RESEÑA | The Capture: la era del espionaje finalmente se vuelve digital

RESEÑA | The Capture: la era del espionaje finalmente se vuelve digital

Para todas las preocupaciones reales que existen alrededor de la inteligencia artificial y sus capacidad de crear imágenes, realmente no existen grandes producciones cinematográficas o televisivas que ya exploren estos peligros de la tecnología en sus relatos. Una grata excepción, que se vale de ellos para sorprender al público y subvertir sus expectativas, es la […]

Por Elberto el 24 abril, 2023

Para todas las preocupaciones reales que existen alrededor de la inteligencia artificial y sus capacidad de crear imágenes, realmente no existen grandes producciones cinematográficas o televisivas que ya exploren estos peligros de la tecnología en sus relatos. Una grata excepción, que se vale de ellos para sorprender al público y subvertir sus expectativas, es la segunda temporada de [Temporada] The Capture (2), estreno exclusivo de Lionsgate Plus.

No te pierdas: Liosngate Plus: las mejores series, según la crítica, que puedes ver en la plataforma

En medio de negociaciones para adquirir un software chino, el Ministro de Seguridad de Reino Unido, Isaac Turner (Papaa Essiedu), se vuelve el blanco de una conspiración que hackea medios británicos para transmitir deepfakes con su imagen alabando dicho programa y su capacidad de detectar perfiles raciales en la lucha contra el terrorismo. Esto lleva a la detective Carey (Holliday Grainger), y otros agentes de inteligencia, a dar con el responsable detrás de estos ciberdelitos.

Llena de los mismos giros impactantes de [Temporada] Bodyguard (1), pero con un tono mucho más sobrio, The Capture es uno de los primeros grandes relatos en transmitir al espectador la sensación de desconcierto que estos agentes británicos experimentan al verse rodeados de falsedades en las que no pueden confiar. Amantes de los relatos de espías encontrarán este show adictivo.

Con un libreto muy hábil para despistar al espectador con la misma facilidad con la que lo hace con los protagonistas. En sus mejores momentos, la serie lo hace desde el lenguaje audiovisual y no sólo con giros de trama. Por ejemplo, y siendo cuidadoso de no revelar de más, en el tercer episodio una transmisión que tanto ellos como el público parecen observar en tiempo real, y sus comunicaciones con elementos en el campo, no son lo que parecen.

Aunque [Temporada] The Capture (2) no tiene su fuerte en la caracterización de los personajes, Grainger se vuelve una pieza central como gancho emotivo. La actriz tiene totalmente dominado el más estoico carácter de Carey y por ello podría pasar desapercibida, pero es igualmente a la mitad de la temporada, cuando tiene un importante quiebre, que la intérprete revela el peso que carga dada su verdadera motivación.

Te recomendamos: Entrevista | Line of Duty: el adictivo relato de la corrupción británica

A nivel temático, la dependencia de los servicios de inteligencia, pero en general de las actividades humanas respecto a la tecnología digital es el principal enfoque. Si bien la encrucijada moral gira en torno al empleo de deepfakes por parte de entidades gubernamentales y estados democráticos de, supuestamente, mayores escrúpulos que otros más autoritarios. Así que si estos temas les interesan, seguro la disfrutarán.

La segunda temporada de The Capture, al igual que la primera, ya está disponible en Lionsgate Plus. No es necesario ver la primera entrega para entender la actual.

Continúa leyendo: RESEÑA: Hightown | Una disección del tráfico de drogas

Contenido relacionado

Contenido relacionado