Haciendo su primera aparición en 1954 en la película Godzilla, producida por los estudios Toho, el kaiju japonés ha permanecido desde entonces como uno de los íconos cinematográficos por excelencia. Su filmografía incluye poco más de 30 películas de manufactura japonesa y estadounidense, conquistando por igual a los amantes de las películas de criaturas monstruosas y al espectador común que busca escapar por unas horas de su cotidianidad. Y es que esta criatura surgida de los escombros nucleares no tiene comparación en cuanto a tamaño y asombro.
Podría interesarte: ¿De qué trata Godzilla vs. Kong? Todo lo que sabemos sobre la película que enfrentará a los titanes del MonsterVerse
Descrito como un enorme dinosaurio mutante, Godzilla traspasó la pantalla grande para convertirse en todo un referente de la cultura popular nipona del siglo XX, además de atribuirle ser el resultado de la representación del miedo que sintió el país, devastado después de los bombardeos nucleares que sufrió durante la Segunda Guerra Mundial, para otros, es una metáfora de los desastres ecológicos e incluso hay quien lo considera como una sátira a la política y la burocracia gubernamental. Sea cuál sea su inspiración, el enorme lagarto es sinónimo de caos y desgracia a dónde quiera que vaya.
Godzilla está próximo a hacer una nueva aparición en la gran pantalla con la anticipada Godzilla vs. Kong, la cual acaba de lanzar su primer tráiler, con tal panorama resulta ser el momento oportuno para echar una mirada a su historia y repasar todas sus películas, de la mejor a la peor según la opinión de los editores de Rotten Tomatoes. Sin dilatar más, vayamos a ello.
31. Godzilla vs. Megaguirus (2000)
Director: Masâki Tezuka
En su búsqueda de alimento radioactivo, Godzilla ha destruido ciudades y plantas nucleares Japonesas a lo largo de la segunda mitad del siglo XX. Para detenerlo, se creó el Cuartel G-War, un centro de investigación apoyado por el equipo de combate G-Graspers. Su última arma, el Dimension Tide, tiene como objetivo encerrar a Godzilla en el interior de un Agujero Negro.
La película ocupa el último lugar en esta cuenta regresiva, quizá se deba a que no consiguió tejer una trama ambiciosa, dedicándose más al espectáculo en lugar de conseguir una historia impactante.
30. Godzilla: Tokyo S.O.S. (2004)
Director: Masâki Tezuka
En el film anterior, se había conseguido derrotar a un nuevo Godzilla gracias a un gigantesco robot muy similar al monstruo: el Mechagodzilla o Kiryu, que ahora está en proceso de reparación. Mientras tanto, las diminutas gemelas de la Isla Infante (hogar de Mothra) proporcionan al doctor Chujo una información de vital importancia: Kiryu ha sido construido con los huesos del Godzilla original, y el espíritu del monstruo no descansará hasta que sus restos regresen al mar. Chujo se pone en contacto con el Gobierno para que destruyan el proyecto Kiryu, porque Mothra, en cuanto reaparezca Godzilla, defenderá de nuevo el Japón, pero ministros y militares desoyen la advertencia. Y el gigante verde vuelve a aparecer en Tokio, desatando una oleada de destrucción. Pronto tendrá lugar el enfrentamiento entre Godzilla y Mothra, que cuenta con la ayuda del robot gigante, aunque no está totalmente reparado.
Godzilla: Tokyo S.O.S. fue la segunda película de la saga Kiryu y, aunque tuvo momentos emocionantes, es en esencia una película palomera, tonta y vacía.
29. Godzilla: Final Wars (2004)
Director: [Director] Ryûhei Kitamura
Los Xillian, una raza alienígena, inicia la invasión de la Tierra, primero mediante engaños y después abiertamente, sirviéndose de un pequeño ejército de monstruos gigantes. Solo un grupo de resistencia formado por miembros de la EDF (Earth Defense Force) podrá hacerles frente. Pero para derrotar a los monstruos deberán despertar de su letargo en la Antártida a la peor amenaza que jamás haya conocido la humanidad, pero que ahora podría ser la última esperanza de salvación: el Rey de los Monstruos, Godzilla.
Aunque esta película entregó un espectáculo sorprendente, argumentalmente no ofreció nada nuevo.
28. Godzilla 1985 (1985)
Director: Koji Hashimoto, R.J. Kizer
Versión norteamericana de la película japonesa "The Return of Godzilla" (1984). Contó con un remontaje extenso para adaptarlo al público occidental, además de incorporar nuevas escenas rodadas por R.J. Kizer y escritas por Tony Randel y Lisa tomei. Al igual que la original, narra cómo un periodista vuelve a enfrentarse de nuevo al monstruo Godzilla varias décadas después.
Esta película obtuvo 2 nominaciones a los premios Razzie de 1985 en la categoría de peor actor secundario para Raymond Burr, y peor nuva estrella para Godzilla, sí, así como lo lees, ¡Godzilla!
27. Godzilla (1998)
Director: Roland Emmerich
Las pruebas nucleares realizadas por los franceses en el Pacífico provocan la aparición en el océano de un gigantesco reptil mutante, que ha sido localizado tras atacar un barco de pesca japonés. Pero lo peor es que el monstruo es anfibio y saldrá del océano para dirigirse a Nueva York, en cuyas calles causará el pánico.
Rotten Tomatoes dice: Sin personajes e historia convincentes, esta versión de Godzilla pisotea todo lo bueno que hizo de la película original todo un clásico.
26. Godzilla vs. Destoroyah (2000)
Director: [Director] Takao Okawara
Algo amenaza con destruir Birth Island, hogar de Godzilla y su hijo y pronto se descubre que la energía nuclear de Godzilla está fuera de control. Temiendo que Godzilla explote, la Fuerza G intenta congelarlo. Pero un nuevo problema surge al aparecer una horda de criaturas del tamaño de los humanos, creados por una combinación de las células de Godzilla y del arma que destruyo al Godzilla original.
Esta película ha obtenido comentarios positivos por parte de la crítica, elogiando la grandeza y seriedad.
25. Godzilla’s Revenge (All Monsters Attack) (1971)
Director: Ishirô Honda
Un niño que sufre de acoso escolar sueña con viajar a MOnster Island, donde el hijo de Godzilla, Minya, también está lidiando con sus propios problemas.
Esta intrincada trama no convenció a los expertos, quienes la encontraron tediosa y poco imaginativa.
24. Godzilla vs. Space Godzilla (Gojira vs. Supesugojira) (1994)
Director: Kensho Yamashita
El organismo de lucha contra Godzilla encarga la construcción de Mogera, un monstruo gigante que tiene como objetivo contrarrestar los ataques de Godzilla. Sin embargo la llegada a la Tierra de un poderoso Godzilla Espacial se convierte en una amenaza superior al Godzilla original. Cuando el Godzilla espacial secuestra al Hijo de Godzilla, Mogera y Godzilla original se alían para vencer al villano.
Esta película consiguió comentarios positivos, sin embargo, los expertos subrayaron que era una producción a la que le faltó emoción, además de tener una narrativa dispersa.
23. Godzilla, Mothra and King Ghidorah: Giant Monsters All-out Attack (2001)
Director: [Director] Shûsuke Kaneko
En los años 50, la capital de Japón fue atacada y casi destruida por Godzilla. Desde entonces, Japón ha disfrutado de un gran periodo de paz, pero esa paz se ve alterada cuando un submarino del ejército japonés detecta una extraña silueta en el fondo del mar que recuerda a Godzilla. Nadie acepta tal posibilidad, excepto el Comandante Tachibana quien, en su niñez, fue testigo del ataque de Godzilla, por lo que no descarta el regreso del monstruo atómico.
Una película que claramente ha dividido a los especialistas, las voces en contra señalaron que la oscuridad de esta aventura no fue suficiente para entregar la película de monstruos del año.
22. Godzilla vs. King Ghidorah (Gojira TAi Kingu Gidora) (1991)
Director: Koichi Kawakita, Kazuki Omori
Unas personas de un futuro distante llegan al Japón contemporáneo en una máquina del tiempo para advertir de la destrucción que Godzilla está a punto de desatar. Para prevenir la hecatombe, toman a un psíquico, un escritor y un científico y viajan al momento anterior en que se lanzó la bomba H, en 1944, y ven el Godzillasaurio (lo que era Godzilla antes de la mutación). Luego también aparecen King Ghidorah y Mecha King Ghidora, otros monstruos colosales, que agregan una pizca de pimienta al festín de monstruos en cuestión.
Los periodistas elogiando las batallas entre Godzilla y King Ghidora, no obstante, eso no fue suficiente para contar con su respaldo, alegando que teje una trama confusa.
21. Godzilla vs. Megalon (1973)
Director: [Director] Jun Fukuda
Tras una serie de terremotos, el reino submarino de Seatopia envía a Megalon, un escarabajo gigante, y al robot Gigan para destruir el mundo de la superficie. En un intento por detenerlos, el inventor Goro recupera a Jet Jaguar, un robot con pensamiento independiente que había sido robado, y lo manda para que traiga a Godzilla y que éste participe en la lucha.
Los expertos fueron contundentes con sus comentarios: Godzilla vs. Megalon es la peor película de Godzilla hecha en Japón.
20. Terror of Mechagodzilla (1975)
Director: Ishirô Honda
Un grupo de personas viaja a través del tiempo para utilizar a Godzilla como arma de destrucción masiva frente a los cambios que se producen en Japón a nivel económico.
Con un ritmo lento, esta película entregó una historia mediocre, aunque con buenos efectos especiales.
19. Godzilla and Mothra: The Battle for Earth (Gojira vs. Mosura) (1992)
Director: [Director] Takao Okawara
Unos cazatesoros descubren una enorme bola blanca que resulta ser un huevo de Mothra, el dios guardián del Cosmos. Los investigadores deciden llevar el huevo a Japón, pero Godzilla, que ha despertado de su letargo debido al impacto de un meteorito gigante que cayó en la fosa del Pacífico donde dormía, sale a su encuentro… ¿Podrán los humanos sobrevivir a esta terrorífica lucha entre monstruos?…
Simplemente, una pésima película con muy buenas escenas de monstruos.
18. Godzilla vs. Biollante (1989)
Director: Kazuki Omori
A través de un experimento científico se pretende manipular material genético de Godzilla. Un comando terrorista islámico pretende utilizar dichas células para sus propios intereses, pero un científico renegado las termina combinando con los genes de una rosa y de su propia hija fallecida. El resultado es Biorante, una gigantesca criatura biológica que amenaza destruir Japón. Para detenerla regresará Godzilla, desde el interior de su sepulcro volcánico…
Esta película también dividió a los especialistas, afirmaron que en su mayoría funciona, pero no todo para lograr una nota satisfactoria.
17. Godzilla vs Mechagodzilla II (Gojira vs. Mekagojira) (1993)
Director: Takao Okawara
Las Naciones Unidas diseñan el arma definitiva para derrotar a Godzilla. Mientras tanto, un grupo de científicos descubre un huevo recién incubado de pteranodon en una remota isla japonesa.
Una película regular que, si bien no se justifica del todo, tampoco es la peor de la serie.
Lee también: Las mejores críticas a Godzilla II: El Rey de los Monstruos
16. King Kong vs. Godzilla
Director: Ishirô Honda
Una expedición científica organizada por Mr. Tako, presidente de una firma de productos farmacéuticos, viaja a la isla Farou para recoger bayas rojas con fuertes poderes somníferos. En la isla los miembros de la expedición descubrirán un gorila de enormes dimensiones que acabarán llevándose a Tokyo. El gigantesco simio será utilizado después por las autoridades para detener a Godzilla, liberada después de la explosión del iceberg que la mantenía prisionera, con un apoteósica lucha final en el Monte Fuji.
Rotten Tomatoes dice: Esta película no es una cinta para ver una pelea épica entre los dos monstruos legendarios. Es un filme para todos los fanáticos de los efectos especiales mal ejecutados en el verdadero espíritu de las películas de ciencia ficción de los 50.
15. Godzilla II: El Rey de los Monstruos
Director: Michael Dougherty
La nueva historia sigue los heroicos esfuerzos de la agencia Monarch de criptozoología, de cómo sus miembros se enfrentan a un grupo de monstruos titánicos, incluido el poderoso Godzilla, quien colisionará con Mothra, Rodan y su némesis, el gigante de tres cabezas King Ghidorah. Cuando estas antiguas súper especies —de las que se creían, únicamente parte del mito— vuelven a la vida, todos compiten por la supremacía, dejando a la existencia humana en un entredicho.
Rotten Tomatoes dice: Godzilla II: El Rey de los Monstruos ofrece una acción kaiju espectacular y reafirma que los efectos de vanguardia aún no sustituyen a una buena historia.
14. Gigantis, el Monstruo De Fuego
Director: Motoyoshi Oda
Godzilla, resucitada por arte de magia tras su muerte al final del primer título, se enfrenta esta vez a un nuevo monstruo, Anguilas, un extraño gigante cuadrúpedo acorazado, y tras destruir parcialmente la ciudad de Osaka, acaba enterrada en el hielo de una pequeña isla a causa de los bombardeos de los aviones del ejército japonés. Segunda película de la saga Godzilla.
Rotten Tomatoes dice: ¿Qué sucede cuando los japoneses hacen "Gojira" y tiene un gran éxito? Se apresuran a producir una secuela y la lanzan en un año. Y gracias a la adición de un segundo monstruo, es otro éxito: lo único más divertido que Godzilla destruyendo Tokio (u Osaka esta vez) es verlo luchar contra otros monstruos grandes.
13. Godzilla vs.The Sea Monster
Director: [Director] Jun Fukuda
Algunos adolescentes quieren conseguir un barco para encontrar a un hermano. Cuando miran alrededor de un barco sin permiso, encuentran a un ladrón que se los lleva a la fuga. Son atrapados en una tormenta y llegan a la isla Letchi, donde los nativos de Infant Island han sido esclavizados por la organización terrorista Red Bamboo. Red Bamboo tiene una fábrica de agua pesada para procesar un jugo que detiene al monstruo, Ebirah, que de otra manera los atrapa en la isla. Los jóvenes conocen a la hermosa pero dura Daiyo y despiertan a Godzilla para acabar con el Bambú Rojo.
Rotten Tomatoes dice: El problema final de las películas de este estilo es que las peleas de Kaiju se repiten. Ya sea que se trate de dos monstruos lanzando piedras de un lado a otro más de una vez, o el mismo "giro" exacto más adelante, parece fuera de lugar.
12. Godzilla vs. Gigan
Director: [Director] Jun Fukuda
Los alienígenas del espacio planean conquistar el mundo usando los monstruos espaciales Gigan y el Rey Ghidrah, que controlan desde su cuartel general secreto dentro de la cabeza del edificio de réplica de Godzilla en un parque temático. Lo único que puede detenerlos son los esfuerzos combinados de Godzilla y Anguirus.
Rotten Tomatoes dice: Cuenta con unos buenos veinte a treinta minutos de destrucción kaiju interesante. Además, Gigan, a pesar de su apariencia ridícula, es un villano sorprendentemente amenazador, siendo el único monstruo que hace sangrar a Godzilla.
11. Godzilla vs. Hedorah
Director: [Director] Yoshimitsu Banno
Godzilla vs. Hedorah (Gojira tai Hedora) es la undécima película de la franquicia de Godzilla y narra el encuentro entre este monstruo y el extraterrestre Hedorah. El alienígena conocido como Hedorah comienza a crecer a partir de la absorción de la contaminación que lo rodea y decide esparcir sus toxinas en todo Japón. Sin embargo, estas acciones llaman la atención de Godzilla y el kaiju empieza a pelear contra este extraterrestre.
Rotten Tomatoes dice: La principal debilidad de la película viene en la batalla final. Godzilla en realidad usa su aliento radiactivo para flotar. Es una película mucho más tonta con una forma mucho más tonta de hacerlo.
10. Godzilla 2000
Director: [Director] Takao Okawara
Godzilla regresa en una nueva película que ignora todas las películas anteriores, excepto la original, con un aspecto completamente nuevo y un rayo atómico encendido. Esta vez lucha contra un misterioso ovni que luego se transforma en un misterioso kaiju llamado Orga. Se encuentran para el enfrentamiento final en la ciudad de Shinjuku.
Rotten Tomatoes dice: Godzilla 2000 es cursi, ridículo y divertido.
9. Son of Godzilla
Director: [Director] Jun Fukuda
Un grupo de científicos se encuentra en la isla tropical de Solgel en el Pacífico para realizar experimentos de control del clima. Justo antes de comenzar, encuentran unas con mantis presas gigantes que miden 25 pies de altura llamadas Kamakaras. Deciden seguir adelante con los experimentos, pero un mal funcionamiento en uno de los dispositivos y como resultado una tormenta radiactiva que empuja la temperatura hasta doscientos grados. La tormenta también hace que las mantis crezcan aún más a 100 pies de altura. Las mantis luego se dirigen a un enorme montículo donde descubren un huevo gigante que contiene un joven Godzilla, más tarde llamado Minilla. Finalmente, Godzilla aparece y salva a su descendencia.
Rotten Tomatoes dice: Sí, esta es una película juvenil de Godzilla en muchos sentidos. Sí, el bebé Godzilla es tonto. ¿Pero sabes que? ¡Me gusta esta película de monstruos!
8. Godzilla vs. Mechagodzilla
Director: [Director] Jun Fukuda
Los extraterrestres tienen la intención de apoderarse del planeta y, en caso de que Godzilla intente interferir, han construido una versión mecánica de él para poner fin a su interferencia. Los humanos de la Tierra convocan al legendario Rey Seesar para ayudar a Godzilla en la batalla.
Rotten Tomatoes dice: La década de 1970 no es particularmente conocida por tener las mejores películas de Godzilla, pero cuando Godzilla era bueno, era muy bueno, y este es uno de esos casos.
7. Ghidorah, the Three-Headed Monster
Director: Ishirô Honda
Una princesa es controlada por extraterrestres de Venus que persiguen asesinos a quienes un oficial de policía debe proteger. Mientras tanto, Godzilla y Rodan regresan para causar estragos en Japón. Mientras eso sucede, un meteoro choca y aterriza en la tierra que sostiene a un rey dragón espacial de tres cabezas Ghidorah. ¿Godzilla dejará que la tierra sea destruida por el rey Ghidorah o ayudará a Rodan y Mothra a salvar la tierra de este dragón de tres cabezas?
Rotten Tomatoes dice: Esta es una película muy sólida y puede ser disfrutada por personas que no aman las películas de monstruos.
6. Destroy All Monsters
Director: Ishirô Honda
Los extraterrestres han liberado a todos los monstruos gigantes de su encarcelamiento en Monster Land y los están usando para destruir las principales ciudades del planeta. Depende de la atrevida tripulación del supercohete X-2 infiltrarse en la sede de los alienígenas antes de que los monstruos terrestres y el Rey Ghidrah aniquilen el planeta.
Rotten Tomatoes dice: Una vez más, esto no es más que entretenimiento destinado a pasar el rato. Tiene una historia ingeniosa y un ritmo bastante rápido.
5. Godzilla, King of the Monsters!
Director: Ishirô Honda y Terry O. Morse
Las misteriosas destrucciones de barcos en el Pacífico provocan el pánico. Los nativos de una isla afirman que el culpable es una criatura legendaria, Godzilla, un lagarto mutante convertido en un gigantesco monstruo a causa de unas radiaciones atómicas. Godzilla se dispone a atacar las principales ciudades del Japón.
Rotten Tomatoes dice: ¡Ésta sigue siendo una película espectacular de Godzilla! La destrucción es grandiosa y los efectos fueron increíbles para su momento.
4. Godzilla (2014)
Director: Gareth Edwards
En 1999, la planta nuclear de Janjira fue misteriosamente destruida y la mayoría de las vidas se perdieron, incluida la colega y esposa del supervisor Joe Brody, Sandra. Años más tarde, el hijo de Joe, Ford, un oficial de eliminación de artillería de la Marina de los Estados Unidos, debe ir a Japón para ayudar a su padre separado que busca obsesivamente la verdad del incidente. Al hacerlo, padre e hijo descubren la causa secreta del desastre en los mismos terrenos del naufragio. Esto les permite presenciar el despertar de una terrible amenaza para toda la humanidad, que se agrava con un segundo avivamiento secreto en otro lugar. Contra este cataclismo, la única esperanza para el mundo puede ser Godzilla, pero el desafío para el Rey de los Monstruos será grande incluso mientras la Humanidad lucha por comprender al aliado destructivo que tienen.
Rotten Tomatoes dice: Gran historia, efectos especiales e incluso las actuaciones son bastante sólidas. Vale la pena las 2 horas. ¡Siéntese, tome unas palomitas de maíz y una bebida y disfrute!
3. Shin Godzilla
Director: Hideaki Anno y Shinji Higuchi
La guardia costera japonesa investiga un bote abandonado en la bahía, cuando su embarcación es atacada por algo desconocido. Poco después la línea del metro de Tokio se inunda misteriosamente y colapsa. Los oficiales del gobierno sospechan de actividad volcánica pero el Secretario Adjunto de Japón está convencido que el incidente fue causado por algo vivo. Su peor pesadilla se vuelve realidad cuando un enorme monstruo emerge de las profundidades y comienza a abrirse camino hacia la ciudad destruyendo todo a su paso. Mientras el gobierno busca proteger a los ciudadanos, un grupo de voluntarios busca encontrar la verdad acerca del monstruo y descubre su misterioso lazo con una potencia extranjera.
Rotten Tomatoes dice: Shin Godzilla ofrece un refrescante retorno de baja fidelidad, y en conjunto entretenido, a las raíces clásicas de criaturas del monstruo.
2. Mothra vs. Godzilla
Director: Ishirô Honda
Un huracán arroja el huevo de Mothra a la isla Infant y lo lleva a Japón. Banzo Torhata ve la oportunidad de ganar dinero con el huevo, pero las sacerdotisas gemelas de Mothra aparecen y le ruegan que devuelva el huevo o, de lo contrario, la larva eclosionará y causará un gran daño en busca de comida. Torahata se niega e intenta secuestrar a las hadas. Luego van a los reporteros Ichiro Sakai y Junko Nakanishi para tratar de persuadir a Torahata de que devuelva el huevo. Torahata todavía se niega y las chicas se van con el adulto Mothra. Mientras tanto, Godzilla se despierta y comienza otro alboroto. La única esperanza de Japón es que Mothra regrese y no solo salve a su descendencia no eclosionada, sino también a Japón.
Rotten Tomatoes dice: La película es colorida, emocionante y a menudo ingeniosa, pero la historia fantástica se maneja con relativa seriedad.
1. Godzilla
Director: Ishirô Honda
Cuando diecisiete barcos explotan y se hunden cerca de la isla Odo, el profesor Kyohei Yamane, su hija Emiko Yamane y el marino Hideto Ogata se dirigen a la isla para investigar. Pronto son testigos de un monstruo gigante llamado Gojira por los lugareños que destruye el lugar. Mientras tanto, Emiko conoce a su novio, el científico aislado Serizawa, y él le hace prometer que guardará un secreto sobre su investigación con oxígeno. Ella acepta y él revela el arma letal Destructor de oxígeno que había desarrollado. Cuando Gojira amenaza a Tokio y otras ciudades japonesas y el ejército y la marina son incapaces de detener al monstruo, Emiko revela el secreto de Serizawa a su amante Ogata. Ahora quieren convencer a Serizawa de que use el Destructor de oxígeno para detener a Gojira.
Rotten Tomatoes dice: Más que una simple película de monstruos, Gojira ofrece comentarios de posguerra potentes y aleccionadores.
También podría interesarte: Godzilla vs. Kong: El Godzilla del tráiler podría ser un impostor