada vez que la gente ha sospechado de que sus vecino trama algo maligno o hace cosas sospechosas por la noche, todos serían ricos en el mundo. Lo especial de esta cinta le sucede a la protagonista cuando teme que quien vive a su lado está haciendo varias acciones muy creepy. Sumado a lo anterior, no sería una gran película sobre "sospechar del vecino" sin que los demás le crean nada.
6. The Antenna
¿Por qué verla? Black Mirror ha marcado un antes y después para las historias sobre temerle a la tecnología en varios sentidos. Lo esencial de esta cinta es cómo aborda la importancia de que el ser humano se ha vuelto más flojo y un gran consumidor de todo tipo de tecnología. Lo oscuro de este asunto no debe dar risa, pues supone que la humanidad sólo está caminando hacia su extinción.
7. La Cacería
¿Por qué verla? Casi sacada de la idea de una Battle Royale, la idea oscura de esta cinta radica en personas cazando a otras personas como si fueran animales. ¿Se necesitan más razones para verla? Posee cierto tinte sociopolítico que hace recordar a aquellas conspiraciones sobre una élite que va por las calles poniendo en la mira a las personas más vulnerables para asesinarlos. ¿De miedo? Lo que le sigue.
8. After Midnight
¿Por qué verla? Cuando se pierde (literalmente) a un ser amado, la psique no se encuentra en su mejor momento y por lo regular muchas secuelas pueden presentarse. El perder la razón es una de ellas. Eso le sucede al protagonista, pues cuando su pareja desparece y sólo hay una nota críptica sin decir nada más es cuando la búsqueda comienza. Si a eso se le suma la presencia de una bestia en los al rededores de la casa, nada puede pintar bien.
9. Bliss
¿Por qué verla? Si alguien leyera que esta película trata sobre las obras de arte que hace un frustrado artista no le tomaría mucha atención…hasta el momento en el que se enterase que dichos trabajos se hacen con gente y sus extremidades. En un momento de querer que su trabajo sea más expresivo, el protagonista de esta historia querrá impactar al mundo…o a quienes quieran formar parte de su obra.
10. We Summon the Darkness
¿Por qué verla? Alexandra Daddario + ocultismo + metal + fanáticas del ocultismo que buscan seducir y sacrificar a jóvenes. ¿Se necesita más para esta comedia llena de sangre con tintes de horror?
11. Hosts
¿Por qué verla? Las cenas de navidad siempre dan mucho de qué hablar, ya que es un momento para que la familia se reúna y pasen tiempo de calidad. También es la ocasión para sentarse en la mesa para reír y degustar buenos platillos. ¿Qué pasaría si en vez de ir a pasar un momento grato todo se viene para abajo cuando sus invitados tratan de matarte porque están poseídos?
12. Blood Quantum
¿Por qué verla? Ok, ¿cuántas veces veces se han visto que se desata el apocalipsis zombie al rededor del mundo? La deferencia de esas películas a esta cinta es que todo se desarrolla en una comunidad indígena de Canadá, donde al parecer el virus no surtió el mismo efecto que en todos lados. La comunidad rural tendrá que hacerle frente contra estas máquinas de matar.
13. Homewrecker
¿Por qué verla? Cuando se habla con algún vecino no se puede saber en qué puede terminar dicha charla, pues pese a que uno piense que se puede encontrar grandes momentos, relaciones o una amistad fructífera, otros pueden decir que puede terminar en un secuestro, drogadicción y una tensión que crece poco a poco.

14. Contagio en altamar
¿Por qué verla? Si algo caracterizó al clásico de La Cosa del otro Mundo fue por su ambientación y desconcierto de a quién o qué se estaban enfrentando. Aquel sentimiento de sospecha está presente en esta historia, pues un parásito se encuentra a bordo de la nave donde la tripulación está a la deriva. Sumado al gran guión y fuerte elenco que contiene.

15. Nicole
¿Por qué verla? En algún punto de las vidas de las personas todas se han sentido agobiadas y cansadas de las relaciones o las citas. ¿Qué puede salir mal cuando una mujer desquiciada pasa por este punto en su vida? Sin duda no sólo la premisa, sino la actuación de la protagonista son los puntos fuertes.

16. Followed
¿Por qué verla? Hace algunos años Hollywood sufrió de un estancamiento del found footage, con esto mes con mes se estrenaban un sin fin de cintas que lo único que tenían de interesante era su desenlace y no más allá de una escena. En el caso actual, parece que se ha tomado lo mejor de esos ayeres y lo aterrizaron en una aventura de un escéptico que investiga un hotel embrujado.

17. Get Duked!
¿Por qué verla? Cuando se es joven muchos momentos pueden resultar aburridos o poco interesantes, pues la atención siempre está enfocada en otras cosas. Por ejemplo, si a unos brabucones se les ofrece ir de campamento a mitad de la noche con un nerd inmediatamente va a rechazar esta oferta. ¿Qué sucede si a eso se le agrega que un sujeto los persigue para asesinarlos?

18. Los Rostros del Diablo
¿Por qué verla? Una familia se muda a su nuevo hogar. Allí sufren el acecho de un espíritu maligno que puede ocupar el cuerpo de los distintos integrantes. Tendrán que recurrir a un tío sacerdote especialista en exorcismos, quien acaba de atravesar un traumático fracaso. ¿Un cura que acaba de fallar y ahora debe ayudarle a su familia? Esto no se puede dejar pasar por alto.
19. Amenaza bajo el agua
¿Por qué verla? Un grupo de amigos quiere explorar una caverna subterránea, ¿qué puede salir mal? Por supuesto, un montón cocodrilos los estarán siguiendo paso a paso para poder devorarlos. De entrada la idea de estar encerrado en una cueva y con un montón de animales queriéndote devorar ya suena abrumador.

20. #Alive
¿Por qué verla? La idea de estar encerrado en pleno brote zombie en un edificio de espacio reducido mientras te encuentras desconectado del mundo exterior suena bastante interesante. Si a lo anterior le sumamos grandes momentos de tensión y horror, entonces vale la pena darle una revisada.
21. Z
¿Por qué verla? Los amigos imaginarios no siempre tienen la intención de ser "amigos", pues muchos de ellos ni siquiera resultan ser producto de la imaginación…sino una entidad demoniaca lista para asesinar o comerse a quienes le tienen contacto. ¿Qué puede salir mal cuando niño cree ver a un nuevo amigo?

¿Por qué verla? Si se les ofrecieran volver a experimentar la sensación o sentimiento que se tuvo cuando se vivió el primer amor muchas parejas accederían inmediatamente. Aunque como siempre, en toda historia de horror, las cosas deben salir mal con consecuencias muy negativas. No todos esconden buenas intenciones con su primer amor.

23. Come to Daddy
¿Por qué verla? Los reencuentros con la familia por lo regular siempre traen algo nuevo para uno mismo, pero, ¿qué pasaría cuando no has visto a tu padre por muchos años?, ¿qué pasaría si aquella ansiada visita no resulta ser como se esperaba?, ¿qué pasaría si en vez de pasar un grato momento con tu padre termina por ser uno de los peores momentos de tu vida al tratar de huir por la misma?
24. Bulbbul
¿Por qué verla? A primera instancia cuando se habla sobre una película de Bollywood se puede tener cierto estigma sobre si los movimientos, trama o líneas pueden rosar en lo ridículo o exagerado…éste no es el caso. Cuando una mujer es llevada al límite tras ser opresada por hombres, que parecen ser inofensivos pero no lo son, es cuando desubrirá su verdadera naturaleza.

25. Scare Me
¿Por qué verla? Mas que ser un cuento de terror, se trata de una comedia horrorífica, pues aborda dos protagonistas escritores que están alejados cada uno en una cabaña con el propósito de cumplir con su trabajo. Pronto, para pasar el tiempo juntos, ambos tratarán de espantar al otro usando su imaginación horrorífica.

26. Spiral
¿Por qué verla? No, no se refiere al soft reboot de Saw, sino de los sucesos que presencia una pareja gay en un vecindario que pareciese tranquilo…pero no lo es. Cuando uno de ellos es testigo sobre una extraña fiesta que tienen sus vecinos todo parece ir en picada…o puede que sólo sea su cabeza.

¿Por qué verla? La idea de tener dentro del cuerpo humano a un ser proveniente de otra galaxia con propósitos desconocidos ya de por sí es grotesca, si a eso le sumamos que la cinta cuenta con altas dosis de horror, ciencia ficción y momentos repugnantes; la idea no puede salir mal.
28. Impetigore
¿Por qué verla? Qué alegría cuando se le notifica a alguien que ha heredado una propiedad…lejos de su hogar…en un lugar apartado de la civilización…con gente de costumbres extrañas…que terminan siendo de lo más terrorífico. Sí, qué alegría.

29. Alone
¿Por qué verla? El viajar a otro lugar implica muchas cosas, pero lo último que uno quiere es que otra personaje totalmente ajena a tu persona o círculo social te acose constantemente. La paranoia de no saber si en cada esquina de tu nuevo hogar te puedes o no encontrar a alguien desagradable es asfixiante en esta cinta.

30. Shirley
¿Por qué verla? El ser acogido por una famosa pareja de escritores puede parecer un grato apoyo para ciertos jóvenes. Spoiler: No lo es. (¿Cuándo lo ha sido) Lo curioso de esta historia es que trata de ser una mitad biopic y mitad thriller horrorífico que se convierte en grandes momentos de tensión por doquier. Sin duda, es una cinta más que demuestra que a lo que en verdad hay que temerle es a los seres vivos y no a los monstruos.

31. 12 Hour Shift
¿Por qué verla? Puede que la premisa de que dos enfermeras que se dedican a asesinar pacientes y robarles sus órganos suene un poco absurdo y sin sentido, pero es lo perturbador del asunto de la misma historia lo que la hacia tan especial.

32. The Other Lamb
¿Por qué verla? Abordar la fe en una película puede tener muchos matices, esto va desde criticarla, desarrollarla, explicarla o intentar expandirla, en esta caso lo que se busca es cuestionarla, pues cuando una mujer se empieza a preguntar el porqué en su comunidad todas son mujeres salvo el líder de la misma todo parece ir cuesta abajo.
33. The Swerve
¿Por qué verla? "Un verdadero ataque de pánico" así se definiría esta historia donde una ama de casa sufre un terrible accidente. ¿Qué puede salir para una persona que la mayor parte de su tiempo en casa? Su lento descenso a la locura hará cuestionar su cordura.

¿Por qué verla? Las antologías sobre el horror siempre resultan interesantes si se sabe cómo contarlas. Este el caso para los amantes de VHS, pues pareciera que cada cuento está hecho por el mismo escritor. Lo anterior mencionado es bastante importante, pues ayuda a que sea una narrativa consistente.

35. Estación Zombie 2: Península
¿Por qué verla? ¿Estamos hablando de la secuela de Estación Zombie: Tren a Busan? Sí.
36. 1BR
¿Por qué verla? Pese a contar con una mala dirección lo interesante viene enteramente en su guión. Justo como si se tratara de una caja de sorpresas, cuando la protagonista se hospeda en un complejo de apartamentos no sabe qué le esperará en el siguiente edificio. Todo cambia radicalmente de un momento a otro.

37. Gretel & Hansel
¿Por qué verla? Hermosamente rodada, pues cada tiro está hecho con el más mínimo detalle para evocar ese terror para transformar el clásico cuento en una atmósfera tenebrosa. Recuerda mucho al terror tradicional.
38. Synchronic
¿Por qué verla? Un montón de historias que van desde el terror a la ciencia ficción mezclándolas de diferente forma. Puede que en la superficie sólo se trata sobre una pareja de policías que buscan una trama sobre narcóticos, pero lo interesante viene cuando la trama se desarrolla minuto con minuto.
¿Por qué verla? Se trata de una anciana que desaparece durante unos días y de las formas en que su hija y su nieta afrontan el misterioso evento. ¿De qué forma esto se ejecuta interesante? Simple, todos han tenido un familiar de edad avanzada que poco a poco va perdiendo su sentido de razón y actúa por mero impulso, la película aborda este aspecto que todos vamos a pasar en algún punto de la vida. El resultado es una historia de terror bastante original.
¿Por qué verla? Si una persona se entera de que el día de mañana va a morir, inmediatamente va a perder la cabeza en todo sentido. Sus familiares, su círculo social y su psique poco a poco se empezarán a desgastar. Pese a ser lenta en muchos momentos no pierde el sentido de su narrativa.

41. Monstrum
¿Por qué verla? Es simple, si a alguien se le hubiera ocurrido que La huésped se hubiera hecho en el siglo XVI con los mismos elementos evidentemente algo interesante sería el resultado. Este es el ejemplo perfecto.

42. The Beach House
¿Por qué verla? 2 parejas. Una casa en la playa. Algo monstruoso en el mar. Una fórmula simple, pero cuando empieza a tomar forma en la historia termina por convertirse en uno de los mejores indies del momento. No se necesita una gran matanza para presentar momentos icónicos aquí, sólo ideas correctamente ejecutadas.

¿Por qué verla? Una niña está desaparecida, sólo un niño fue testigo de esto y una madre que está dispuesta a hacer de todo para encontrar al culpable…incluso si eso significa hacer uso de poderes sobrenaturales. Este misterio está escrito de la forma más inteligente, pues muchas de las relevaciones no se dan sino hasta mucho tiempo después de iniciada la película.

44. Amulet
¿Por qué verla? Bien podría tratarse una adaptación con muchas libertades de Aura, pues la atmósfera de lo desconocido, la incertidumbre, el amor y el deseo están presentes, ¿qué la hace tan especial entonces? su final. No más información.
¿Por qué verla? Cuando parece ser que sólo se trataba de una historia de una mujer a nada de ser madrastra, ocurre lo impensable. Nadie pensaría que los niños pasarían por un adoctrinamiento por parte de su nueva "madre". Luis Alberto Hernández para Cineoculto:
La obscuridad, el misterio, la violencia, la tensión y hasta el buen humor, además por supuesto de la excelente narrativa y sus poderosas historias, son elementos que hacen una interesante y reñida competencia para los amantes del género.
46. Demoniaca
¿Por qué verla? Cuando dos hermanas se reúnen para poder despedirse de su padre no sospecharían que pudiera salir mal…hasta el momento en el que se encuentran en la cabaña para llevar a cabo dicha acción. Todo parece indicar que hay más oscuro detrás que sólo está esperando el momento para actuar.

¿Por qué verla? El ser humano ha explorado muy poco en los océanos, tanto así que no sabe a ciencia exacta qué hay más allá del lugar más profundo. Esta entrada parece interesante, pero si a eso le sumamos la claustrofobia, criaturas marinas, poco aire, la presión del océano y sí, [spoiler]Cthulhu[/spoiler].
48. Antebellum
¿Por qué verla? Verónica es una escritora de éxito que queda atrapada en una terrorífica realidad cuyo misterio debe resolver antes de que sea demasiado tarde. Vale, puede no sonar bastante interesante, pero, ¿cuál es la magia? Por momentos se siente como 12 Años de Esclavitud hasta convertirse en un clásico de [Temporada] The Twilight Zone (2).
49. Possessor: Controlador de Mentes
¿Por qué verla? La historia sigue a un agente que trabaja para una organización secreta que usa tecnología de implantes cerebrales para habitar los cuerpos de otras personas, lo que finalmente los lleva a cometer asesinatos para clientes que pagan mucho. De una mente perturbada para mentes pertubadas.
50. Host
¿Por qué verla? Si algo peor que el zoomestre es esta historia donde un grupo de amigos se reúne para poder pasarla bien entre ellos a través de la plataforma en línea. Lo que se tenía planeado como un momento grato, termina por ser la situación para convocar a algo del más allá para asesinarlos uno por uno. Una historia digna de ser vista en el contexto actual.

51. Swallow: la perfección te traga
¿Por qué verla? Hunter, una ama de casa recién embarazada, se ve cada vez más obligada a consumir objetos peligrosos. A medida que su esposo y su familia refuerzan su control sobre su vida, ella debe confrontar el oscuro secreto detrás de su nueva obsesión. Ok, pero, ¿cuál es la obsesión? tragar objetos pequeños. No más información…por el bien de los demás.
52. La Llorona
¿Por qué verla? Distanciándose totalmente de aquel cuento del Conjuroverse, esta historia toma un camino de justicia/venganza. Pues habla sobre un crimen cometido hace 30 años, donde un dictador moribundo no sospechará de dónde le llegará su merecido…si es que su familia y él viven para darse cuenta.
53. El Hoyo
¿Por qué verla? Un extraño se despierta en una celda, el único medio para alimentarse proviene de una plataforma que sube y baja. ¿A qué hace alusión todo esto?, ¿es una crítica al a los medios de gobierno de las potencias más grandes del mundo? Son sus diálogos y su composición lo que la hace tan pertubadora.
¿Por qué verla? Adaptar a Lovecraft es de lo más complejo para muchas producciones. El terror cósmico es muy difícil de plasmar en la pantalla grande, ¿entonces por qué esta cinta se lleva los aplausos? Ya se dijo que si hay algo a que temerle en este mundo es a la psique humana y su degradación, la evolución de todos los personajes en este aspecto es impecable, sumado a su gran trabajo de diseño de producción. Mención honorífica a la actuación de Nicolas Cage.
¿Por qué verla? Reinventar un clásico nunca es tarea sencilla, sobre todo cuando se trata de ciertas adaptaciones intocables. Entonces, ¿por qué esta cinta se convierte en lo mejor del año? El añadido de la violencia doméstica y el acoso a esta historia pudo acabar en muchos aspectos, pero la cinta crea una atmósfera que sobrepasa toda expectativa. El hecho de recordar que el enemigo es invisible y la sensación de estar acorralado cumple en todo sentido.
Antes de que te vayas: [Artículo] 7 películas que han refrescado el género de terro