Los estrenos de 2016 llegan a su fin hoy jueves 29 de diciembre. Las distribuidoras cierran con broche de oro con varios largometrajes que se han guardado bajo la manga: Hasta el Último Hombre - 86%, Animales Nocturnos - 73%, Bailarina - 37%, El Cuarto Prohíbido - 95%, Max Steel - 0%, y más. Como se habrán dado cuenta hay distintas opciones y para todos los gustos. La nueva apuesta de Mel Gibson como director es una película bélica que se centra en la historia de Desmond T. Doss (Andrew Garfield), un soldado que participó en la Segunda Guerra Mundial sin utilizar o llevar consigo un arma de fuego. Doss es un médico de guerra que fiel a su fe y religión - la Iglesia Adventista del Séptimo Día- se rehusó a quitarle la vida a otro ser humano. Estas acciones le ocasionaron el rechazo de los círculos militares y de sus compañeros de infantería. Y a pesar de todo, Doss fue un héroe de guerra que rescató a 75 soldados caídos durante la Batalla de Okinawa sin disparar una bala. Al final del camino fue galardonado con la medalla de honor. Esto ha dicho la crítica de Hasta el último hombre:
Mel Gibson utiliza el legado de un pacifista de la vida real para dar contexto a historia fascinante que explora la fe de un ser humano, el valor y el coraje que se necesitan para ser coherente y mantener con firmeza las convicciones personales en los tiempos de guerra.
Animales Nocturnos es la película de la cartelera que te mantendrá con el pulso acelerado. El filme de Tom Ford se inscribe dentro de la línea de thrillers psicológicos difíciles de olvidar del año. Una historia repleta de sombras y secretos que amenazan a cada momento con derrumbarlo todo. El caos que viven sus protagonistas -interpretados por Amy Adams y Jake Gyllenhaal- deviene en un relato turbio y asfixiante que le valió a Ford, diseñador y director de cine, el Premio del Jurado del Festival de Venecia de 2016. Susan (Adams) es una galerista de éxito con una vida personal repleta de frustraciones. Un día de tantos recibe un paquete que contiene la novela que su expareja (Gyllenhaal) venía preparando desde 15 años atrás. Intrigada lee la historia y descubre que el libro es una ambiciosa y lograda novela que la desquiciará. A partir de ese momento, Susan vivirá en dos mundos paralelos: lo que se cuenta en la obra, y la realidad que la rodea. Del filme, críticos de El Antepenúltimo Mohicano dijeron:
Una anagnórisis metaficcional y auténticamente fílmica que consolida a Tom Ford como uno de los mayores genios artísticos posmodernos.
La película animada Bailarina - 37% es la opción familiar del fin de semana. Y sigue la conmovedora historia de valentía y coraje de Felicia, una niña huérfana que a pesar de tener todo en su contra no renunciará su pasión: la danza clásica. Las peripecias de la jovencita se sitúan en la Gran Bretaña y el París de 1879, ciudades que recorrerá hasta pelear por ingresar al Grand Opera House. En su versión original prestan sus voces Elle Fanning, Dane DeHaan, y Maddie Ziegler (The Book of Henry). En español, el doblaje corre a cargo de Mía Rubín Legarreta, Andrea Legarreta y Nina Rubín Legarreta. Hasta el momento la crítica ha recibido con entusiasmo al filme dirigido por Eric Summer y Éric Warin.
Otra de las sorpresas en el terreno de las producciones independientes la protagoniza El Cuarto Prohíbido - 95%, tragicomedia dirigida por Guy Maddin y Evan Johnson. La fascinante historia sigue a una tripulación de un submarino, un grupo de bandidos del bosque, un cirujano famoso y un batallón de niños soldados que reciben más de lo que esperaban. A lo largo de la historia el humor absurdo, el terror y el drama se mezclan. Los especialistas han alabado la arriesgada propuesta de Maddin calificándola con un 95% de críticas positivas y con el codiciado Certificado de Frescura. De ese modo, El cuarto prohibido se vuelve una opción para los que gustan del cine independiente.
Max Steel - 0% es otra de las opciones para disfrutar en familia, aunque es preciso aclarar que la película basada en la figura de acción creada y distribuida por la empresa Mattel, es una de las películas menos recomendada por los críticos que la mantienen con calificación podrida en nuestro Tomatómetro.
El género de horror no podía faltar en los estrenos de fin de año, y ese lugar lo ocupa Diabólico - 43%, un filme que seguro disfrutarán los seguidores de este género, y como casi todas las historias de fantasmas y posesiones, se centra en la lucha de una madre de familia por salvar a su hija pequeña de un espectro que la acecha. El filme no ha encantado a la crítica que la ha valorado con un 43% de aceptación. La cartelera de estrenos en México se termina de conformar con el arribo de la cinta francesa La Vida es Grande, un drama de Mathieu Vadepied que sigue las peripecias de Adam (Balamine Guirassy) un adolescente noble pero pobre que se verá tentado por el mundo de las drogas y así sobrevivir a la miseria y ayudar a su familia. La película todavía no cuenta con reseñas, esperamos que después de su primer fin de semana en la cartelera del país, los expertos se animen a dar su opinión.
¿Listos para terminar el año siguiendo nuestras recomendaciones? Preparen las palomitas, los refrescos, las uvas, el champagne o lo que prefieran y ¡Feliz 2017!
-----------------------
Todavía en cartelera:
Comentarios
Facebook
Tomatazos
Mejores
Nuevos