Miguel Munoz Garnica
- Publicaciones:
- eFilmCritic.com, Hollywood Bitchslap, El antepenultimo mohicano
Reseñas
Rating | T-Meter | Título | Reseña |
---|---|---|---|
88% |
El Hombre Perfecto
(2021) 88% |
El hombre perfecto expone claramente lo que quiere construir como película: una danza con la pareja más inesperada. Sus mejores cartas quedan ya sobre la mesa con un dúo de actores principales que, antes de mediar palabra, son plenamente expresivos en su corporalidad. | |
No me Ames
(2018) |
...un ejercicio de fatalismo exhibicionista a base de jugar con sus personajes como el niño que le arranca las alas a una mosca. | ||
Ana, Mi Amor
(2017) |
Una película que logra aturdir, tanto en el mejor como (a veces) en el peor sentido de la expresión. | ||
97% |
Llámame Por Tu Nombre
(2017) 97% |
La película hace una defensa de la erudición como otro placer más de la vida, equiparable al descubrimiento de la sexualidad y el primer amor que mueve su relato principal. | |
Maravillosa Familia de Tokio
(2016) |
Más allá de golpes de humor y alguna que otra burla a las expectativas, sigue subyaciendo en Maravillosa familia de Tokio ese amor del cineasta por la familia y el hogar como elementos anhelables. | ||
97% |
Historia de Fantasmas
(2017) 97% |
A Ghost Story, la obra de un cineasta en efervescencia creativa, es la organicidad con la que el minimalismo de sus elementos internos hace brotar un maximalismo de discursos existenciales. | |
85% |
Lady Macbeth
(2017) 85% |
Un film que reconstruye un ambiente tan opresivo para ir derrumbando su tiesura con arranques cada vez más vehementes de espontaneidad refrescante. | |
84% |
I Am Not Madame Bovary
(2016) 84% |
Más allá de la asociación obvia a lo campestre frente a lo urbano, no hace más que sumar caos al conjunto al no alcanzar una dimensión connotativa que lo trascienda. Pese a lo que aparenta, la película está lejos de ser redonda. | |
66% |
La Chica Desconocida
(2016) 66% |
La nueva cinta de los Dardenne se mueve por terrenos familiares a lo detectivesco. Pero conviene borrar esa idea de la cabeza al verla. Porque la involucración del espectador no se basa en recursos habituales del género. La intriga de la trama es mínima. En su lugar, el suspense deriva de pequeñeces. | |
97% |
Aquarius
(2016) 97% |
Una mirada llena de amor contagioso por lo pequeño, por las manifestaciones de lo rutinario que trascienden su materialidad. Una mirada, que es análoga a la de su protagonista, hecha convicción vital. |