Galerías
¿Entonces quién era el emperador? Este es el contexto histórico de Roma que debes conocer para entender 'Gladiador II', dirigida por Ridley Scott
-
Es importante recordar que Roma fue uno de los imperios más grandes de su época, ya que consiguió extender su dominio a diversos lugares en el mundo. (Foto: YouTube / @paramountpictures)
-
En la realidad, los emperadores Caracalla and Geta, quienes aparecen en la película, solo gobernaron por dos años, ya que los egos de los gemelos no permitieron que tuvieran el imperio juntos. (Foto: YouTube / @paramountpictures)
-
Asimismo, debido a que se ha convertido en un enorme imperio, algunos políticos de Roma, especialmente los emperadores, son corruptos. (Foto: YouTube / @paramountpictures)
-
Debido a la cantidad inmensa de sitios que conquistaron, el mundo en general odia a Roma y sus ciudadanos. (Foto: YouTube / @paramountpictures)
-
A diferencia de ‘Gladiador II’, Lucius, interpretado por Paul Mescal, murió a una edad muy joven, presuntamente por enfermedad. (Foto: YouTube / @paramountpictures)
-
Aunque a Lucila le corresponde el poder de Roma, por la muerte de su padre y hermano, en aquella época no permitían que una mujer tuviera poder en la política. Es por ello que Caracalla and Geta están en el trono. (Foto: YouTube / @paramountpictures)
-
En la realidad, Lucila, quien aparece en la primera película de ‘Gladiador’, murió seis años antes del nacimiento de Caracalla and Geta; sin embargo, la podemos ver en esta secuela con un papel importante. (Foto: Gladiator)
-
Si bien, el coliseo romano fue el centro de varias peleas con animales, algunas de las criaturas que aparecen en la película no son del todo correctas. (Foto: YouTube / @paramountpictures)
-
Varios historiadores han señalado que la escena de tiburones en ‘Gladiador II’ es incorrecta, ya que es muy poco probable que los romanos tan siquiera supieran sobre la existencia de la criatura marina. (Foto: YouTube / @paramountpictures)
Comentarios:
Tomatazos
Facebook
Mejores
Nuevos