Sofia Coppola (Las Vírgenes Suicidas, Somewhere, en un Rincón del Corazón, María Antonieta, Ladrones de la Fama), es una de las directoras mejor consolidadas en la industria cinematográfica. A pesar de que es hija del director Francis Ford Coppola, otra de las figuras más importantes del séptimo arte y quien siempre ha apoyado la carrera de su hija, Sofia ha demostrado que tiene un gran talento por sí misma, pues si bien su apellido es un fuerte impulso, ella ha sabido demostrar en cada una de sus cintas que posee una potente sensibilidad artística, grandes habilidades para el guion y la dirección, un distintivo estilo visual y una incomparable maestría para abordar personajes femeninos.
No te pierdas: Las 10 mejores películas dirigidas por mujeres según Tomatazos
Coppola se convirtió en la primera mujer directora estadounidense en ser nominada al Premio Óscar a Mejor Dirección por la película Perdidos en Tokio, protagonizada por Scarlett Johansson y Bill Murray. La película obtuvo el Premio de la Academia a Mejor Guion Original y además, la cineasta consolidó una estrecha relación de amistad con Murray, con quien también colaboró en 2015 para un especial navideño de Netflix: A Very Murray Christmas. Finalmente, el actor y Coppola se volvieron a reunir para otra aventura cinematográfica en el largometraje On the Rocks. En este artículo te contamos que es lo que dice la crítica al respecto de esta nueva producción.
El guion de On the Rocks fue escrito por la misma Coppola, es una cinta de drama y comedia, la trama se centra en Laura, una joven madre (Rashida Jones), que reconecta con Felix (Murray), su padre, un playboy que goza de cierta fama. Ambos viven una serie de aventuras que se desarrollan en la ciudad de Nueva York. En el elenco de este proyecto figuran nombres como los de Marlon Wayans, Jenny Slate, Barbara Bain y Jessica Henwick. La cinefotógrafa corrió a cargo de Philippe Le Sourd, quien trabajó con Coppola en El Seductor. El soundtrack estuvo a cargo de la banda Phoenix, quienes se han vuelto colaboradores habituales en el trabajo de esta directora y no resulta coincidencia, pues actualmente Coppola está casada con Thomas Mars, el líder de dicho grupo musical.
También lee: Kirsten Dunst explica la forma en la que Sofia Coppola le ayudó a filmar su incómoda escena sexual en El Seductor
On the Rocks debutó en nuestro Tomatómetro con una calificación casi perfecta y un certificado de calidad. Los críticos aseguran que Coppola hizo un excelente trabajo con el guion, el cual les ha parecido que está escrito de una manera muy ingeniosa y ella supo cómo transformar una situación de la vida cotidiana en un conflicto que resulta divertido y diseñado desde una perspectiva muy inteligente. La prensa ha hecho comparaciones entre está película y Perdidos en Tokio, aunque algunos críticos aseguran que no supera la calidad de ese segundo largometraje, señalan que sí hay algunos destellos de tal filme en On the Rocks y que de cualquier manera, este nuevo proyecto es encantador porque está lleno de momentos y emociones mágicas que no se quedan en un nivel superficial.
Te recomendamos leer: Sofia Coppola explica por qué dejó La Sirenita
Uno de los aspectos que más aplauden los críticos cinematográficos, son las increíbles actuaciones de Jones y Murray, quienes elevan la calidad del filme por la química que ambos transmiten en pantalla y sus personajes te mantienen enganchado a la trama. Para la crítica, otro de los grandes aciertos es la cinefotógrafa de Le Sourd, quien retrata la ciudad de Nueva York con una belleza innegable y la creación de una atmosfera visual muy efectiva para la historia. En conclusión, On the Rocks ha recibido en su mayoría críticas positivas, la prensa afirma que quizá no todo el mundo es fan del trabajo de Coppola, pero esta es una buena comedia de padre e hija que nadie debería perderse, sobre todo porque a pesar de que parece ser una película pequeña, la realizadora demuestra una vez más su valor para arriesgarse a transitar caminos poco explorados por otros cineastas contemporáneos.
A continuación, más de lo que dice la crítica acerca de On the Rocks:
David Rooney de Hollywood Reporter:
La cámara acariciadora de Philippe Le Sourd saborea los ambientes ostentosos con un deleite que será elixir para cualquiera de nosotros que alguna vez haya ansiado la alta vida de Nueva York.
David Ehrlich de IndieWire:
Una comedia efervescente. La nueva comedia de Sofia Coppola es su película más ligera hasta el momento, pero también es un autorretrato honesto de una artista que lucha con la vida doméstica.
Stephen Whitty de Screen Daily:
Sofia Coppola y Bill Murray ofrecen una vistazo que, se enfoqua en suave Manhattan que ahora verlo de esta manera casi parece un sueño.
Terri White de Empire:
On The Rocks es un retrato magnífico y eminentemente encantador de una hija, esposa y madre que encuentra su camino de regreso a sí misma a través de las calles de la ciudad de Nueva York.
Scout Tafoya de RogerEbert.com:
Hay tanto que amar de On the Rocks que es bastante fácil pasar por alto el final que no parece mitigar significativamente sus preocupaciones narrativas.
Adam Graham de The Detroit News:
Sofia Coppola es mucho mejor cuando hace películas aparentemente pequeñas sobre grandes problemas y On the Rocks se ajusta a esa factura.
Alci Rengifo de Entertainment Voice:
Esta es una película maravillosa sobre cómo los dramas más grandes de nuestras vidas pueden provenir de las relaciones y momentos más comunes.
Jorge Gutman de Tribuna Cultural:
Coppola obtiene una notable comedia que sin trascender demasiado de todos modos resulta atrayente mostrando la tierna relación cimentada entre un padre y su hija.
El staff de Austin Chronicle:
La historia es sencilla, pero en manos de Coppola la película está impregnada de pequeños momentos que brindan puertas de entrada a emociones más profundas.
Matthew Bond de Daily Mail:
On The Rocks es una película pequeña y extraña, pero rica en la atmósfera de Nueva York, que toca las complejidades de las relaciones familiares, y Murray y Jones son muy dulces juntos
.
Continúa leyendo: Sofia Coppola, Denis Villeneuve, Paul Feig: sus películas favoritas del siglo 21