Noticias

Director de ‘IntensaMente’ habla del fracaso de las películas originales de Pixar en cines

Pixar era un sinónimo de éxito en la industria de la animación. Sin embargo, incluso los gigantes pueden tropezar

El director de Intensa Mente (98%) (Inside Out), y ahora CCO de Pixar, Pete Docter, ha reflexionado sobre los recientes desafíos que enfrentan las películas originales del estudio en la taquilla. En una entrevista con TIME, Docter abordó las dificultades que las películas originales del estudio han encontrado al intentar atraer a las audiencias al cine, comparadas con las secuelas y franquicias ya establecidas.

También te puede interesar: 'Intensa Mente 2': Toy Story y todas las referencias a Pixar que aparecieron en la película

¿Qué opina Pete Docter sobre los fracasos de Pixar en cines?

Docter mencionó que, después del éxito de ‘Intensa Mente’ en 2015, que recaudó más de US $850 millones en todo el mundo, se esperaba que las futuras películas originales de Pixar siguieran su camino triunfal. Sin embargo, títulos como Soul (97%) (2020), Luca (89%) (2021) y Red (91%) (2022), a pesar de recibir elogios de la crítica, no lograron el mismo impacto en la taquilla, en parte debido a su lanzamiento directo en Disney+ durante la pandemia. El director señaló que las secuelas tienden a tener un mejor rendimiento en taquilla porque se basan en personajes y mundos ya conocidos por el público:

Pete Docter (Imagen: IMDb)
Todo el mundo dice: ‘¿Por qué no hacen más cosas originales?’ Y luego, cuando las hacemos, la gente no las ve porque no está familiarizada con ellas. Con las secuelas, la gente piensa: ‘Oh, ya he visto eso. Sé que me gusta’. Las secuelas son muy valiosas en ese sentido.

También lee: Director de Pixar dice que el estudio no tiene interés en hacer adaptaciones live-action de sus películas

IntensaMente 2 (90%), que se estrenó el 14 de junio de 2024, ha recaudado US $294 millones a nivel mundial y ha recibido críticas positivas, demostrando que las secuelas bien hechas siguen capturando la imaginación del público y continúan con el legado de Pixar.

Pixar y sus mayores fracasos

Pixar era un sinónimo de éxito en la industria de la animación. Sin embargo, incluso los gigantes pueden tropezar, y algunos de sus proyectos, a pesar de la aclamación crítica, no han alcanzado las expectativas en taquilla.

Póster de 'IntensaMente 2' (imagen: IMDb)

'Turning Red' (2022) es un ejemplo claro, con una recaudación de solo US $20 millones frente a un presupuesto de US $175 millones. La decisión de lanzarla simultáneamente en Disney+ afectó gravemente su rendimiento en cines. 'Elemental' (2023) enfrentó problemas de marketing y una fecha de lanzamiento poco estratégica, lo que resultó en un débil comienzo en taquilla, aunque eventualmente logró mejorar sus cifras con el tiempo.

'Onward' (2020) fue una de las primeras películas de Pixar afectadas por la pandemia de COVID-19. Su lanzamiento en cines coincidió con el cierre global de estos, lo que resultó en una recaudación mundial de US $141 millones, muy por debajo de su potencial en circunstancias normales. 'Lightyear' (2022), a pesar de su conexión con la popular franquicia de Toy Story, fracasó debido a una confusa estrategia de marketing y una pobre recepción del público, logrando solo US $226 millones a nivel mundial.

No te vayas sin leer: 'Intensa Mente 2': Razones por las que la nueva película de Pixar es un éxito total

[dailymotion title="IntensaMente 2 | Tráiler final en inglés" image="https://geo.dailymotion.com/player/xh2yx.html?video=x8zn14q" duration="89"]x8zn14q[/dailymotion]

Tags:

Comentarios