¿Por qué Anakin Skywalker se volvió tan poderoso pese a no terminar su camino Jedi?

Anakin Skywalker se consolidó como uno de los seres más poderosos de 'Star Wars' pese a no completar su formación tradicional como Jedi.

Por Jacobo Antúnez el 28 abril, 2025

Desde su primera aparición en ‘La amenaza fantasma’, Anakin Skywalker fue presentado como un ser excepcional. Sin embargo, su desarrollo como Jedi estuvo lejos de ser convencional. A pesar de abandonar su formación formal y sucumbir al lado oscuro, su poder llegó a superar al de muchos Maestros Jedi. ¿Cómo fue posible este fenómeno?

Crédito: Lucasfilm
Crédito: Lucasfilm

Podría interesarte: Adiós, esperanza: El porqué es imposible hacer una cura del cordyceps en ‘The Last of Us’

¿Qué factores naturales hicieron de Anakin un Jedi fuera de serie?

Desde su nacimiento, Anakin Skywalker fue señalado como el “Elegido” que restauraría el equilibrio en la Fuerza. Según explicó Qui-Gon Jinn en ‘Star Wars: Episodio I – La amenaza fantasma’, Anakin poseía la mayor concentración de midiclorianos jamás registrada (fuente: ‘Star Wars Databank’, sitio oficial de StarWars.com). Los midiclorianos son microorganismos que permiten a los seres vivos percibir y manipular la Fuerza; por lo tanto, el abrumador número presente en Anakin le otorgaba una conexión natural y potencial sin precedentes.

De acuerdo con el documental ‘The Chosen One Featurette’ incluido en el material adicional de la trilogía de precuelas, George Lucas indicó que Anakin fue concebido directamente por los midiclorianos, lo que lo volvía una figura casi mesiánica en términos de poder. Esta ventaja biológica le permitía realizar proezas que otros Jedi apenas podían intentar, incluso cuando su entrenamiento formal aún no había concluido.

Además, como indica el libro ‘The Jedi Path: A Manual for Students of the Force’ (Daniel Wallace, 2010), Anakin destacó en múltiples disciplinas Jedi desde joven, desde el dominio del sable de luz hasta habilidades de mecánica avanzada, demostrando que su intuición y talento innato compensaban muchas de las lagunas en su aprendizaje disciplinado.

¿Cómo influyó su formación incompleta en su desarrollo de habilidades únicas?

Aunque Anakin recibió una formación bajo Obi-Wan Kenobi, su aprendizaje estuvo plagado de irregularidades. En ‘Star Wars: Episodio II – El ataque de los clones’, Yoda advierte que Anakin muestra señales de miedo y arrogancia, emociones que los Jedi buscan reprimir. Sin embargo, como explica el novelista Matthew Stover en la adaptación oficial de ‘Star Wars: Episode III – Revenge of the Sith’ (2005), Anakin utilizaba esas emociones como combustible para potenciar sus habilidades, un rasgo más cercano al estilo Sith que al Jedi tradicional.

El hecho de que Anakin no completara un camino Jedi tradicional, señala Stover, le permitió explorar la Fuerza con menos restricciones mentales. Mientras que un Jedi ortodoxo se limita a emplear la Fuerza para la defensa y el conocimiento, Anakin, movido por pasiones intensas, desarrollaba su poder de forma mucho más agresiva y, en consecuencia, más explosiva. Esta fusión inusual entre técnicas Jedi y emociones reprimidas hizo que su estilo de combate y su manejo de la Fuerza fueran brutales, impredecibles y, a menudo, superiores a los de sus contemporáneos.

Crédito: Lucasfilm
Crédito: Lucasfilm

¿Qué papel jugó el lado oscuro en la magnificación de su poder?

La transición de Anakin a Darth Vader, aunque trágica, también representó una expansión de su potencial. Según ‘The Essential Guide to the Force’ (Pablo Hidalgo, 2007), el lado oscuro otorga incrementos inmediatos de poder a través de la canalización de emociones negativas como la ira, el odio y el miedo. Palpatine, como señala el guion original de ‘Revenge of the Sith’ disponible en ‘IMSDB’ (Internet Movie Script Database), seduce a Anakin con la promesa de dominar estas fuerzas, liberándolo de las restricciones del Código Jedi.

Al abrazar el lado oscuro, Anakin accede a reservas de fuerza física y mental que antes le estaban vetadas por su educación Jedi. Aunque su cuerpo sufrió enormes daños tras el duelo en Mustafar, como explica George Lucas en los comentarios del DVD de ‘Revenge of the Sith’, su conexión con la Fuerza siguió siendo increíblemente poderosa, alimentada por su dolor y su odio.

El historiador del universo de ‘Star Wars’, Chris Taylor, en su libro ‘How Star Wars Conquered the Universe’ (2014), resume el caso de Anakin: “Fue alguien que, a pesar de perder su camino y su cuerpo, conservó lo esencial: su vínculo desmedido con la Fuerza, un poder que ni siquiera sus propios errores pudieron destruir.”

No te vayas sin leer: Lo mejor de ‘Star Wars’: Por qué ‘La Venganza de los Sith’ es la mejor película de la franquicia

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado