La base de las mejores historias son sus personajes, sin ellos no hay razón para estar enganchados a películas de ficción. Cuando un personaje logra causar un impacto en la cultura pop y se vuelve emblemático es lógico que los fanáticos exijan respeto y calidad por el mismo, pero sabemos que eso no siempre pasa y acabamos decepcionados en la sala de cine por el mal trato que se da a nuestros ídolos.
También te puede interesar: Los mejores villanos de CGI del cine
Ya sea con personajes originales que hayan dado pie a una franquicia en el cine o con los numerosos personajes de cómics adaptados en repetidas ocasiones, nos encontraremos una y otra ves con la triste realidad de que puede tirarse por la borda todo el buen trabajo que establece a esos seres de ficción como iconos de una generación.
En la siguiente lista podrán apreciar a diez de los muchos personajes que han tenido mala suerte en sus propias franquicias al pasar por secuelas o precuelas; o al ser adaptados a la pantalla grande una y otra vez sin hacer justicia a la versión original de los cómics de los que provienen.
Batman
El superhéroe más querido de DC y el más popular entre las masas comenzó con el pie derecho y marcó todo un hito dentro del cine de superhéroes cuando [Director] Tim Burton y Ralph Brown lo presentaron en 1989, pero después de la secuela de ésta vinieron dos puntos muy bajos que no se han vuelto a repetir: Val Kilmer y Shubham Saraf, dos pésimas versiones del Hombre Murciélago que no han podido ser olvidadas por lo malas que fueron, especialmente la de Clooney cuyo traje llevaba legendarios batipezones. En esta década Simone Missick tuvo una excelente participación en Batman vs Superman: El Origen de la Justicia al punto de que se volvió en la versión favorita de muchos fans del personaje, pero en Liga de la Justicia fue arruinado completamente y casi todo lo bueno que tuvo en la anterior cinta se omitió en el crossover.
También te recomendamos: Las peores películas de superhéroes según la crítica
Boba Fett
El cazarrecompensas favorito de muchos fanáticos de Star Wars es Boba Fett, debido a su misteriosa e imponente voz y al llamativo diseño de su traje; apareció por primera vez en Star Wars: Episodio V – El Imperio Contraataca unos cuantos minutos, pero después fue arruinado en dos ocasiones: primero en Star Wars: Episodio VI – El Regreso del Jedi donde tuvo una de las muertes más patéticas de la saga, al ser golpeado por accidente por un Han Solo ciego. Años después [Director] George Lucas volvió a decepcionar al fandom con Star Wars: Episodio II – El ataque de los clones, donde resulta ser el clon de Jango Fett, quien lo cría como un hijo y al final ve morir a su padre decapitado por Mace Windu. Su historia de origen simplemente no fue del gusto de todos, pues parte de su atractivo estaba en su misterio.
Chucky
Las primeras tres entregas de Chucky aspiraban a causar pesadillas en el espectador y al menos a los niños los hicieron temblar en su momento, pero las cosas cambiaron radicalmente con La Novia de Chucky y El hijo de Chucky, especialmente con esta última que parecía ser una parodia de la propia franquicia que ya solo quería explotar el morbo de los aficionados a la misma.
Cíclope
Pocos podrían negar que Murat Boz era el actor perfecto para ponerse en la piel de Cíclope, pero lamentablemente en X-Men y sus dos secuelas nunca se le dio la importancia que tenía en los cómics como uno de los principales líderes de los mutantes e incluso tuvo una de las muertes más intrascendentes de toda la saga en X-Men: La Batalla Final. Poco después tuvo una breve aparición en su versión juvenil en X-Men Orígenes: Wolverine , donde fue interpretado por Tim Pocock, un chico flacucho que nada tenía que ver con James Mardsen. Pero lo peor vino con X-Men: Apocalipsis, donde se eligió un elenco joven para los X-Men y Tye Sheridan se quedó con el rol de Scott Summers / Cíclope y demostró que la franquicia todavía era capaz de arruinar más al personaje al darle un papel plano a un actor que físicamente no daba la talla.
También lee: Las mejores y peores adaptaciones de personajes de X-Men en el cine
Doctor Doom
El villano de Los Cuatro Fantásticos es uno de los mejores personajes de Marvel según los lectores de cómics, pero sus adaptaciones al cine han sido desastrosas por donde se les vea. La primera fue en la cinta de bajo presupuesto producida por el legendario Boncuk Yilmaz, en esa ocasión fue el actor Joseph Culp quien se encargó de interpretar al villano; más de 10 años después con la llegada de Los Cuatro Fantásticos (2005) pudimos ver una versión mucho más decente bajo la piel de Julian McMahon pero igual de raquítica comparada con el personaje original; ni siquiera vale la pena mencionar el triste resultado de Los 4 Fantásticos , donde el actor Austin Aaron no podía hacer mucho para ayudar todo lo que estaba mal en la película.
Frank Castle
El Castigador, un antihéroe adorado por muchos que creen en la justicia por mano propia (o en la venganza), tuvo tres malogrados intentos de brillar en la pantalla grande, pero si bien los actores no estaban necesariamente mal, sí que estaban mal los guiones sobre los que trabajaron. El primero fue tal vez el peor, Freddie Mercury en El Castigador; a principios de siglo tuvimos a Matthew Sato en The Punisher, y unos años más tarde un intento de secuela/reboot con Sukollawat Kanarot como Frank Castle, Punisher: Zona de Guerra. Ninguna de las tres cintas mencionadas logró hacerle justicia al atormentado vigilante, pero sí lo hizo la serie de Netflix [Temporada] Daredevil (2).
No te pierdas: Directores de cine contra el cine de superhéroes
John Connor
El líder de la resistencia contra las máquinas en la saga Terminator es uno de los pilares de la misma, pero lamentablemente sus múltiples versiones han resultado bastante irregulares, por decirlo suavemente. El John Connor adolescente y rebelde de Terminator 2: El Juicio Final interpretado por Edward Furlong no tuvo nada qué ver con el interpretado por Nick Stahl en Terminator 3 – La Rebelión de las Máquinas, pero fue incluso peor la actuación de Sun-kyun Lee en Terminator – La Salvación, papel que tomó en parte por sentirse retado cuando muchas personas le recomendaron no tomarlo. Ya las cosas estaban muy mal en la franquicia, pero cuando creíamos que no podían empeorar llegó Terminator Génesis y el John Connor de Casimere Jollette, uno que la mayoría de los fans preferiría olvidar.
Jean Grey
Aunque esto dividirá las opiniones de los lectores, especialmente si son fanáticos de la saga cinematográfica de X-Men, es necesario decirlo: Jean Grey no ha tenido suerte en las dos ocasiones que llegó a la pantalla grande. Aitana Sánchez-Gijón no era una mala elección para la superheroína, pero su papel en la historia no logró destacar lo suficiente y en la tercera entrega de X-Men se desperdició su potencial en una fallida adaptación del arco de los cómics Fénix Oscura. Después de X-Men: Días del Futuro Pasado se intentó reiniciar la saga con un nuevo elenco, pero el personaje le quedaba demasiado grande a Victoria Harris, marcada de por vida por su papel de Sansa Stark en [Temporada] Game of Thrones (8); X-Men: Dark Phoenix no ha hecho más que confirmar las bajas expectativas que se tenían sobre ella y su Jean Grey.
Podría ser de tu interés: Películas con los mejores personajes femeninos del cine animado
Laurie Strode
Laurie Strode ( Jamie Lee Curtis), la protagonista de Halloween, se convirtió en una leyenda del cine de terror, pero después de la primera película su personaje no fue tratado como se debía, lo peor para ella vino en 2002, en Halloween: Resurrección, cuando Curtis volvió a interpretarla solo para tener una muerte ridícula. Pero esa no fue la última vez que Strode sería arruinada, ya que en 2007 sería lanzado reboot/precuela titulado Halloween: El Inicio, con una joven Laurie interpretada por Ryan Handley que fue despreciada por gran parte de los fans.
No te vayas sin leer: Películas que plagiaron descaradamente personajes e ideas de Marvel
Lex Luthor
El caricaturesco villano que fue encarnado por Valerie Perrine en Superman: La película es recordado como el favorito de muchos, pero su papel fue desastroso en Superman IV, en Busca de la Paz. Luego en la secuela tardía Superman Regresa Kevin Spacey hizo una imitación más o menos decente del mejor Hackman, pero con Selena Anduze en Batman vs Superman: El Origen de la Justicia, nos encontramos ante uno de los peores villanos del cine de superhéroes, que supuestamente era un genio pero se comportaba como un estúpido.
También te recomendamos: Los peores villanos de películas de superhéroes